Estos son los petardos que triunfan en Hogueras en Alicante
Cohetes como los "nachos", la "espada excalibur", la "granja cagona" o las fuentes son las más buscadas por los aficionados a la pólvora junto a las tradicionales "bombetes"

Jose Navarro
Alicante ya huele a pólvora, pero no solo en las mascletás de la plaza de Luceros. Con la llegada de las Hogueras, el estruendo de los petardos vuelve a llenar plazas y calles en una mezcla de color y sonido que gusta igual a grandes y pequeños. Las casetas de pirotecnia, que estos días se ubican en las aceras de la ciudad, no solo son un punto de venta, sino un punto de búsqueda de novedades año tras año.
Estas Hogueras, los petardos más nuevos han conquistado tanto a los más pequeños como a los adultos, tanto, que los productos más deseados no son solo los clásicos de siempre. Ahora, la oferta infantil se ha renovado con cohetes creativos y nuevos efectos. Entre ellos, destacan con fuerza los "nachos", petardos con forma de patata frita que imitan el crepitar de una fuente, y la "espada excalibur", que acompaña sus bengalas con una estética llamativa. Pese a todo, las tradicionales bombetas y los petardos chinos siguen presentes, pero ahora comparten protagonismo con baterías, fuentes de colores y nuevos formatos visuales.
Un mapa pirotécnico por barrios
Las preferencias cambian con el código postal. Antonio Terrones, vendedor en una caseta autorizada en el centro de Alicante, explica las novedades mientras despacha sin parar. "Las modas varían según la zona. Aquí en el centro se venden más bombetas y fuentes de color. Petardos gordos, muy pocos. Sin embargo, en barrios como Altozano o el Bulevar, los petardos grandes se venden muchísimo. Allí hay más adultos tirando pólvora", explica el vendedor.
Antonio Terrones apunta también a las novedades que más están llamando la atención. "Este año han venido nuevos petardos como los ‘nachos’, que son como una patata frita, pero echan chispas, es muy realista. También la espada excalibur, que no es un petardo como tal, pero parece uno. A los niños les encanta. Y luego está la granja cagona, que es como el perrito cagón que lo petó hace unos años, pero con animales: una vaca, un cerdo, un caballo... y todos hacen lo mismo. Gusta muchísimo", comenta Terrones. Las baterías y las bengalas gigantes también son muy solicitadas en estos días, sobre todo por quienes buscan algo más visual de cara a las fiestas.

INFORMACIÓNTV
El clásico que nunca falla
La mayoría de compradores se acercan a las casetas con una idea clara: complacer a los más pequeños. Cristina Ruiz, que acudió a comprar petardos acompañada por su hijo, asegura que "las bombetas son lo que más les gusta. Algunos cogen también petardos con mecha, pero lo sencillo es lo que más triunfa", asegura Ruiz.
En una de estas casetas de pirotecnia, Borja Carratalá también ha apostado por un mix adaptado para los más jóvenes. "Hemos venido a por bombetas y un pack que tiene petardos de colores, fuentes y bengalas. Todo pensado para los niños, que son los que más disfrutan estos días. Lo que más les gusta son los colores y el espectáculo, más que el ruido", cuenta Carratalá.
El ritual de lanzar petardos no es solo ruido, también es una actividad para hacer con amigos. Juan Faundez, otro comprador de petardos estos días indica que lo importante es que haya diversión para grandes y pequeños. "Buscamos petardos intermedios, que suenen, pero también cosas como bombetas y chinos para los niños. Tiene que haber diversión para todos, aunque siempre con cuidado. A nosotros nos gusta salir a tirarlos por la calle, compartir ese momento en familia", destaca Faundez.
Aunque las novedades causan sensación, hay algo que no cambia: las bombetas siguen siendo las auténticas protagonistas entre los más pequeños. David Ivars, un padre que estos días acudía a comprar petardos con sus hijos, comenta que los clásicos siempre son un acierto. "Este año hemos venido por bombetas. Es lo que más les gusta a los peques, tirarlas por la calle, hacerlas sonar, es lo más divertido de estos días. Es ya una tradición en estas fechas, pero para toda la familia", apuntó Ivars. Y en este 2025, los "nachos", la "espada excalibur" o la granja más peculiar están siendo los encargados de mantener viva esa llama.
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El coronel que todos querrían tener
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Capturan en Pilar de la Horadada a uno de los fugitivos más buscados en Europa
- Sexo, basura y abandono: el parque de plaza América de Alicante, al límite
- Emergencias alerta de que la dana llegará mañana al norte de Alicante
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años