Los imprescindibles de las Hogueras
Sara Lillo, conductora de autobús de Alicante: «Veré casi todas las hogueras de la ciudad desde el volante»
En unas fechas en las que el transporte público es más que indispensable, los encargados de llevar a los alicantinos hasta sus destinos surcan un ambiente festivo que, incluso, se sube a sus rutas en cada parada

Sara Lillo, conductora de autobús de Alicante / Rafa Arjones
Pregunta. Este será su cuarto año llevando a los alicantinos a sus destinos en Hogueras.
Respuesta. Yo me sigo sintiendo una novata, pero también es verdad que la experiencia en Hogueras es diferente, se nota. La empresa pone más autobuses, la afluencia de pasajeros aumenta, sobre todo en las líneas que pasan por el centro y especialmente en las horas de mascletà y luego cuando hay corridas de la Feria Taurina. Esos quizás son los momentos de más movimiento. Además, coger el coche es imposible para llegar a muchos sitios y el transporte público es la mejor opción.
P. ¿Cómo se trabaja con el tráfico de estos días?
R. Es complicado... [ríe]. Hay que tener mucha paciencia. Perfectamente puedes ver cambiar el semáforo de verde a rojo y otra vez a verde y no haber avanzado. Le pasa a los conductores particulares y también a los que vamos en el autobús.
La horas de más movimiento son las mascletás y cuando hay corridas de toros
P. ¿Los pasajeros mantienen la paciencia?
R. Este año estoy sintiendo mucha calma, quizás porque aún no han comenzado del todo los días grandes. Habrá que ver cuando ya estemos en plena fiesta. En años pasados la gente se pone como si solo hubiese un autobús en toda la línea, cuando quizás hay diez circulando, y se suben a toda prisa. Nadie se quiere perder la fiesta ni llegar tarde.
P. Mucha gente que participa en la Fiesta también se sube al autobús, incluso vestidos de saragüell o de novia alicantina.
R. Sí, se llega a ver una muestra de todo el colorido de estos días. Yo recuerdo con mucha gracia que un año se subió una banda de música, o bueno más bien como una charanga, y se pusieron a tocar dentro del autobús, con los pasajeros acompañándoles. Ese es un poco el ambiente de estos días, festivo, de alegría.
Un año se subió una banda de música y se pusieron a tocar dentro del autobús
P. ¿Es usted festera?
R. Soy alicantina de toda la vida y siempre he vivido las Hogueras, aunque nunca he estado en una, pero las disfruto desde fuera, igual que las mascletás y todos los actos.
P. ¿Cómo compagina la faceta festiva con la responsabilidad del trabajo?
R. Cuando estoy al volante está claro que hay que cumplir y llegar a destino. Lo bueno es que tal como están planteados los horarios llegamos sin problemas a las cabeceras y con puntualidad. Ya en mi tiempo libre, puedo disfrutar de la ciudad en estos días porque tenemos buenos horarios. Si estoy de mañanas me queda la tarde para pasear y ver los monumentos.
P. Hoy conduce en la línea 01, de San Gabriel a Ciudad Elegida. Es un buen tour para ver las hogueras de casi media ciudad.
R. Sí, estos días tuve las líneas 01 y 02, que son de las más largas y atraviesan todo Alicante. Yo estoy en un grupo móvil de conductores que vamos cambiando de líneas día a día, así que probablemente acabaré viendo todas las hogueras o casi todas. De hecho, creo que para el lunes me tocará hacer la línea de las hogueras especiales, que está muy bien. Podré ver desde los monumentos de los barrios hasta las más grandes hogueras de la ciudad.
- El Ayuntamiento de Torrevieja indemniza con 45.000 euros a la familia de una menor golpeada en la cabeza por un martillo deportivo
- Una trabajadora agota un año de baja médica y vuelve a pedirla al mes: el tribunal le da la razón frente a la Seguridad Social
- El SEPE paga 600 euros a quienes completen cursos gratuitos en 2025: requisitos y cómo solicitarlos
- Siete personas heridas, entre ellas dos menores, en un accidente en la A-7 en Cox
- La nutricionista alicantina Sandra Moñino: “Los boquerones en vinagre, la cúrcuma, el brócoli y el kéfir son alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en casa”
- Adiós a Mario Vaquerizo: abandona España con un mensaje hacia Alaska y su relación
- Así es el sencillo test que deben hacerse todos los mayores de 50 años para detectar el cáncer de colon
- Medio millar de personas arropan a la librería 80 Mundos frente al desalojo por la reconversión del edificio para uso turístico