Ciudad de Asís triunfa de nuevo con su “ninot de carrer”

La hoguera ha dedicado su obra a la Horchatería Azul y ha obtenido el primer premio en modalidad individual

Ciudad de Asís gana el premio al ninot al carrer adulto de las Hogueras 2025

Rafa Arjones

Manuel Lillo

Manuel Lillo

La hoguera Ciudad de Asís ha sido premiada en la modalidad individual de los premios “Ninots de Carrer”. Es el tercer año consecutivo que esta hoguera se sitúa en el podio de este galardón. Esta vez el diseño dedicado a la emblemática Horchatería Azul, que cuenta con 95 años de historia, ha sido reconocida por el jurado como la mejor obra de su categoría. Ainhoa Mañas, delegada artística de la comisión, afirma que se sienten "agradecidos por el reconocimiento al trabajo", y apunta que el ninot ha sido realizado con material reciclado para homenajear "a una gran mujer, que en su momento abrió un negocio para sacar a su familia adelante", en referencia a Alejandrina Candela, fundadora de la horchatería que ahora dirigen sus nietas.

En esta modalidad también han sido reconocidos con el segundo y tercer premio las obras de la barraca La Millor de Totes y la de la hoguera Foguerer Carolines, mientras que la hoguera Doctor Bergez Carolinas ha recibido la mención especial.

Más premios

Por otra parte, la hoguera Florida Sur se ha hecho con el primer premio de la modalidad infantil con una obra que representa la gastronomía de la provincia de Alicante con “su diversidad y su riqueza”, con presencia de la uva del Vinalopó, la coca amb tonyina, nísperos, brevas, coca de mollitas o alcachofas. A estos elementos les acompaña el castillo de Santa Bárbara, la Explanada y un caballo que representa a los que se ubican en la fuente de Luceros.

Ninot de carrer de la hoguera Florida Sur, premiado en la categoría infantil.

Ninot de carrer de la hoguera Florida Sur, premiado en la categoría infantil. / Rafa Arjones

Una obra realizada por menores de 1 a 15 años, “bastante realista y con materiales naturales como jabón de manos o masa de verdad para la coca amb tonyina”, explica la delegada de infantiles y juveniles de la hoguera premiada, Ana García Campayo.

Los otros premiados en modalidad infantil han sido la hoguera Ángeles Felipe Bergé, con el segundo premio; y Polígon de Sant Blai con el tercero.

Premio "Ninots de carrer" a la modalidad infantil, concedido a la hoguera Carolines Baixes.

Premio "Ninots de carrer" a la modalidad Grupo, concedido a la hoguera Carolines Baixes. / INFORMACIÓN

Por último, en la modalidad grupo la principal premiada ha sido la hoguera Carolines Baixes, seguida de Doctor Bergez Carolinas y de Gran Vía Garbinet. Nuria López, belleza de la hoguera ganadora, explica que el ninot se ha inspirado en el incendio que hubo en la antigua fábrica de tabacos el 20 de mayo de 1844, "un episodio aún presente en la memoria del barrio" que costó la vida de dos empleados. Una cifra reducida si se tiene en cuenta la magnitud del suceso. Tanto que los vecinos relacionaron aquel desenlace con un milagro de la Santa Faz. "Por eso hemos representado a la mujer cigarrera con el humo negro detrás, el calendario con la fecha del incendio y la Santa Faz".

Desde esta hoguera explican, también, que el jurado ha valorado positivamente el QR facilitdado para que los textos puedan ser escuchados en castellano, valenciano e inglés.

TEMAS

Tracking Pixel Contents