Baver - Els Antigons gana por primera vez el premio a la mejor hoguera de Alicante

La comisión de Sèneca-Autobusos, obtiene el segundo puesto con “Atracció Fatal” y el tercer lugar es para Diputació-Renfe con “Aromas” en un concurso con un alto nivel

Así conoce la hoguera Baver - Els Antigons su primer premio a la mejor hoguera de Alicante

Pilar Cortés

Baver-Els Antigons logra lo que durante años fue el sueño colectivo del artista y la comisión: conquistar el primer premio de la categoría Especial en las Hogueras de Alicante. La llamada del alcalde, Luis Barcala, junto a la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, desató una explosión de júbilo en la calle Rosa Chacel, donde comisionados y vecinos se fundieron en abrazos, lágrimas y cantos. "Yo soy de Antigons, de Antigons, de Antigons", resonaba una y otra vez, como si fuera la banda sonora de una gesta largamente esperada.

El monumento ganador, "Vanity", obra del artista Paco Torres con diseño de Paco Camallonga, se convirtió ayer en mucho más que una hoguera, se transformó en un espectáculo urbano que deslumbró al jurado y conquistó a quienes supieron ver más allá de su estética. Con un presupuesto de 91.000 euros, por detrás de Diputació, Sèneca y Portazgo, la comisión firmó una apuesta diferente, que combina vanguardia con crítica a la vanidad social en un envoltorio que busca desprender lujo escénico.

Con tan solo tres años participando en la categoría Especial y menos de dos décadas de historia, Baver-Els Antigons inscribió su nombre por primera vez en lo más alto del palmarés de las Hogueras, al igual que su artista, el valenciano Paco Torres. Su presidente, Iván Gómez, no ocultó la emoción al recibir la llamada que confirmaba la noticia: "Es una alegría inmensa. Desde que fundamos la hoguera hemos peleado por esto. Es un trabajo de mucha gente y de nuestro artista, Paco Torres". Para muchos, este triunfo no es solo un reconocimiento artístico, sino una consagración del trabajo constante, del esfuerzo colectivo y del crecimiento desde las bases.

Las hogueras de Especial de este 2025 exprimen el último día de Plantà

Las hogueras de Especial de este 2025 exprimen el último día de Plantà / PILAR CORTÉS

"Vanity" propone una potente reflexión sobre la sociedad contemporánea. Inspirada en el art déco de los años 20 y articulada en torno a un monumental telón de catorce metros sostenido por dos figuras, la hoguera se presenta como un gran musical callejero. La escena principal recuerda al inicio de una función: el telón se alza, el espectáculo comienza, y los personajes, figuras atrapadas por las apariencias, la imagen y el narcisismo digital, se exhiben en una coreografía de luces, poses y corazones con las manos. Todo está diseñado para ser observado, compartido y consumido visualmente.

Lucía Mas, belleza de la hoguera, fue la encargada de explicar el monumento al jurado. Al conocer la victoria, no podía contener la emoción: "Pensé que no era verdad y éramos nosotros. Estoy feliz por haber podido transmitir el mensaje de esta obra, que habla de una sociedad atrapada en el espejo de las redes sociales", afirmó.

Aquí puedes visitar la hoguera de Baver - Els Antigos, en la calle Nadadora Carmen Soto, esquina Francisco Muñoz Llorens.

Con 94 puntos, "Vanity" se impuso por un estrecho margen sobre "Atracció Fatal", de Sèneca-Autobusos, que logró 91. El podio lo completó "Aromas", de Diputación-Renfe, con 79 puntos. Las comisiones de Florida Portazgo, ganadora en 2024, La Ceràmica y Sagrada Familia, que tenía a Pere Baenas de artista, quedaron fuera de las tres primeras posiciones, lo que generó cierto desconcierto en el acto de lectura del veredicto. "Esperábamos estar en el podio", comentaban miembros de La Ceràmica , mientras Florida Portazgo, una de las grandes favoritas y que ocupó al final la cuarta posición, se mostraron "felices, independientemente del premio".

Las posiciones finales de esta edición en categoría Especial han sido las siguientes: Baver-Els Antigons (94 puntos), seguido de Sèneca-Autobusos (91), Diputación-Renfe (79), Florida Portazgo, La Ceràmica, Sagrada Familia, Port d’Alacant, Carolinas Altas, Florida-Plaça de la Vinya y, en décimo lugar, Polígon de Sant Blai.

Más allá de las valoraciones técnicas, la sensación general fue la de una tarde en la que la emoción de unos contrastó con la decepción de otros. Sin embargo, la mayoría de presidentes de las comisiones lanzaron un mensaje de unidad y celebración, recordando que la esencia de la Fiesta está en disfrutarla juntos, más allá de los resultados. Entre la euforia de los vencedores y las reflexiones de los que quedaron fuera del podio, Baver-Els Antigons firmó su propia página en las Hogueras de 2025. Y lo hizo a su manera: con teatro, crítica, luces y una gran lección de constancia. Porque, como recordaban ayer entre abrazos, "lo difícil se hace, y lo imposible... se gana".

Durante la lectura de los premiso también se ha desvelado el premio a la mejor crítica, que este año ha sido para Sèneca - Autobusos mientras que en la categoría de mejor barraca Especial, la ganadora han sido El Cabasset, seguida de Trons i Bacores, Els Xuanos, Festa i vi y Los Gorilas.

Las Hogueras ganadoras de todas las categorías

Primera categoría:

  1. Foguerer Carolinas
  2. Calvo Sotelo
  3. Explanada
  4. Alfonso el Sabio
  5. Mercado Central
  6. La Condomina
  7. Sant Blai-La Torreta
  8. Ángeles-Felipe Bergé
  9. Hernán Cortés

Mejor crítica: Calvo Sotelo

Segunda categoría:

  1. Plaza de Santa María
  2. Parque de las Avenidas
  3. Ciudad de Asís
  4. Francisco Albert
  5. José Ángel Guirao

Mejor crítica: Parque de las Avenidas

Tercera categoría A:

  1. José María Py
  2. Don Bosco
  3. Princesa Mercedes
  4. Benalúa
  5. La Florida

Mejor crítica: San Blas

Tercera categoría B:

  1. Doctor Bergez - Carolinas
  2. San Antón Alto
  3. Calderón de la Barca-Plaza de España
  4. Óscar Esplá
  5. Maisonnave

Mejor crítica: Doctor Berger-Carolinas

Cuarta categoría:

  1. Bulevar del Pla - Garbinet
  2. Sant Blai de Dalt
  3. Avenida Costablanca Entreplayas
  4. Altozano Sur
  5. Sant Blai de Baix

Mejor crítica: Sant Blai de Baix

Quinta categoría A:

  1. Plaza del Mediterráneo
  2. Barrio Obrero
  3. Carrer Sant Vicent
  4. Gran Vía Sur
  5. San Nicolau de Bari i Benissaudet

Mejor crítica: Gran Vía Sur

Quinta categoría B:

  1. Pío XII
  2. Plaza de Gabriel Miró
  3. Portuarios-Pla de Bon Repós
  4. Gran Vía Garbinet
  5. Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel

Mejor crítica: Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel

Sexta categoría:

  1. Nou Alipark
  2. Bola de Oro
  3. Campoamor-Plaça d'América
  4. Polígono de Babel-Bernardo Pérez Sales
  5. Remigio Soler

Mejor crítica: Pla-Hospital

Séptima categoría: La Marina

Mejor crítica: Escritor Dámaso Alonso

Hoguera ganadora en 2024

El año pasado Florida Portazgo se alzó con el primer premio de categoría Especialcon la obra de Pere Baenas titulado 'Geometría vital'. Esta hoguera consiguió así su quinta victoria tras los triunfos consecutivos de 2008, 2009, 2010 y 2022.

El segundo puesto fue para Sèneca-Autobusos con 'Vamos a contar mentiras' de José Gallego y Toni Pérez mientras que en tercer lugar quedó Polígono de San Blas con 'Raíces', de Fran Santonja.

Tracking Pixel Contents