Los claveles toman la calle por la Virgen del Remedio
La hoguera Baver-Els Antigons sale apenas tres horas después en el primer día de ofrenda a la patrona de Alicante tras conocer que su monumento ha ganado el primer premio en Especial

Matías Segarra
Un torrente de emociones ha recorrido las calles de Alicante este sábado en la primera jornada de la tradicional ofrenda de flores a la Virgen del Remedio, patrona de la ciudad. Foguerers y barraquers han rendido homenaje con ramos de claveles rojos y blancos, en un desfile cargado de devoción, color y creatividad.
Con los termómetros marcando los 30 grados, la ofrenda ha comenzado a las 18:00 horas desde la emblemática Plaza de los Luceros y, a esta hora, ha continuado desarrollándose sin descanso. Durante dos días, las comisiones irán formando poco a poco el tapiz floral que cubrirá parte de la fachada de la Concatedral de San Nicolás.

ofrenda de flores a la Virgen del Remedio / Matias Segarra
Las comisiones y barracas han preparado durante meses la forma en la que han portado los claveles. Cada año han sorprendido con diseños más elaborados en los catafalcos, donde la imaginación no ha tenido límites: desde una bandera de Alicante hasta una máquina de coser se ha podido ver este sábado.
Una de las grandes protagonistas de esta primera jornada ha sido la comisión Baver-Els Antigons, flamante ganadora del premio a la mejor hoguera de Alicante, por primera vez en su historia. Su catafalco ha representado un balcón con el rostro de la Santa Faz en lo alto, en un montaje que ha llamado especialmente la atención. La comisión ha desfilado con cierto retraso y no en la posición inicialmente prevista, ya que la celebración por el premio recibido ha modificado ligeramente los tiempos.
También ha desfilado en esta primera jornada la hoguera Florida Portazgo, galardonada con el premio al mejor monumento infantil de la categoría Especial. La ofrenda ha sido protagonizada tanto por foguerers y barraquers mayores como por pequeños, algunos en brazos, otros en carros y también personas en silla de ruedas, todos ellos realizando la ofrenda con su propósito o para pedirle algo a la patrona.
Alta participación
La jornada ha culminado con el cierre a cargo de la Bellea del Foc infantil, Valentina Tárraga, acompañada por fiestas hermanas como la Fallera Mayor Infantil de Valencia y la reina infantil de las fiestas de la Magdalena de Castellón, entre otras.
La Federació de Fogueres ha cifrado en 13.000 personas la participación en esta ofrenda, que se ha convertido en uno de los actos más emotivos y multitudinarios de las Hogueras de Alicante. Mañana continuará la segunda jornada de la ofrenda, completando así este bello homenaje floral a la Virgen del Remedio.
- Un incendio forestal en Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Lluvia de premios de la Lotería Nacional en varias localidades de Alicante
- El alcalde de Elche se ausenta de la junta de gobierno que aprueba la licencia para reformar su casa en el Camp d'Elx
- Educación traslada las oposiciones a maestro de Infantil y Primaria de junio a septiembre
- Importante cambio en las tarjetas de bus de Alicante a partir del 20 de julio
- El gobierno de Barcala supo un mes antes de adjudicar el contrato de los toldos de Tabarca que solo se usarían 20 días
- Detenido un conductor sin carnet que atropelló a una niña de 12 años y se dio a la fuga
- Esta es la ubicación donde se ha originado el incendio forestal de Ibi