Las dos nuevas hogueras de Alicante pisan fuerte
La comisión Remigio Soler en el PAU 5 y Pío XII, en Carolinas Bajas, viven sus primeras fiestas con un gran impulso y cosechando buenos resultados en monumentos y ninots

Estas son las dos nuevas Hogueras que se estrenan este año / Áxel Álvarez
La Hogueras de 2025 han visto el nacimiento de dos nuevos distritos que, por primera vez en una década, engrandecen la Fiesta y fijan el censo en 91 comisiones a lo largo y ancho de Alicante. La refundación de la hoguera Pío XII y la nueva creación de la hoguera Remigio Soler han venido acompañadas de buenos resultado en los concursos y una positiva aceptación que pronostican que ambas comisiones han llegado para quedarse.
Pío XII ha ganado el primer premio en Quinta categoría por su monumento «Latido», obra del artista Joaquín Rubio. Un hito alcanzado en el año de debut, ni más ni menos, que da un espaldarazo y llena de ánimos a los casi 60 comisionados que con su esfuerzo han sacado adelante sus primeras Hogueras. Para mayor júbilo de los foguerers de Pío XII, a este gran éxito se ha sumado el premio de la crítica de INFORMACIÓN, con su ninot del chef Barcalini, una sátira de la falta de actividad por la Capital Española de la Gastronomía, que ostenta Alicante este año.
«Es el primer año y aún la gente se va sumando a las mesas, algunas cartillas, el balance ha sido positivo»
Un comienzo con paso firme que solo se explica por la conjugación de muchos comisionados con años de experiencia en la Fiesta y el apoyo y la implicación de muchas otras personas que entran por primera vez. Manuel Yagüe, vicepresidente de Pío XII, asegura que «la gente novata se está implicando mucho» y aunque todos en la hoguera están «exhaustos» siguen «al pie del cañón con todo lo que queda de Hogueras». Ayer hicieron la ofrenda, en mano, sin catafalco, para emoción de todos los foguerers que desfilaron.

Damas y comisionadas de Pío XII / Áxel Álvarez
Sobre el apoyo del barrio, fundamental para la sostenibilidad de la hoguera, que planta en la calle Elda de Carolinas Bajas, Yagüe señala que «es el primer año y aún la gente se va sumando a las mesas, algunas cartillas en comercios, ha sido positivo y esperamos que sea cada año mejor». Sus bellezas, Elena Ortega y Valeria Pérez, están viviendo el no parar de los días grandes con mucha ilusión y, en cuestión de meses, serán dos candidatas más a ser Bellea del Foc adulta e infantil, las primeras de Pío XII desde la desaparición de la hoguera precedente en 2016.
Nuevo barrio, misma Fiesta
A unos ocho kilómetros de la plaza de Pío XII, en el nuevo Alicante de los PAU se ha demostrado que las tradiciones festeras pueden vivirse igual que en pleno centro de la ciudad. 35 comisionados adultos han hecho posible el primer año de la hoguera Remigio Soler, en el PAU 5. Pese a las discusiones sobre cuál debía ser la calle que acogiese la hoguera, y la decisión final de situarla en el fondo de saco de la avenida de las Naciones, las 90 mesas vendidas en su totalidad hablan por sí solas de un inequívoco deseo de fiesta en muchos vecinos del barrio.

Racó de la hoguera Remigio Soler. / Áxel Álvarez
Su presidente, Daniel Moya, tiene claro que este año «son la novedad», y eso les ha dado un foco mediático diferente. Justo por ello han hecho todos los esfuerzos en aprovecharlo. «Estos días lo hemos pasado superbién, con muchísima gente y mucha emoción de ver la hoguera plantada».
«Lo hemos pasado súper bien, con muchísima gente y mucha emoción de ver la hoguera plantada»
Para muchos de los foguerers de Remigio Soler estas no son sus primeras fiestas, pero muchos otros sí se introducen en las Hogueras de la mano de esta naciente comisión. Esa mezcla de ganas y experiencia, al igual que en Pío XII, es fundamental. Además, Remigio Soler añade un importante componente de futuro: tiene 35 comisionados infantiles, una proporción 50-50 con los comisionados adultos. Una comisión joven, también en la edad de sus integrantes, en un barrio joven.
En todo caso, y como recuerdan desde el distrito, esta solo será la primera de muchas Hogueras para Remigio Soler. Eso sí, a sus bellezas, María Rodenas y Esther Cuevas, les queda para siempre el privilegio de haber sido las primeras representantes de una comisión. El monumento debutante «Gran artista alicantino» de Lorenzo Santana recibió un quinto premio en Sexta categoría, y además la comisión obtuvo el premio al mejor ninot infantil, también en Sexta.
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El coronel que todos querrían tener
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Capturan en Pilar de la Horadada a uno de los fugitivos más buscados en Europa
- Sexo, basura y abandono: el parque de plaza América de Alicante, al límite
- Emergencias alerta de que la dana llegará mañana al norte de Alicante
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años