Mascletà del 23 de junio de 2025: No era el día para imposibles en Luceros

Hermanos Ferrández dispara una mascletà variada, con un interesante final, pero lejos de la rotundidad habitual en la pirotecnia dominadora del concurso oficial en los últimos años

Revive la mascletà de este 23 de junio de 2025 en Luceros por todo lo alto

Revive la mascletà de este 23 de junio de 2025 en Luceros por todo lo alto a través de nuestro dron / Alex Domínguez

C. Pascual

C. Pascual

Disparar tras la memorable exhibición de la pirotecnia valenciana Mediterráneo era todo un reto para los alicantinos de Hermanos Ferrández. Y así lo asumieron. Superar la mascletà de este domingo, posiblemente la mejor que se ha lanzado desde Luceros en la historia, parecía un imposible. Y así ha sido. Con todo, los De la Vega Baja, con fábrica en Beniel, han demostrado este lunes por qué han sido los grandes dominadores del concurso de Luceros. Han ofrecido un espectáculo que otro año podría ser candidato a la victoria. Pero no éste. 

La mascletà, tras una traca de inicio especialmente larga, ha arrancado con pasadas digitales, que han metido al público en el disparo desde el primer momento. A continuación, las retenciones aéreas han tomado el control, con efectos variados y una novedad de este año en Luceros: unos tritonos que han llenado de sonidos la plaza, unidos a zumbadoras, serpentinas de colores y torbellinos, sin olvidar los siempre aplaudidos humos de colores (en este caso, para dibujar también la bandera de España), y de fondo los tradicionales truenos. Y de nuevo, más pasadas digitales para romper el ritmo. Un inicio más que ágil, aunque con algún silencio incómodo por momentos.

Pasados los dos primeros minutos ha entrado en liza el cuerpo central, con el fuego terrestre, cuerdas que han ido quemándose poco a poco y ofreciendo una intensidad de altura para estar solo en la parte intermedia de la mascletà. Poco a poco, según pasaban los segundos, la potencia ha ido incluso a más, para dar paso a lo más esperado: un final dividido en varias fases.

La primera ha sido el terremoto terrestre, diseñado en dos pisos. Muy intenso y continuado en el tiempo, del nivel que exige Alicante en Hogueras. Pasados los cinco minutos, la mirada se ha desplazado al cielo, con un remate que cuando parecía que llegaba al final no hacía más que dar el testigo a otra fase más. Un bombardeo repleto de efectos, que ha ido creciendo en intensidad, se ha combinado por momentos con pasadas digitales terrestres, para cerrar con un colofón hermético. Un juego a dos alturas que ha estado al nivel de una pirotecnia con prestigio como Hermanos Ferrández, los que más victorias han conseguido en Luceros en la última década. Eso sí, lejos de la mascletà de Mediterráneo, que este lunes ha protagonizado los corrillos previos a las 14 horas y también las comparaciones posteriores. En total, como siempre que disparan los alicantinos de Hermanos Ferrández, se han quemado 150 kilos de material reglamentario, repartidos durante 6 minutos y 22 segundos, con una potencia máxima de 124,5 decibelios, eso sí, y sorprende siendo la empresa que es, la más baja por el momento de un concurso que encarada su final.

Una más

Tras los seis primeros disparos del concurso, este martes la Plaza de Luceros bajará el telón del concurso de Hogueras tras la mascletà del día grande, el de San Juan. Se prevé que sea el disparo, a priori, más emotivo, el que corresponde a Hermanos Sirvent, los herederos del alicantino Pedro Luis Sirvent, fallecido este año tras una fatídica explosión en su fábrica de Fontcalent.

Bases

Este 2025, el concurso oficial de mascletás de Luceros avanza sin descalificaciones, al menos por el momento. Que las siete propuestas aspiren a ganar ya depende de la pirotecnia que falta por lanzar. Cada una recibe 8.500 euros por disparo. La duración mínima de las mascletás se mantiene, sin contar los truenos de aviso, en los cinco minutos y medio, mientras el tiempo máximo sigue siendo de siete minutos. Quienes se queden cortos o se excedan quedarán eliminados. El peso máximo de la materia reglamentada se fija en 150 kilos. La empresa ganadora recibirá un premio de 1.000 euros.

Tracking Pixel Contents