Cumbre del G7
Biden anuncia en una reunión con Zelenski otros 375 millones de dólares en ayuda a Ucrania
"Hay un aspecto, que es la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, que no es negociable", advirtió el presidente estadounidense en la cumbre del G7

PI Studio
EFE
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este domingo otros 375 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania durante una reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la ciudad japonesa de Hiroshima, en los márgenes del G7.
Biden no especificó la cuantía de la ayuda, pero un alto funcionario estadounidense dijo a EFE que el paquete de asistencia está valorado en 375 millones de dólares e incluye armas que Estados Unidos ya ha enviado a Ucrania como artillería, munición, vehículos blindados y cohetes de artillería de alta movilidad (Himars, por sus siglas en inglés).
"Estamos Unidos sigue ayudando a Ucrania a defenderse, a responder y a recuperarse. También estamos ayudando en su búsqueda por una paz justa. Hay un aspecto, que es la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, que no es negociable", afirmó el líder estadounidense.
Acto seguido, Zelenski le dio las gracias por la nueva ayuda militar y por estar a su lado, "hombro con hombro", para hacer frente a la invasión rusa de Ucrania que empezó en febrero de 2022.
Los dos líderes se reunieron en el lujoso Grand Prince Hotel en la isla de Ujina, sede central de la cumbre del G7 que terminará este domingo tras tres días de encuentros.
Desde el inicio de la guerra, Estados Unidos ha entregado a Ucrania 36.900 millones de dólares en asistencia militar, según datos del Pentágono.
Zelenski llegó el sábado a la ciudad nipona de Hiroshima para participar en la cumbre del G7. Su visita tiene un doble objetivo: lograr mayor apoyo militar de Occidente para la guerra y entablar conversaciones con países como Brasil y la India, que han rechazado alinearse con Occidente en su condena a la invasión y siguen comerciando con Rusia.
Antes de llegar a Japón, Zelenski ya se anotó varias victorias al conseguir que el G7 anunciara una ronda de sanciones contra Rusia y hacer que Biden cambiara su opinión sobre los cazas F-16 de fabricación estadounidense que Kiev llevaba reclamando desde hace meses.
En concreto, Biden dijo a sus socios del G7 que EEUU ayudará a entrenar a pilotos ucranianos en el manejo de los F-16 y abrió la puerta a entregar esos aviones a Ucrania en el futuro.
La de este domingo fue la cuarta reunión bilateral entre los dos líderes desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.
Las dos primeras fueron en la Casa Blanca: una en septiembre de 2021 antes de que empezara la guerra y la segunda fue en diciembre de 2022, en la que supuso la primera visita al extranjero de Zelenski desde que comenzó la invasión rusa en febrero del año pasado.
El tercer encuentro fue en Kiev, adonde Biden acudió por sorpresa antes de una visita a Polonia y cuando se cumplía el aniversario del inicio de la invasión rusa.
En la reunión, Biden recordó el momento en el que las sirenas antiaéreas empezaron a oírse en Kiev cuando estaba de visita y cómo miro a Zelenski, que no parecía preocupado. "Si él no estaba preocupado por las sirenas, pues yo tampoco", bromeó Biden, quien desató las risas de los presentes en la sala.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- ¿Cómo funciona la cápsula endoscópica magnética? La alternativa no invasiva a la endoscopia tradicional
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- El BBVA sostiene que la probabilidad de que su opa sobre el Sabadell triunfe es 'muy, muy alta