EEUU
Biden tacha de "vergonzosa" la decisión de Meta de dejar de verificar datos
EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó este viernes como "vergonzosa" la decisión de Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, de poner fin a su programa de verificación de datos y adoptar un sistema similar al de la red social X, en el que los usuarios juzgan la veracidad de las publicaciones. "Creo que es realmente vergonzoso", declaró el mandatario a la prensa en la Casa Blanca.
El presidente consideró que la decisión de Meta es "contraria a todo lo que representa Estados Unidos". "Queremos decir la verdad. No siempre lo hemos hecho como nación, pero queremos decir la verdad. Y la idea de que un multimillonario pueda comprar algo y decir que, a partir de ahora, no vamos a verificar nada, es preocupante", afirmó Biden con tono crítico.
Biden se refería así a la decisión tomada el martes por el consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg, de eliminar su sistema de verificación de terceros y adoptar un modelo similar al usado por X, propiedad de Elon Musk, cercano al presidente electo, Donald Trump, quien ha sido muy crítico con Meta. Zuckerberg justificó su decisión señalando que era hora de priorizar la "libertad de expresión" y argumentó que los verificadores de hechos se habían vuelto "políticamente sesgados", una crítica recurrente de Trump, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero. Además, Zuckerberg anunció el traslado del equipo de moderación de contenidos de Meta desde California, un estado demócrata, a Texas, un bastión republicano, y levantó restricciones sobre algunos temas de inmigración y género.
En una rueda de prensa tras el anuncio de Meta, Trump se atribuyó el mérito del cambio de rumbo, afirmando que el nuevo enfoque se debía "probablemente" a las amenazas que él mismo dirigió contra Zuckerberg, a quien amagó con encarcelar después de que Facebook suspendiera su cuenta tras el asalto al Capitolio en 2021.
Zuckerberg ha buscado un acercamiento con Trump desde que este ganó las elecciones del pasado 5 de noviembre. Semanas después de los comicios, ambos se reunieron en la residencia de Trump en Mar-a-Lago (Florida). Tras ese encuentro, Zuckerberg anunció varios cambios en la dirección de la empresa, entre ellos la dimisión de Nick Clegg, entonces presidente de Asuntos Globales de Meta y considerado su mano derecha.
El martes, Meta también anunció la incorporación de tres nuevos miembros a su junta directiva, incluido Dana White, presidente y consejero delegado del Campeonato de Lucha Definitiva (UFC, por sus siglas en inglés) y figura importante en la órbita de Trump.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- Defensa confirma el retiro de Jacobo, el agente en silla de ruedas que quiere seguir en la Guardia Civil
- Le quitan los ahorros de su vida y el banco no se hace responsable, así es la nueva estafa bancaria que se ha vuelto viral
- Nuevo casting para modelos mayores de 40 años en Alicante
- Ni cambio de sede ni opa: esto es lo que piensan accionistas minoritarios del Sabadell en la Comunidad Valenciana
- El Ayuntamiento de Torrevieja acata la sentencia que anula los rascacielos y dará carpetazo en el pleno a las torres de Doña Sinforosa