Enfermedades
Un brote de fiebre amarilla selvática deja ya dos muertos en Perú
Lima activa controles sanitarios para tratar de detener la expansión de la enfermedad

Vacuna de la fiebre amarilla, en imagen de archivo. / EFE
EFE
Las autoridades sanitarias de Perú iniciaron acciones de prevención y control, que incluyen el envío de brigadas de atención y 30.000 dosis de vacunas, tras detectar un brote de fiebre amarilla selvática que ha causado la muerte de dos menores de edad en comunidades nativas de la región de Amazonas, informó este lunes un comunicado oficial.
El Ministerio de Salud (Minsa) detalló que realiza la campaña junto con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Amazonas en las comunidades de Yamayakat y Uut, en el distrito de Imaza, en la provincia de Bagua. La medida se tomó tras la detección de cuatro casos de esta enfermedad en esta población, que recibieron atención médica, aunque dos menores de edad fallecieron "por la sintomatología grave", sostuvo el Minsa. Añadió que solo uno de los afectados contaba con la vacuna y que tres de los casos compartieron "antecedentes de exposición en zonas de alto riesgo, entre ellas caza nocturna en cañaverales, lo que los expuso a picaduras de mosquitos vectores". "En todos los casos, recurrieron a automedicación en boticas locales, lo que retrasó la atención oportuna", acotó.
Ante esta situación, personal sanitario ha sido desplazado a las comunidades del distrito de Imaza para vacunar a la población en coordinación con los 'Apus' (líderes locales) y se dan charlas informativas sobre la enfermedad, así como sobre la importancia de no automedicarse y acudir al establecimiento de salud más cercano. Además, se realiza una vigilancia entomológica y control de vectores de la fiebre amarilla selvática y se ha distribuido mosquiteros, así como fumigado todas las comunidades involucradas.
El Minsa informó que ha enviado 30.000 dosis de vacunas y que la región cuenta con más de 16.000 para las acciones sanitarias en la zona, y que médicos de Lima viajarán hasta Amazonas para dar asistencia técnica en manejo clínico y organización de servicios. Instó también a la población a no entrar a zonas de riesgo sin vacunarse de manera gratuita y pidió seguir las recomendaciones sanitarias para reducir el riesgo de expansión de esta enfermedad, que calificó de "peligrosa".
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias