Guerra en el este de Europa
El Reino Unido acude a la reunión de París con la apuesta de desplegar tropas en Ucrania en una eventual misión de paz
El primer ministro británico, Keir Starmer, quiere asumir el liderazgo en el encuentro que los principales líderes europeos mantendrán en la capital francesa

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer / Jordan Pettitt/PA Wire/dpa

El primer ministro británico, Keir Starmer, se ha mostrado dispuesto a desplegar tropas en Ucrania tras la firma de un eventual acuerdo de paz. "El Reino Unido está preparado y dispuesto a contribuir a las garantías de seguridad de Ucrania poniendo nuestras propias tropas sobre el terreno si es necesario", ha asegurado Starmer en un artículo publicado en el 'Daily Telegraph' en las horas previas a la reunión que los principales líderes europeos mantendrán en París para analizar el futuro del conflicto. El 'premier' británico quiere ejercer un papel de liderazgo tras la exclusión de los países europeos de la mesa de negociación entre Estados Unidos y Rusia y ha insistido en su compromiso con Kiev a largo plazo.
Starmer ya había discutido la posibilidad de enviar tropas a Ucrania en un encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron, el pasado enero. Pero esta ha sido la primera vez que ha confirmado su intención de hacerlo, a pesar del riesgo de poner a los soldados británicos "en situación de peligro". El primer ministro ha tratado con sus palabras de ejercer presión sobre otros líderes más reacios a dar este paso –entre ellos el canciller alemán, Olaf Scholz– a las puertas de la reunión informal en París, a la que también acuden la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, entre otros líderes europeos.
Gasto militar
El primer ministro británico quiere ejercer de puente entre Estados Unidos y la Unión Europea en materia de defensa y ha insistido en la necesidad de que los países europeos aumenten el gasto militar. "Europa debe dar un paso más para satisfacer las demandas de su propia seguridad. Hemos hablado de ello durante demasiado tiempo y el presidente [Donald] Trump tiene razón al exigir que nos pongamos a ello", ha asegurado Starmer, quien ya incidió en este asunto en su visita a Bruselas a principios de febrero, así como en la necesidad de aumentar la producción militar. El Reino Unido va en camino de alcanzar el 2,5% del PIB en gasto de defensa, con el objetivo de seguir aumentando el presupuesto en los próximos años.
Además de la necesidad de aumentar las contribuciones de los países europeos a la OTAN, Starmer también ha insistido en la necesidad de mostrar un apoyo firme a Ucrania a largo plazo. "El Reino Unido está dispuesto a desempeñar un papel destacado en la aceleración del trabajo para garantizar la seguridad en Ucrania. Esto incluye un mayor apoyo al Ejército ucraniano, para el que el Reino Unido ya ha comprometido 3.000 millones anuales hasta 2030 como mínimo", ha asegurado. "Todo papel que contribuya a garantizar la seguridad de Ucrania también contribuye a garantizar la seguridad de nuestro continente y la seguridad del país. El final de esta guerra, cuando llegue, no puede ser una mera pausa temporal antes de que Putin vuelva a atacar".
Negociaciones de paz
El encuentro entre los líderes europeos se producirá a pocas horas de la reunión que representantes del Gobierno ruso y de la Administración estadounidense mantendrán este martes en Arabia Saudí para decidir el futuro de Ucrania. Unas negociaciones en las que, según Starmer, tanto los países europeos como el Gobierno de Kiev deben tener voz.
"Debemos tener claro que la paz no puede llegar a cualquier precio. Ucrania debe estar en la mesa en estas negociaciones porque cualquier otra cosa aceptaría la posición de Putin de que Ucrania no es una nación real", ha señalado. Los próximos días serán clave para definir el futuro del conflicto y el papel de los países europeos en el mantenimiento de la paz.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Niño Becerra adelanta que va a pasar con las pensiones a partir de ahora: 'Serán más bajas
- Casi a mitad precio: estos chalets de Torrevieja son los que están más rebajados
- Agua fría para combatir el calor en las calles de Benidorm