En Directo
En vivo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Zelenski hablará con Trump esta tarde sobre el pacto alcanzado con Putin
El presidente ucraniano insiste en que la negativa del Kremlin a bajar las armas como pedía EEUU es una prueba de que los rusos quieren continuar la guerra

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante una visita en Helsinki / EP
R.C.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó que mantendrá durante la jornada de hoy una conversación telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump, en la que espera ser informado de los detalles de la que mantuvo el martes el mandatario estadounidense con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.
Sigue en directo la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Zelenski hablará con Trump
"Hoy tendré un contacto con el presidente Trump. Hablaremos de los detalles de los próximos pasos", declaró Zelenski, que insistió en destacar la "reunión positiva" que las delegaciones de EEUU y Ucrania mantuvieron el martes de la semana pasada en Arabia Saudí en el que Kiev aceptó declarar el alto el fuego por tierra, mar y aire que no ha aceptado el Kremlin.
"Creo que todo iría bien si no fuera por Rusia, que nunca está satisfecha cuando las cosas van bien", agregó el presidente ucraniano, que dijo también durante la rueda de prensa que "Rusia no quiere realmente la paz" después de que Putin trasladara el martes a Trump que no está dispuesto a declarar un alto el fuego total y que sólo detendrá por el momento los ataques contra infraestructuras energéticas, en caso de que Kiev haga lo mismo.
Putin anuncia "avances" hacia la "derrota del enemigo" en la región rusa de Kursk
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este miércoles "avances" hacia la "derrota del enemigo" en la región rusa de Kursk, donde las tropas rusas han llevado a cabo durante las últimas horas "operaciones efectivas" contra el Ejército ucraniano, que inició en agosto de 2024 una incursión militar en la zona. "Nuestras tropas han llevado a cabo recientemente una serie de operaciones efectivas y rápidas, por lo que están completando el proceso para la derrota definitiva del enemigo en la región", ha indicado en declaraciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS. Así, ha explicado que "todos aquellos criminales y verdugos que han dado órdenes de abusar y disparar contra civiles deben ser identificados y recibir un castigo adecuado", por lo que ha ordenado a la Fiscalía "investigar todos los delitos contra la población civil de Kursk por parte de militares ucranianos y mercenarios extranjeros". "Estos actos deben calificarse como terroristas", ha dicho. El pasado 6 de agosto, las tropas ucranianas iniciaron una incursión armada en la zona, donde han ocupado varias áreas que ha llevado a la región rusa a verse sumida en una situación de "emergencia". Desde entonces, Putin ha prometido una "respuesta contundente" a la "provocación de Kiev", que sigue haciendo frente a la invasión rusa, que se encuentra ya en su cuarto año.
Rusia acusa a Ucrania de "socavar la iniciativa de paz" de Trump con un ataque a un depósito de combustible
Moscú habla de "provocación preparada especialmente por el régimen de Kiev" y recalca que Putin ordenó una suspensión de este tipo de ataques El Gobierno de Rusia ha acusado este miércoles a Ucrania de lanzar un ataque con drones contra un depósito de combustible en la región rusa de Krasnodar, situada en el suroeste del país, y ha recalcado que se trata de "una provocación" de Kiev "destinada a socavar las iniciativas de paz" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Está absolutamente claro que estamos hablando de otra provocación preparada especialmente por el régimen de Kiev para socavar las iniciativas de paz del presidente de Estados Unidos", ha dicho el Ministerio de Defensa ruso, que ha subrayado que el ataque fue perpetrado "horas después de que terminaran las negociaciones de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos". Así, ha subrayado que el presidente ruso, Vladimir Putin, "decidió, tras la sugerencia del presidente estadounidense, un cese temporal de los ataques contra infraestructura energética", antes de reiterar que el ataque ucraniano ha tenido como objetivo "una infraestructura energética ubicada en la localidad de Kavkazskaya, en Krasnodar".
Pekín insiste en la vía diplomática tras la conversación entre Trump y Putin sobre Ucrania
China destacó este miércoles la importancia del diálogo para resolver la crisis en Ucrania, tras la conversación entre los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y Rusia, Vladímir Putin, en la que ambos acordaron un alto el fuego parcial sobre infraestructura y energía. "Desde el comienzo de la crisis, China ha abogado por resolver el conflicto mediante el diálogo y las negociaciones. Apoyamos todos los esfuerzos encaminados a lograr un alto el fuego, ya que creemos que este es un paso necesario hacia la paz", afirmó hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning al ser preguntada sobre la conversación entre los líderes estadounidense y ruso. Respecto a las informaciones sobre la supuesta participación de empresas chinas en actividades extractivas en territorios ucranianos ocupados por Rusia, la vocera dijo no tener conocimiento "de los detalles específicos mencionados".
Drones rusos golpean hospitales e infraestructura energética ucraniana tras la llamada Putin-Trump
Drones rusos alcanzaron dos hospitales situados en la región de Sumi del noreste de Ucrania e infraestructura energética de la empresa nacional ferroviaria en la región de Dnipropetrovsk del centro del país, según han informado las autoridades ucranianos. Los pacientes de ambos hospitales habían sido trasladados al refugio antiaéreo y no hubo heridos en ambos ataques, según la Administración Militar regional de Sumi.
Las negociaciones para un alto al fuego en Ucrania seguirán el domingo en Yeda
El Gobierno de EEUU anunció este martes que las negociaciones para un alto al fuego en Ucrania continuarán el domingo en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudí, para dar continuidad al diálogo que mantuvieron este martes el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin. En una entrevista con la cadena Fox News, Steve Witkoff, uno de los asesores más cercanos a Trump, afirmó que las conversaciones sobre un acuerdo de alto el fuego "comenzarán el domingo en Yeda".
El petróleo de Texas cae un 1% tras el acuerdo EEUU-Rusia para no atacar a la energía ucraniana
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró hoy con una bajada del 1,01 %, hasta 66,90 dólares el barril, después de que horas antes el presidente ruso, Vladímir Putin, acordara con su homólogo estadounidense, Donald Trump, detener los ataques a infraestructura energética ucraniana durante 30 días.
Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en abril restaron 68 centavos con respecto a la jornada anterior.
La conversación entre Putin y Trump se produjo por vía telefónica, duró más de dos horas y fue la segunda que mantienen desde la investidura del estadounidense el pasado 20 de enero.
Zelenski: "Putin ha rechazado en la práctica la propuesta de un alto el fuego completo"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró poco antes de la medianoche del miércoles que su homólogo ruso, Vladímir Putin, ha rechazado en la práctica el plan de EEUU para un alto el fuego total, al no aceptar la propuesta de Washington y proponer en cambio una tregua en los ataques de ambos bandos al sistema energético que es vista por buenos ojos por la administración de Donald Trump.
"Hoy Putin ha rechazado en la práctica la propuesta de un alto el fuego completo. Lo correcto sería que el mundo responda rechazando cualquier intento de Rusia de prolongar la guerra. Sanciones contra Rusia. Asistencia a Ucrania. Reforzar a los aliados en el mundo libre y trabajar hacia garantías de seguridad" para Ucrania, escribió Zelenski en sus redes sociales.
En su mensaje, Zelenski denunció que Rusia vuelve a atacar esta noche territorio ucraniano, horas después de la conversación de Putin con Trump, con "unos 40 drones Shahed" dirigidos contra Kiev y otras ocho regiones ucranianas.
Zelenski reitera que Rusia no está preparada para un alto el fuego
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este martes que Moscú no está preparada para un alto el fuego pese a la llamada entre su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que han acordado detener los ataques a infraestructuras energéticas ucranianas.
"Los rusos aseguraron que inmediatamente después de la llamada con Trump ordenarían el cese de sus ataques a infraestructuras energéticas con armas de largo alcance, incluyendo misiles Shahed. Ahora tenemos una alerta aérea, así que no está funcionando", ha asegurado en declaraciones a la prensa.
Asimismo, ha argumentado que no están preparados para el cese total de las hostilidades, ya que Moscú ha aceptado una propuesta sobre los ataques a las infraestructuras energéticas y han rechazado, en cambio, un alto el fuego de 30 días.
Francia y Alemania destacan que pausar los ataques a las infraestructuras energéticas es "un primer paso"
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, han destacado que el acuerdo para pausar durante 30 días los ataques a las infraestructuras energéticas rusas y ucranianas "podría ser un primer paso" hacia la paz, después de la conversación entre Vladimir Putin y Donald Trump.
Ambos se han manifestado en estos términos en una rueda de prensa conjunta con motivo de la visita oficial del presidente francés a Berlín. "Las últimas conversaciones van en la buena dirección", ha dicho Macron, que las ha definido como "un primer paso" para resolver una fase de la guerra, que cumple ya tres años.
Con todo, Macron ha subrayado que Francia seguirá apoyando al Ejército ucraniano. "Tenemos razón en hacerlo", ha afirmado, en contraste con la demanda de Putin a su par estadounidense, Donald Trump, durante la conversación telefónica, sobre el cese total de la ayuda militar extranjera a Ucrania.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Mejor pueblo del año
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- Manzanares será operado de urgencia este martes
- Malas noticias para los trabajadores que no fichen correctamente: podrían ser despedidos
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana