En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
Trump rechaza posicionarse públicamente de parte de Ucrania: "No estoy del lado de nadie"

Los bomberos intentan sofocar el incendio un edificio administrativo que fue alcanzado por un ataque de drones rusos en Járkov. / EP
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Polonia, Lituania y Ucrania instan a Rusia a aceptar ya un alto el fuego total
Polonia, Lituania y Ucrania instaron este miércoles a Rusia a aceptar un alto el fuego total e inmediato y a dar pruebas de una auténtica voluntad de participar en un proceso de paz significativo que conduzca al fin de la guerra en Ucrania, después del ultimátum de 50 días dados por Washington a Moscú. Los ministros de Exteriores de estos tres países, Radoslaw Sikorski, Kestius Budrys y Andrí Sibiga, respectivamente, se reunieron este miércoles en la ciudad polaca de Lublin con motivo del quinto aniversario del Triángulo de Lublin, donde adoptaron una declaración, en la que afirmaron que mientras que Rusia hasta ahora se ha negado a dar muestras de querer negociar seriamente un fin a la guerra, "Ucrania ha demostrado estar dispuesta a hacerlo sin demora".
Ucrania insiste en una reunión Zelenski-Putin tras pedir el Kremlin nuevos contactos
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, declaró este miércoles que Ucrania sigue apostando por un encuentro "al más alto nivel" entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin con presencia del presidente de EE.UU., Donald Trump, y de líderes europeos para dar impulso a las negociaciones de paz. El ministro ucraniano fue preguntado por unas declaraciones de hoy del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en las que este último pedía a EE.UU. que presione a Ucrania para que vuelva a aceptar reunirse con enviados de Moscú en Estambul, donde ya se han producido dos rondas de negociaciones este año. "Todas las declaraciones de altos mandatarios rusos deben considerarse desinformación y propaganda", dijo Sibiga en una rueda de prensa con sus homólogos de Polonia, Radoslaw Sikorski, y de Lituania, Kestius Budrys, en la ciudad polaca de Lublin, cerca de la frontera de Ucrania, donde se reunieron los tres para conmemorar el quinto aniversario del Triángulo de Lublin.
Zelenski denuncia que "Rusia no está cambiando su estrategia"
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado este miércoles que "Rusia no está cambiando su estrategia" en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 y ha vuelto a pedir "fortalecer las defensas", después del lanzamiento de cerca de 400 drones y varios misiles durante las últimas horas contra el país, ataques que se han saldado con al menos 15 heridos.
"Rusia no está cambiando su estrategia y, para contrarrestar este terrorismo de manera efectiva, necesitamos fortalecer sistemáticamente nuestras defensas", ha dicho Zelenski, quien ha pedido "más sistemas de defensa aérea, más interceptores y más determinación, para que Rusia sienta la respuesta" de Kiev y sus aliados.
Polonia acusa a Rusia de haber atacado con drones una fábrica polaca en Ucrania
Polonia acusó este jueves a Rusia de haber atacado con drones una fábrica de un grupo polaco de suelos de madera en Vínnitsa, en el suroeste de Ucrania, en un bombardeo contra la región que causó al menos ocho heridos.
"Drones rusos atacaron la fábrica del Grupo Barlinek en Vínnitsa. El gerente de la planta me acaba de decir que fue intencional, desde tres direcciones", señaló en la red social X el ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski.
Rusia lanza ofensiva en varios frentes para romper las defensas ucranianas en Donetsk
El ejército ruso ha lanzado una ofensiva en varios puntos del frente en la región de Donetsk con el fin de romper las defensas ucranianas, que resisten a duras penas el embate enemigo.
Según informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso, las tropas de la agrupación militar Tsentr (Centro) atacaron las posiciones de, al menos, cuatro brigadas mecanizadas, dos brigadas de infantería de marina y otras dos de defensa territorial.
Las unidades rusas avanzaron al sur y este del estratégico bastión de Pokrovsk, principal objetivo de la actual ofensiva en el Donbás.
Rusia insta a EEUU a "presionar" a una Ucrania
El Kremlin ha apelado este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a dejar atrás su "decepción" y a que "presione" a la parte ucraniana a fijar una propuesta para volver a sentarse a negociar, si bien ha sostenido que Kiev se toma las últimas declaraciones y maniobras de Washington "como una señal de guerra".
"Se han hecho muchas declaraciones, se ha expresado mucha decepción, pero, por supuesto, esperamos que, paralelamente, se ejerza presión sobre la parte ucraniana", ha expresado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
"Hacemos un llamamiento a todos para que lo hagan, en este caso, principalmente a través de la mediación de Estados Unidos, el presidente Trump y su equipo", ha incidido Peskov en rueda de prensa, según ha informado la agencia Interfax.
Ataque ruso con 400 drones
En total, Rusia lanzó contra el conjunto del territorio de Ucrania un misil balístico Iskander-M y 400 drones, entre shaheds e imitaciones de éstos que los rusos utilizan para confundir a las defensas enemigas, según el parte de este miércoles de la Fuerza Aérea ucraniana.
Las defensas aéreas derribaron 198 de los shaheds, pero 57 drones de ataque y el misil no pudieron ser interceptados y cayeron en 12 localizaciones.
Rusia vuelve a golpear la retaguardia ucraniana tras el ultimátum de Trump
Rusia volvió a atacar durante la pasada noche la retaguardia ucraniana en un nuevo bombardeo que tuvo entre sus principales objetivos la ciudad industrial y relativamente cercana al frente de Krivi Rig y la región de Vínitsia, que está situada en la mitad occidental de Ucrania.
Parte de los drones rusos fueron dirigidos también contra la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania.
Según las autoridades de Krivi Rig, que es además la ciudad natal del presidente Volodímir Zelenski, las fuerzas rusas dirigieron contra el municipio un misil balístico y 28 drones kamikaze Shahed que provocaron daños en infraestructuras industriales e hirieron de gravedad a un chico de 17 años. Además, parte de la ciudad se ha quedado sin luz debido al ataque.
Ocho hospitalizados por un ataque ruso en el suroeste de Ucrania
Al menos ocho personas han sido hospitalizadas tras resultar heridas en un ataque con drones ejecutado en la madrugada de este miércoles por el Ejército ruso contra la región de Vínnitsa, en el suroeste de Ucrania.
Así lo ha indicado el alcalde de la homónima localidad, Serguéi Morgunov, en Telegram, en una publicación acompañada de imágenes en vídeo sobre su visita al centro hospitalario donde han sido ingresados "ocho heridos" por un ataque que ha provocado un "incendio en una infraestructura civil impactada por un dron".
"Los bomberos siguen trabajando en las instalaciones. Estamos recopilando información sobre posibles daños causados por los escombros o la onda expansiva", ha agregado antes de solicitar a aquellos ciudadanos que hayan visto afectada su vivienda que contacten con las autoridades. "Una comisión especial acudirá al lugar y registrará los daños", ha señalado.
Trump rechaza posicionarse públicamente de parte de Ucrania: "No estoy del lado de nadie"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha rechazado este martes posicionarse públicamente de parte de Ucrania, en el marco de la invasión rusa, alegando que está "del lado de la humanidad" y que su objetivo es "poner fin a las muertes" entre las partes. "No estoy del lado de nadie", ha zanjado cuando la prensa le ha preguntado si está de parte de Ucrania ahora que ha dispuesto el envío de sistemas de defensa antiaérea Patriot y ha amenazado a Rusia con aranceles si no prosperan las negociaciones para un alto el fuego en un plazo de 50 días. "¿Sabe de qué lado estoy? Del lado de la humanidad. Quiero detener la muerte de miles de personas cada semana. Quiero detener la matanza. Quiero que cesen las muertes en la guerra entre Ucrania y Rusia. De ese lado estoy", ha explicado el inquilino de la Casa Blanca cuando salía del Despacho Oval para un viaje a Pensilvania. Asimismo, ha considerado que "si al final de los 50 días no llegan a un acuerdo será una lástima" y ha asegurado que, entonces, "los aranceles seguirán adelante, así como otras sanciones". "Pero veremos qué pasa con el presidente (ruso, Vladimir) Putin", ha agregado. "Hasta ahora he estado muy decepcionado con Putin. He puesto fin a muchas guerras en los últimos tres meses, pero no he conseguido hacerlo con esta", ha declarado, antes de sostener que esta es una guerra de su predecesor, Joe Biden, "no una guerra de Trump" y que él lo que está haciendo es "intentar salir de ese desastre".
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- Los vecinos rechazan la expropiación para reabrir el paso peatonal entre Aguamarina y La Caleta en Orihuela Costa
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- ¿Por qué el terremoto sentido en Alicante ha activado la alerta por tsunami?
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- Estas son las 3 mejores playas de Alicante para darte el mejor baño del verano
- Confirmado: a partir de ahora, si trabajas en festivo la empresa deberá compensarte así según la ley
- El malestar por la limpieza en Alicante se traslada a la calle