En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
Al menos un muerto y seis heridos en un ataque con dron ucraniano en la ciudad rusa de Bélgorod

Un lanzacohetes múltiple autopropulsado ruso dispara hacia una posición ucraniana. / AP
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
La ONU alerta que la guerra ha aumentado la actividad del crimen organizado en Ucrania
La guerra en Ucrania ha aumentado la actividad en el país del crimen organizado, que se ha adaptado al conflicto para expandir el tráfico de drogas sintéticas, las estafas en internet y la trata de personas, según alerta la ONU en un informe difundido este viernes en Viena.
La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD) advierte en su informe 'Ucrania: Dinámicas del crimen organizado en el contexto de la guerra', que la redes de delincuencia organizada en el país han experimentado una profunda transformación desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
"La guerra no solo ha infligido un sufrimiento indescriptible al pueblo ucraniano, sino que también ha desencadenado una marcada evolución del crimen organizado, lo cual puede tener profundas implicaciones en la recuperación y la reconstrucción del país", advirtió Angela Me, jefa de Investigación y Análisis de la ONUDD, en un comunicado.
Detenidos en Rusia dos menores de edad por preparar atentado con bomba contra la policía
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso informó este viernes de la detención de dos adolescentes de 15 años en la República de Osetia del Norte - Alania que preparaban un atentado con bomba contra las fuerzas del orden.
"En la ciudad de Mozdok fueron detenidos dos ciudadanos rusos menores de edad que planeaban atentar contra agentes del orden público utilizando artefactos explosivos improvisados", dice el documento publicado en la web del FSB.
Las autoridaes policiales encontraron instrucciones y componentes para la fabricación casera de explosivos en el sótano del domicilio de uno de los acusados en la ciudad próxima a la cordillera del Cáucaso.
Rusia derriba 73 drones ucranianos, tres de ellos se dirigían a Moscú
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 73 drones ucranianos de ala fija, entre ellos tres que se dirigían a Moscú, en una jornada en la que no se registraron víctimas mortales.
"Entre las 23:00 del 17 de julio y las 7:00 del 18 de julio, los sistemas de defensa antiaérea rusos derribaron 73 drones ucranianos", reza el comunicado del Ministerio de Defensa en Telegram.
La mayoría de los ataques se concentraron en la región de Briansk (31), Oriol (17) y la región de Moscú (10).
Guterres nombra un panel científico independiente para analizar los efectos de la guerra nuclear
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha nombrado un panel científico "independiente" integrado por más de una veintena de expertos y encargado de examinar los "efectos físicos" y las "consecuencias sociales" de una guerra nuclear "a escala local, regional y planetaria" a raíz de un conflicto atómico.
La ONU ha explicado que "el panel estudiará el posible impacto de la guerra nuclear en todo, desde sanidad pública hasta ecosistemas, agricultura y sistemas socieconómicos globales", después de que el último estudio de este tipo por parte del organismo internacional fuera llevado a cabo en 1988.
Un ataque ruso mata a un maquinista de tren ucraniano en Dnipropetrovsk
Un ataque ruso mató este viernes a un maquinista de tren ucraniano en la región de Dnipropetrovsk al alcanzar la locomotora que conducía, según informó la compañía nacional de trenes, Ukrzaliznytsia, en un comunicado.
“De nuevo noticias trágicas esta mañana para toda la familia ferroviaria. En Dnipropetrovsk el enemigo atacó una locomotora eléctrica, el maquinista ha muerto, su asistente está herido pero estable”, se lee en la nota.
Ukrzaliznytsia no ha dado más detalles de cómo ha ocurrido el incidente.
Eslovaquia retira el veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia
Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después de tener en vilo a la Unión Europea (UE) al condicionar la aprobación de dichas sanciones a que se resuelvan los posibles riesgos económicos derivados de la prohibición de comprar combustible ruso a partir de 2028.
"En este momento sería contraproducente continuar mañana con el bloqueo del paquete décimoctavo de sanciones, porque todas las posibilidades de negociaciones están hasta este momento agotadas, y proseguir en la posición de bloqueo pondría en peligro nuestros intereses", dijo en redes sociales el primer ministro eslovaco, el populista Robert Fico, en la noche de este jueves.
El Reino Unido ha suministrado a Ucrania casi 50.000 drones desde marzo
El Reino Unido ha proporcionado a Ucrania desde el mes de marzo casi 50.000 drones, como parte de su compromiso con el grupo de aliados de multiplicar por diez el suministro de esos aparatos, dijo este jueves el ministro británico de Defensa, John Healey, en la Cámara de los Comunes (baja). Healey también anunció que el país ya ha desembolsado dos tercios del total de 2.600 millones de libras (3.009 millones de euros) del fondo de ayudas a Ucrania, incluidos 700 millones de libras (810.170 euros) en concepto de proyectiles de artillería, cohetes de largo alcance y misiles de defensa aérea. "El Reino Unido apoyará al pueblo ucraniano: hoy, mañana, pasado mañana y durante el tiempo que sea necesario para que Ucrania prevalezca", señaló ante los parlamentarios, a quienes expuso que Rusia está aumentando el número de drones en ataques unidireccionales. Además, el Reino Unido entregará 40 millones de libras (46 millones de euros) a través del Paquete de Asistencia Integral de la OTAN, y acordó el suministro a Ucrania de misiles de defensa aérea junto a Alemania.
Rusia derriba otros 13 drones ucranianos sobre cuatro de sus regiones
Las defensas antiaéreas rusas derribaron este jueves otros 13 drones de ala fija ucranianos sobre cuatro regiones del país, informó el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram. Según el parte castrense, los aparatos no tripulados de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron derribado a plena luz de día, entre las 14:00 y 17:00 hora local (GMT +3), sobre las regiones de Oriol (6), Tula (4), Briansk (2) y Kaluga (1). La pasada noche Ucrania lanzó al menos 123 drones contra doce regiones rusas, ataque que causó la muerte de una mujer en la región fronteriza de Bélgorod y dejó cuatro heridos en la vecina región de Vorónezh, según informaron las autoridades locales.
Starmer dice que los planes de la coalición en Ucrania incluirían tropas sobre el terreno
El primer ministro británico, Keir Starmer, señaló este jueves que el plan militar de la Coalición de Voluntarios sobre Ucrania incluiría el envío sobre el terreno de tropas de mantenimiento de la paz. En una conferencia de prensa conjunta con el canciller alemán, Friedrich Merz, en la planta de Airbus en Stevenage (al norte de Londres), Starmer fue preguntado por cómo de realista era hablar de una "fuerza europea" a la hora de mantener la paz en Ucrania y si esta implicaría tropas en el terreno. "Hemos tenido planificadores militares, de un número de países, trabajando en los planes. Hay planes para el aire, el mar y sí, también terrestres", dijo Starmer, que agregó que el cuarto componente importante en esta hoja de ruta es reforzar la capacidad ucraniana para garantizar que sea más robusta ante un posible alto el fuego. Starmer se mostró satisfecho con el progreso de la planificación, iniciada hace meses, pues ya está "tan desarrollada como lo puede estar" y existe una estructura de mando.
Reino Unido confirma un aumento del "ritmo de los avances territoriales" de las tropas de Rusia en Ucrania
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han confirmado este jueves que el Ejército ruso "ha incrementado el ritmo de sus avances territoriales" en Ucrania en los meses de mayo y junio, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin. Así, han señalado que las tropas rusas han tomado "aproximadamente 550 ó 600 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano en 2025", lo que supone "una media de unos 18 ó 20 kilómetros cuadrados al día", según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X. "Esto supone un ligero incremento sobre los avances rusos en 2025, que supusieron un notable aumento sobre los cerca de 200 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano capturado en abril de 2025", han apuntado, antes de agregar que la mayoría de los avances de los dos últimos meses han sido obtenidos en "zonas rurales".
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- Pau Antón, inversor: “Con 30.000 euros ahorrados ya lo tienes todo para ganar dinero con inmuebles”
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante
- La directora general de la Guardia Civil se reúne con los responsables del cuerpo en Alicante
- Lluvia de premios de la Lotería Nacional en varias localidades de Alicante