La Federación de Asociaciones Festivas de los Barrios y las Partidas de Alicante (FAFBA), nació en el año 2009, en un momento muy delicado para todas las fiestas de los barrios y las partidas, por la disminución de las subvenciones. Ante esta situación, se creó la organización para mantener los ingresos para la celebración de las festividades. De esta forma, la principal función del ente festero es apoyar a todas las fiestas que la componen, con una junta directiva muy bien preparada, y entre todos los compañeros ayudarse con todas las dudas que van surgiendo, para conformar y mantener una gran familia.
“Actualmente somos 26 fiestas agrupadas y nos gustaría que se unieran más”, explica Juan Antonio Javaloyes, presidente de la federación. Todas las fiestas de barrios deben de estar unidas para que su repercusión y difusión sea mayor, de esta forma, si se unieran las fiestas restantes lograrían sumar un total de 40, y con ello, lograr cumplir objetivos mayores y tener un mayor peso dentro de Alicante. Actualmente, se calcula que faltan entre 10 y 14 fiestas.
El presidente afirma que la Junta Directiva de la Federación está compuesta por 6 personas que se encargan de tareas administrativas, difusión por redes sociales, gestión económica de la misma, así como portavocía en eventos. Toda ella esta encabezada desde 2016 por Javaloyes, que está muy feliz de disfrutar de la “confianza y el respeto de toda la junta directiva”.
"Somos fiestas muy abiertas, cualquiera que se acerque puede participar y divertirse con nosotros"
El Ayuntamiento de Alicante destina para la federación, cada año, una subvención al igual que el resto de las fiestas de la ciudad. Este organismo se esfuerza constantemente en “intentar mantener una buena relación con todas las instituciones y principalmente con nuestro ayuntamiento que está constantemente apoyándonos, la relación es perfecta”, comenta el presidente de la FAFBA.
Los barrios y las partidas reciben cada ejercicio con los brazos abiertos a todos los alicantinos y alicantinas que deciden pasarse por allí. “Somos fiestas muy abiertas, cualquiera que se acerque puede participar y divertirse con nosotros”, comenta Javaloyes. Los genes festeros recorren a todas las personas que participan en la federación, manteniendo las tradiciones y costumbres que dejaron sus antepasados, para que todos los visitantes conozcan de cerca las fiestas.
El acto más relevante que realiza la FAFBA es una gala donde, edición tras edición superan su récord de asistencia, con 600 personas como asistentes en el año 2022. Las convivencias de las fiestas o la elección de las Reinas, esta última celebrada por primera vez la edición pasada, son otros de los actos más multitudinarios y atractivos. En 2023, quieren presentar el pasodoble de la federación, como novedad para esta edición.
Una de las grandes ilusiones de Javaloyes era poder tener unas Reinas que representarán las festividades. "Tenemos unas grandes Reinas, Estela Diaz y Lucia Fernández; gracias a ellas volvimos a llenar el recinto donde se celebró la elección, superando todas las previsiones de asistencia”, comenta. Fueron más de 2.000 personas, que disfrutaron del acto, donde se pudo comprobar el interés existente por ser Reina de las Fiestas de los Barrios y las Partidas de Alicante.
El presidente de la FAFBA mantiene su sueño por continuar avanzando unidos, para que la notoriedad de las celebraciones vaya en aumento. De esta forma, invita al resto de personas a conocer de cerca las costumbres de cada partida y barrio que la componen: “recibimos a todos los que nos visitan con el máximo cariño, y queremos que disfruten de todo el programa de fiestas que organizan las comisiones”.