Lo que era un ambicioso proyecto, por fin ha echado a andar. "El mar comienza en mi barrio", iniciativa promovida por la Sociedad Cultural Deportiva San Blas, en colaboración con Cefire Alacant y la asesoría de la embajadora Scientix, Antonia Trompeta, dio sus primeros pasos este pasado fin de semana del 9 y 10 de septiembre. Y lo hizo con un acercamiento histórico y medioambiental a la isla de Nueva Tabarca. La actividad fundamental consistió en llevar a cabo una limpieza de sus calas durante la tarde del viernes y la mañana del sábado.
El grupo de voluntarios, integrado por 45 personas, respondió, según explica la coordinadora del proyecto, Antonia Trompeta, "con un gran sentido de la responsabilidad y compromiso con el medio ambiente". Gracias a la ayuda de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante pudieron pernoctar en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental que se ubica en la isla.
"Pudimos comprobar que en la isla se están llevando a cabo actuaciones de reconstrucción, recuperación de monumentos históricos y mejora de instalaciones, si bien la fuerte presión turística obliga a un mayor mantenimiento del que se realiza y quizá también a una restricción de visitas", explica la coordinadora del proyecto, quien añade que "en este sentido, vimos que aunque el servicio de limpiezas realizaba su trabajo con eficiencia, no lograba mantener la isla en óptimas condiciones por la continua aparición de plásticos y sobre todo colillas en toda la isla". La SCD San Blas está dispuesta a continuar su colaboración en pro del mantenimiento de la isla y su reserva.
Por otro lado, destacar que las jornadas dedicadas a Océanos Limpios "El mar comienza en mi barrio" de los días 20 por la tarde y 21 por la mañana del mes de octubre, en el IES Jorge Juan, constituirán la segunda acción propuesta, y está dirigida a profesorado de todas las etapas, así como a toda la ciudadanía de Alicante que desee implicarse.