Sencillo y muy emotivo. Así ha sido el acto con el que El Campello ha rendido este martes un homenaje a las víctimas de la Covid-19. A su vez, el homenaje ha reconocido el trabajo de los profesionales que, desde diversos ámbitos, estuvieron en primera línea "para poner freno a la pandemia y evitar la propagación del virus".
Este 14 de marzo, día en que se cumplen tres años desde la declaración del Estado de Emergencia sanitaria, el Ayuntamiento ha querido escenificar un reconocimiento colectivo a las víctimas y sus familiares, sin olvidarse de valorar y aplaudir el trabajo de investigadores y sanitarios, cuerpos de seguridad (Policía Local, Guardia Civil y UME), voluntarios de Protección Civil y otros colectivos, personal de limpieza, repartidores de alimentación y medicamentos, farmacias, negocios de alimentación y profesionales de otros servicios primordiales, que velaron por la salud y seguridad desde el principio.
En un ambiente de emoción, la población ha seguido el desarrollo del acto en riguroso silencio, mientras las autoridades locales daban lectura pública a un manifiesto institucional, al que han seguido dos minutos de silencio y el disparo de 21 salvas conmemorativas.
El manifiesto lo han leído el alcalde, Juanjo Berenguer, y los portavoces de PP, Lourdes Llopis; de Vox, María José Sañudo; del PSPV, Vicent Vaello; de Ciudadanos, Julio Oca; de Compromís, Adriana Paredes: de EU, Pedro Mario Pardo; de Red, Eduardo Seva, y la concejala no adscrita Eva Segura.
Y durante la lectura se han expuesto los datos sobrecogedores de la pandemia: los 6.913 campelleros y campelleras infectados por coronavirus y los 90 fallecimientos registrados. Cerca de 14 millones de españoles desde 2020 se han visto afectados por la enfermedad; y durante este tiempo han fallecido 120.000 personas
Y ha sido ese el momento más emotivo, cuando los familiares de personas que han sido víctimas de la pandemia no han podido contener las lágrimas y han recibido el apoyo de los que estaban a su alrededor en forma de sentidos abrazos.