Por tierra y ahora también desde el aire. La Policía Local de Sant Joan d'Alacant da un paso más para la mejora de la seguridad. Si desde hace unos meses emplea perros detectores de drogas en los controles, ya ha dado los primeros pasos para crear un servicio de apoyo a través de un dron. Todo con el objetivo de reforzar las labores de seguridad y control del tráfico en toda la población.

La Policía Local de Sant Joan ultima los detalles para establecer un convenio de colaboración con el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, cuya Unidad de Drones ya se ha convertido en un equipo de referencia que está formado por especialistas en el manejo y uso de estas herramientas tecnológicas de última generación. Y Sant Joan quiere ser de los primeros ayuntamientos en disponer de este servicio. 

Demostración de las aplicaciones y ventajas

Gracias al apoyo ofrecido por los Bomberos de la Diputación, este martes se ha realizado en la Jefatura de la Policía Local de Sant Joan una demostración de las aplicaciones y ventajas que ofrecen los drones. En la exhibición han participado varios componentes del Consorcio Provincial de Bomberos, que han desplegado buena parte del equipo de aeronaves teledirigidas del que disponen, y que prestan servicio allá donde son necesarios. 

Un piloto de drones del Consorcio de Bomberos durante la exhibicion.

En el acto han participado el alcalde de Sant Joan, Santiago Román, el concejal de Seguridad, Nicolás López; el Comisario Jefe Policía Local de Sant Joan, Pablo Lizón; y el Inspector Jefe del Servicio de Bomberos Provincial, José Rubio, además de Fernando García y Joaquín Tomás, miembros de la Unidad de Drones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

“Este convenio es muy necesario y queremos que Sant Joan sea de los primeros municipios que logre este acuerdo, ya que la tecnología ofrece muchos avances en prevención y seguridad”

Santiago Román - Alcalde de Sant Joan

El alcalde ha agradecido la gestión del concejal de Seguridad y ha explicado que se está preparando un convenio entre Bomberos de la Diputación y Policía Local. “Este convenio es muy necesario y queremos que Sant Joan sea de los primeros municipios que logre este acuerdo, ya que la tecnología ofrece muchos avances en prevención y seguridad”, ha señalado Román.

Cuadro de mandos desde el que se maneja uno de los drones usados en la exhibición.

En este sentido, el concejal de Seguridad y Policía Local ha destacado “la colaboración conjunta entre Bomberos de la Diputación y el Ayuntamiento de Sant Joan. Hoy tenemos una prueba piloto que debe desembocar en la firma de un convenio con los bomberos”, ha incidido López. Como primeros pasos se va a definir un calendario de usos concretos de drones, en eventos y campañas específicas de seguridad, al tiempo que los agentes policiales mejoraran su formación en el manejo de estos artefactos.

Por su parte, el Comisario Jefe de la Policía Local de Sant Joan ha destacado su satisfacción por esta colaboración que nos ofrece el Consorcio de Bomberos, “con el que estamos estudiando las posibilidades y esperamos formalizar un convenio a corto plazo”.

El concejal de Seguridad, el alcalde y el jefe de Policía observan las imágenes que emite el dron.

Sant Joan ya tiene 3 agentes pilotos de drones

Lizón ha recalcado que la Policía Local de Sant Joan comenzó a experimentar con drones 2022, ya que “a través de una colaboración público-privada hemos formado a tres pilotos dentro de la policía y la idea es poner a trabajar a estos pilotos con estas herramientas, manteniendo la colaboración con los bomberos".

Pablo Lizón añade que se trata de un proyecto "de mucho futuro donde podemos desarrollar acciones que ya realizamos en tierra, como temas de disciplina urbanística, problemas de sanidad, tenencia de animales domésticos, gestión del tráfico en grandes eventos, gestión del tráfico en eventos deportivos, donde resulta de gran ayudar tener una visión previa de las avanzadillos de esas pruebas, o reforzar el dispositivo de Santa Faz. Nuestra idea es, que de cara al futuro, podamos apoyar la unidad canina en control del botellón y de drogas en espacios públicos, y controlar posibles rescates de personas desparecidas”. 

El piloto de drones del Consorcio durante el aterrizaje del dron.

Previsión de inundaciones

De cara al otoño, Pablo Lizón ha señalado la operatividad de los drones durante la previsión de lluvia torrencial, ya que se pueden “observar los flujos del agua en zonas inundables, una herramienta más que nos permite ser más eficaces a la hora de distribuir los recursos humanos, al saber desde el aire por dónde vienen los problemas”.

Asimismo, el Inspector Jefe del Servicio de Bomberos Provincial ha indicado que los bomberos “usamos los drones en nuestro trabajo desde hace 5 años y ante la llamada de la Policía Local de Sant Joan, estamos empezando a colaborar con ellos. Nosotros les ayudamos a desarrollar a los agentes de la Policía Local el uso de drones para lo que ellos puedan necesitar, ponemos a su servicio nuestro conocimiento y nuestras experiencias para que desarrollen su unidad de drones”.

Para los bomberos, los drones son muy eficaces en el control de la población en grandes eventos, los incendios forestales, la búsqueda de personas, y en un futuro no muy lejano, en el envío de víveres a personas aisladas en zonas de difícil acceso.