Consulta aquí los actos que celebra Xixona para reivindicar el Día Mundial del Turrón

Durante el fin de semana del 9 y 10 de noviembre la ciudad turronera se vuelca con actividades en torno a su producto más emblemático

Entre las actividades organizadas se encuentra la visita a fábricas de elaboración de turrón.

Entre las actividades organizadas se encuentra la visita a fábricas de elaboración de turrón. / INFORMACIÓN

El 7 de noviembrem Xixona se convierte en el epicentro de la celebración del Día Mundial del Turrón, una reivindicación que destaca la importancia cultural, histórica y económica de este dulce tradicional. Este evento no solo rinde homenaje al turrón como símbolo de la Navidad, sino que también promueve su versatilidad como ingrediente en cualquier época del año.

Alexis Verdú, director de certificación del Consejo Regulador, subrayó la relevancia de garantizar la calidad del turrón y explicó de forma muy didáctica cuál es la función de este organismo.

Alexis Verdú, director de certificación del Consejo Regulador, subrayó la relevancia de garantizar la calidad del turrón y explicó de forma muy didáctica cuál es la función de este organismo. / INFORMACIÓN

La jornada comenzaba con un desayuno informativo en la sede del Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante. Durante esta primera actividad, Alexis Verdú, director de certificación del Consejo Regulador, subrayó la relevancia de garantizar la calidad del turrón y explicó de forma muy didáctica cuál es la función de este organismo. «Los Consejos Reguladores, como órganos autónomos respaldados por la Conselleria, garantizan la calidad y autenticidad de productos amparados bajo la IGP. Aplican planes de control, defensa, promoción y protección, destacando su labor en la preservación de nuestras tradiciones y en la promoción de los productos locales en mercados nacionales e internacionales».

Proceso de elaboración del turrón.

Proceso de elaboración del turrón. / INFORMACIÓN

Más tarde, los participantes visitaron la fábrica de Turrones El Artesano para una experiencia sensorial y el recorrido continuó con una visita guiada al Museo del Turrón, donde los visitantes se sumergieron en la historia de la industria turronera. 

Promoción turística y cultural

La jornada contó con la presencia de Bart Leo Jozef Bus, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Xixona, quien destacó la importancia de esta celebración para el turismo local. «El turrón es más que un dulce navideño; es un emblema de nuestra identidad. Esta jornada es clave para mostrar al mundo su valor cultural y atraer visitantes a nuestra localidad».

Responsables del Consejo Regulador, autoridades locales y empresas se suman al Día Mundial del Turrón.

Responsables del Consejo Regulador, autoridades locales y empresas se suman al Día Mundial del Turrón. / INFORMACIÓN

El concejal también enfatizó que el evento marca el inicio de una temporada llena de actividades en Xixona, incluyendo la esperada Feria de Navidad del 5 al 8 de diciembre. «Con el Día Mundial del Turrón, no solo inauguramos la Navidad, sino que mostramos cómo el turrón puede ser disfrutado a lo largo de todo el año», añadió.

Fábrica de turrón El Artesano

Por su parte, Ainhoa López, concejala de Cultura, destacó la integración de las tradiciones locales en la celebración. «Este fin de semana organizamos actos con asociaciones culturales como el grupo de danzas y la batucada. Queremos que los visitantes vean que el turrón es parte de nuestra historia y cultura». También animó a todos a firmar la petición para que el 7 de noviembre sea reconocido oficialmente como el Día Mundial del Turrón.

Actos del fin de semana

A partir del sábado 9 de noviembre, Xixona se llena de eventos que incluyen visitas teatralizadas al casco antiguo y al castillo, donde los asistentes pueden descubrir la historia de la ciudad. Además, las fábricas abren sus puertas, permitiendo a los visitantes observar de cerca la elaboración artesanal y participar en sorteos de productos navideños.

Los talleres de cocina son otra actividad destacada, donde aprender a incorporar el turrón en recetas innovadoras, más allá de los postres. También hay actividades para niños, como el taller «Minichef del Turrón», en el que los más pequeños pueden hacer sus propias creaciones. En Artesanías Laura Colomina se realizará una demostración en vivo del proceso de tostado del turrón de yema, con una degustación al final.

La música será también protagonista, con la batucada Giraboix y la Colla de Dolçainers y Tabaleters Els Arreplegats, quienes acompañarán la danza típica. Para quienes buscan una experiencia completa, la Ruta Municipal del Día Mundial del Turrón invita a recorrer comercios y fábricas locales, donde se ofrecen degustaciones de turrón gourmet y productos derivados.

TEMAS

  • turrón de Alicante
  • Turrón de Jijona
  • turrones
  • Xixona
Tracking Pixel Contents