CALP
Los arqueólogos catalogan Baños de la Reina como un palacio romano
La decoración en mármoles y mosaicos son señales de lujo que revelan que el propietario fue una persona de alto rango
EP
El estudio de las excavaciones del yacimiento de los Baños de la Reina, en el término municipal de Calp, ha permitido a los arqueólogos catalogar el emplazamiento como un palacio romano, en vez de una villa, como había sido definido hasta el momento, según ha informado en un comunicado el Consistorio calpino.
Con motivo de su visita al yacimiento, la directora general de Patrimonio, Marta Alonso y el alcalde de la localidad, César Sánchez, han podido comprobar de primera mano el avance de los estudios del asentamiento romano.
Así, el análisis de la ornamentación ha permitido determinar que la villa era un palacio propiedad de alguien relevante con elevado poder adquisitivo, y no una simple villa ni domus circular --término utilizado habitualmente para referirse a los restos hallados en las excavaciones--.
Además, los arqueólogos también han podido fechar el siglo del que data la construcción, que pasa del siglo III que se estimaba hasta ahora, al IV.
Los trabajos de excavación de este yacimiento comenzaron en el año 2004, y ya habían permitido conocer que el edificio, que había sido construido de manera homogénea, en bloque y de modo unitario, consta de patio, pasillo y ocho habitaciones.
La decoración en mármoles y mosaicos son señales de lujo que revelan que el propietario de la vivienda fue una persona de elevado poder adquisitivo, detalles que han sido decisivos para que pase a ser considerado un palacio.
En cuanto a la posterior ocupación paleocristiana, la basílica sobre los niveles de la casa se ha fechado en el siglo IV, y está asociada con los primeros ritos del cristianismo, ya que allí se localiza una pila bautismal.
- Este es el pueblo de Alicante de 1.000 habitantes donde las casas cuestan un millón de euros
- El primer bebé de 2025 de la Comunidad Valenciana nació en Dénia a las 00.05
- Los ladrones de els Poblets camuflaron el ruido de la radial con los cohetes de las campanadas
- La fauna de la Marina está loca, loca, loca: zorros a plena luz del día, culebras en invierno y garzas que callejean
- Un reto del tamaño del Puig Campana
- Las medidas que ha puesto en marcha Calp para controlar la sobrepoblación de jabalíes
- El último día de una histórica heladería de Dénia: '¡Qué recuerdos! El coyote, el platanito, el de turrón...
- Estafa en Calp a su propia madre y le 'sisa' 5.000 euros para realizar apuestas online