Un pirómano prendió dos focos en el incendio de Xàbia
La masa forestal del Tossal Gros y la Tarraula, de gran valor natural, ha sufrido varios siniestros en los últimos tres veranos, todos ellos intencionados

El fuego afectó a una pinada de gran valor natural. / a. p. f.
a. p. f.
El pirómano del Tossal Gros es un reloj. Se sospecha que está detrás de los incendios declarados en los últimos tres años en la masa forestal de la Tarraula y el Tossal Gros. Casi se le espera. Siempre actúa de noche. Y acostumbra a prender la montaña en lugares de difícil acceso. El incendio que se declaró el miércoles, a las 22.30 horas, de nuevo en la Tarraula también parece llevar la firma de este pirómano. La primera evidencia de que fue intencionado es la de su doble origen. El fuego tuvo un primer foco que comenzó a la hora antes citada. Pero unos 25 minutos después, surgió otro foco, a unos cincuenta metros de distancia. Además, las fuentes consultadas insistieron en que la montaña no empieza a arder así como así ya entrada la noche y cuando la temperatura ha descendido bastante.
Los tres dotaciones de bomberos del parque comarcal de Dénia, los bomberos voluntarios de Balcón al Mar y los voluntarios de Protección Civil lograron apagar las llamas a la una de la madrugada. Se quemó alrededor de una hectárea de bosque de pinos de gran valor natural. El daño fue el mínimo posible. El fuego se atacó pronto y, por suerte, en esa zona no soplaba mucho viento. Esta masa forestal, de pinos y algarrobos, tiene gran valor ecológico y forma, con el Tossal Gros, uno de los pulmones verdes de Xàbia.
El pasado año también se declaró otro incendio intencionado. Fue junto a un camino que sube hacía el Tossal Gros. La rápida intervención de Protección Civil y los bomberos también evitó el desastre ecológico. Y hace dos años otro incendio arrasó cuatro hectáreas de la zona de la Tarraula. El fuego acecha estos bosques de Xàbia.
Las fuentes consultadas indicaron que todos estos incendios, que siempre se originan ya entrada la noche, en zonas de difícil acceso y en las inmediaciones o en la misma montaña del Tossal Gros, pueden tener detrás al mismo autor.
Una brigada del plan municipal de empleo está ahora abriendo una vía forestal para facilitar el acceso al Tossal Gros a los efectivos de extinción. Toda precaución es poca.
- La Generalitat aconseja suspender las clases en el litoral norte de Alicante por el riesgo de lluvias
- Calp cerca a los jabalíes para sacarlos de las calles
- Calp abate a nueve jabalíes que estaban concentrados en Les Salines
- El vino de la polémica en Calp: el PP denuncia el elevado precio y el gobierno lo acusa de 'manipulación
- Ladrones con gustos 'gourmet': detenidos por hurtar productos caros en supermercados de Calp
- Calp investiga al menos 45 casos de exhumaciones en el cementerio entre los años 2010 y 2016
- Las lluvias del último temporal garantizan que Calp tenga agua para el resto del año
- TM invierte más de 18 millones de euros en su nuevo proyecto residencial en primera línea de Calp