Benitatxell y Llíber ya superan el 70% de población extranjera
La Marina Alta pierde en un año 1.520 residentes foráneos Dénia, Calp y Teulada lideran la caída
a. p. f.
La Marina Alta ha perdido en un año 1.520 extranjeros, pero su liderato en la Comunidad no se resiente. Con el 43,67 % de residentes foráneos (87.973, de un padrón total de 201.440 habitantes), sigue siendo la comarca autonómica que más se asemeja a la torre de Babel. Aunque en dieciséis de sus 33 municipios ha bajado el número de extranjeros, en dos pueblos esta población ya supera el 70%. Son el Poble Nou de Benitatxell (71,35 %) y Llíber (70,30 %).
Curiosamente, aquí incluso ha crecido el número de vecinos llegados de otros países. En Benitatxell, en 14 personas y en Llíber, en 25. Las urbanizaciones y chalés de estos pueblos no viven ningún éxodo. Al contrario. Los residentes extranjeros que al jubilarse se mudaron a la comarca no se mueven.
Los que sí han hecho las maletas son los que vinieron en busca de trabajo en los años de la burbuja inmobiliaria. Baja el número de inmigrantes llegados de Colombia (caen de 2.474 a 2.026) o Ecuador (de 1.453 pasan a 1.109). Las comunidades del Reino Unido (31.042 vecinos) y Alemania (15.591), que son históricamente las más numerosas, no pierden peso demográfico.
La Marina Alta mantiene una comunidad muy estable de marroquíes (3.791) y rumanos (5.028). Mientras, los belgas, holandeses y franceses están en alza. Los residentes llegados de Francia han pasado en un año de 2.692 a 2.757. Los rusos también van a más. De 1.146 han subido a 1.299. Al igual que hace un año, doce pueblos superan el 50 % de población foránea.
Son localidades de costa e interior. Sí que tienen en común que sus extranjeros son, sobre todo, jubilados británicos y alemanes que han encontrado en la Marina Alta sol y tranquilidad. La playa, al contrario de lo que se piensa, no les tira tanto. Dan más importancia a tener cerca un supermercado con productos de sus países, restaurantes y bares regentados por paisanos o rutas de senderismo. Los municipios que pierden más población foránea son Dénia (554 extranjeros menos), Calp (235), Teulada (207), El Verger (125), Xàbia (81) y Pedreguer (80). Pero, porcentualmente, es la Vall de Gallinera el que más cae. Pierde 56 habitantes, el 37,09% de sus extranjeros. En un pueblo de 609 vecinos, es mucho.
- La Generalitat aconseja suspender las clases en el litoral norte de Alicante por el riesgo de lluvias
- Calp cerca a los jabalíes para sacarlos de las calles
- Calp abate a nueve jabalíes que estaban concentrados en Les Salines
- El vino de la polémica en Calp: el PP denuncia el elevado precio y el gobierno lo acusa de 'manipulación
- Ladrones con gustos 'gourmet': detenidos por hurtar productos caros en supermercados de Calp
- Calp investiga al menos 45 casos de exhumaciones en el cementerio entre los años 2010 y 2016
- Las lluvias del último temporal garantizan que Calp tenga agua para el resto del año
- TM invierte más de 18 millones de euros en su nuevo proyecto residencial en primera línea de Calp