El IX Concurso de Gamba Roja de Dénia elige a sus ocho finalistas
Entre los seleccionados figura Chelo Berná, del restaurante El Galgo de Elche

El IX Concurso de Gamba Roja de Dénia elige a sus ocho finalistas
informacion.es
La novena edición del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia (Alicante), organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (A.E.H.T.M.A), en colaboración con el Ayuntamiento de Dénia, ya ha elegido a sus ocho finalistas. De los 78 participantes, a la final llegan dos madrileños y dos extremeños y un valenciano, un alicantino, un tinerfeño y un sevillano.
Según ha explicado la organización este martes, a la presente edición acudieron 78 participantes de las escuelas de hostelería "más importantes y prestigiosas" de España, que demostraron un "altísimo nivel", "lo que confirma la consolidación de este concurso dentro del panorama gastronómico".
El prejurado del concurso ha seleccionado a los ocho cocineros que se darán cita el próximo 3 de marzo en el Mercado Municipal de Dénia. Los concursantes que este año competirán por realizar el mejor plato con la gamba roja son José Luis Peralta, del restaurante La Perfumería (València); Chelo Berná, del restaurante El Galgo (Elche); Juan Manuel Salgado, del restaurante Dromo (Badajoz); Andrea Ravasio, del restaurante Baobab Suites (Adeje - Tenerife); Alejandro Gómez, del restaurante Hotel Gravina 51 (Sevilla); Alberto Montes, del restaurante Atrio (Cáceres); Iván Muñoz, del restaurante Chirón (Valdemoro - Madrid); y, Antonio Javier González, del restaurante MasterChef (Madrid).
Los miembros del prejurado encargado de seleccionar a los chefs que este año demostrarán sus dotes culinarias han sido: Diego Mena, gerente del restaurante Mena (Dénia); Evarist Miralles, docente y chef del restaurante Nou Cavall Verd (Vall de Laguar); José Manuel López, jefe de cocina del restaurante Peix i Brases (Dénia); Bruno Ruiz, chef del restaurante Bruno Ruiz Aticcook (Dénia); Ricard Tobella, jefe de cocina de Quique Dacosta Restaurante (Dénia); Ferdinando Bernardi, chef del restaurante Orobianco (Calp) y Rafael Soler, director del concurso.
Jurado del concurso
El Mercado de Dénia será testigo de esta cita que se celebrará el próximo 3 de marzo y que reunirá a jóvenes promesas del panorama gastronómico nacional para que elaboren sus platos contando con la gamba roja como ingrediente estrella. La Cofradía de Pescadores de Dénia facilitará la gamba roja de Dénia, mientras que cada participante aportará los productos necesarios para la elaboración de su receta.
Un jurado formado por expertos culinarios y críticos gastronómicos evaluará las creaciones de acuerdo con la presentación, el gusto y la importancia de la "gamba roja" en cada plato, proclamando al vencedor del certamen. Julia Pérez, crítica de gastronomía y miembro de la Real Academia de Gastronomía, presidirá la mesa del jurado y estará acompañada por José Carlos Capel, Igor Cubillo, Benjamín Lana y Cuchita Lluch y por los cocineros Quique Dacosta, de Quique Dacosta Restaurante en Dénia (Alicante); Kiko Moya, de L'Escaleta (Cocentaina, Alicante); Carlos Maldonado de Raíces (Talavera de la Reina - Toledo); Eugenio Boer, de Bür (Milán) y Luis Arrufat, consultor gastronómico y coordinador técnico área masters y cursos de Basque Culinay Center.
- El rincón de Alicante elegido como uno de los mejores lugares de España para aprender a bucear
- Tragedia en las fiestas de Xàbia: muere un chico de 17 años en un accidente de moto
- No esperaba esta notaza': el joven de Xàbia que ha logrado un 9,88 en Selectividad, la segunda mejor nota de la Comunidad
- La trágica historia de los migrantes de una patera que ha llegado a Alicante: cinco muertos en la travesía
- Rescatan en helicóptero a un hombre que estuvo perdido toda la noche en el Peñón de Calp
- Extinguido un incendio de maleza seca en la zona del Túnel del Mascarat de Calp
- Recuperan en la Marina Alta un valioso conjunto de piezas medievales extraídas de forma ilegal de un yacimiento subacuático
- La recuperación ambiental de Penya Negra: Modelo de rehabilitación ecológica y paisajística de canteras