Coronavirus
Denunciados por viajar a Calp a comerse la mona
La policía local interpone seis sanciones y uno de los motivos es ir a las playas a merendar el dulce de la Pascua

Imagen del litoral de la playa del Arenal de Calp / A. P. F.
A. P. F./Calp
Insolidarios y egoístas. Esta Pascua tocaba comerse la mona en el balcón de casa. Pero todavía hay quien ha roto el confinamiento y se ha dejado caer por las playas a merendar el típico dulce. Se pueden contar, eso sí, con los dedos de la mano.
La Policía Local de Calp puso ayer seis sanciones por incumplir el decreto del estado de alarma. Identificó a 311 personas. Por tanto, son los menos los que salen de sus casas por motivos absolutamente triviales. Ahora la prioridad absoluta es frenar los contagios y las muertes por coronavirus.
Entre las conductas denunciadas figura la de "desplazarse hasta Calp desde otros municipios cercanos con la intención de comerse la mona". Los sancionados acudían a los paseos marítimos a merendar el dulce tradicional. Y eso que el cielo, cómplice esta vez del confinamiento, no resplandeció como en otras Pascuas.
Los agentes también sorprendieron a personas que acudieron a visitar a conocidos sin ninguna causa que justificara quebrantar el confinamiento.
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- Recuperan en la Marina Alta un valioso conjunto de piezas medievales extraídas de forma ilegal de un yacimiento subacuático
- Grave atropello en Xàbia: los dos hermanos de 2 y 5 años están estables y en planta y su padre sigue en observación
- Dénia cierra temporalmente tres playas por contaminación fecal
- Jóvenes que vuelven de fiesta en Xàbia invaden la peligrosa carretera de les Planes del Montgó
- Rescatan en helicóptero a un hombre que estuvo perdido toda la noche en el Peñón de Calp
- Fallece en Xàbia a los 90 años Javier Moscoso, ministro de la Presidencia de Felipe González
- Sofocado un incendio en una vivienda de Calp tras provocar una intensa humareda