Desmantelan dos plantaciones de marihuana en chalés de lujo de Calp
La Guardia Civil detiene a uno de los responsables e incauta 35 kilos de cogollos y 400 plantas de «maría»

Una guardia civil con la «maría» incautada en Calp. | INFORMACIÓN / P.CERRADA
La Guardia Civil ha desmantelado dos cultivos «indoor» de marihuana en sendos chalés de lujo de Calp alquilados por miembros de una red lituana de tráfico de drogas. En la operación han sido intervenidas 400 plantas de marihuana, así como 35 kilos de cogollos de «maría» ya secos y preparados para su distribución. Uno de los presuntos responsables, un varón de 32 años, ha sido detenido y encarcelado tras pasar a disposición judicial en Dénia, mientras que hay un segundo implicado que ha podido ser identificado pero se encuentra en paradero desconocido.
La bautizada como «operación Lietuvos» por los agentes del Puesto Principal de la Guardia Civil de Calp se puso en marcha el pasado septiembre tras sospechar de la posible existencia de plantaciones de marihuana en dos chalés de lujo. Pese a estar distanciados y en urbanizaciones diferentes, los agentes realizaron vigilancias y seguimientos y concluyeron que estaban relacionados los responsables de ambos cultivos clandestinos.
Ambos son de nacionalidad lituana y eran los arrendatarios de los chalés. Mantenía frecuentes contactos y llevaban un elevado nivel de vida, con coches de alta gama incluidos, pese a no constarles ninguna actividad laboral en España.
Una vez recabaron indicios suficientes y pruebas de cargo contra los sospechosos la Guardia Civil realizó el pasado diciembre sendos registros domiciliarios en los chalés investigados y descubrieron dos cultivos «indoor» de marihuana en el sótano y garaje de las viviendas.
La Guardia Civil incautó en los registros 400 plantas de marihuana, 35 kilos de cogollos de marihuana envasados y preparados para su salida al mercado negro, así como diverso material para su cultivo. También intervinieron dos coches de alta gama usados por los sospechoso.
Los responsables de las plantaciones habían realizado enganches ilegales a la red general eléctrica para facilitar y agilizar el crecimiento de las plantas, los que les permite aumentar los beneficios económicos al adelantar las cosechas.
Al detenido en la operación se le imputan un delito contra la salud pública y otro delito de defraudación de fluido eléctrico, según el Instituto Armado.
Suscríbete para seguir leyendo
- El rincón de Alicante elegido como uno de los mejores lugares de España para aprender a bucear
- Recuperan en la Marina Alta un valioso conjunto de piezas medievales extraídas de forma ilegal de un yacimiento subacuático
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- No esperaba esta notaza': el joven de Xàbia que ha logrado un 9,88 en Selectividad, la segunda mejor nota de la Comunidad
- Dénia cierra temporalmente tres playas por contaminación fecal
- La trágica historia de los migrantes de una patera que ha llegado a Alicante: cinco muertos en la travesía
- Rescatan en helicóptero a un hombre que estuvo perdido toda la noche en el Peñón de Calp
- Sofocado un incendio en una vivienda de Calp tras provocar una intensa humareda