La devoción es de bronce en Calp: una gran escultura rinde homenaje a la familia marinera
El conjunto escultórico, moldeado por el artista Arturo Serra, ha costado 155.000 euros

La imponente escultura de bronce / Levante-EMV
Teresa Andreu
La devoción es de bronce. Bronce de ley. La gran escultura de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, ya luce en el puerto de Calp. Se ha descubierto este mediodía.
Este conjunto escultórico, diseñado por el artista Arturo Serra Gómez, pretende ser un homenaje de Calp a la familia marinera y, en un principio, estaba previsto instalarla en 2024, coincidiendo con la celebración del centenario de la Cofradía de Pescadores. Sin embargo, retrasos en las autorizaciones administrativas impidieron instalarla el pasado año.
El conjunto escultórico ha sido creado por el escultor Arturo Serra y ha tenido un coste de 155.000 euros. La obra representa a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, según la iconografía tradicional, es decir, con el niño en brazos y el escapulario en una mano, sobre peana de la ofrenda de flores, y acompañada por tres costaleros/porteadores (anónimos) y un niño, en representación de tres generaciones (abuelo, padre, joven y niño).

Asistentes al acto en el que se ha descubierto la escultura / Levante-EMV
El pedestal se completa con detalles relacionados con el mundo marinero: una red de pesca y una maroma gruesa de barco anudada. El pedestal, asimismo, incorpora la placa con el texto conmemorativo.
El conjunto de la base con la figura de la Virgen con el Niño alcanza aproximadamente los 3 metros de altura y está realizado en bronce con espesor de 7 milímetros. La escultura se ha instalado en una superficie de 19 metros cuadrados de terreno urbanizado en la entrada al puerto y la imagen está orientada mirando al mar para recibir a los marineros a su llegada al puerto.

El conjunto escultórico / Levante-EMV
En el acto de hoy, que ha contado con la presencia del director territorial de Pesca, Juan Planelles, han intervenido el escultor, Arturo Serra, que ha declarado que “la escultura pretende ser un homenaje a la familia marinera representada en las cuatro generaciones que acompañan a la imagen de la Virgen”.

La devoción a la Mare de Déu del Carme / Levante-EMV
El Patrón Mayor de la Cofradía, Paco Catalá, ha intervenido para decir que “esta imagen simboliza también a los que nos precedieron, a aquellos que dedicaron su vida al mar y ya no están“.
Momentos difíciles
Por su parte la alcaldesa, Ana Sala, ha declarado que “este es el homenaje de Calp a la cofradía en su centenario, un merecido homenaje sobre todo en estos momentos tan difíciles para el sector, nosotros apoyamos a la Cofradía en su lucha y sus reivindicaciones ante las exigencias de recortes de días de pesca”. El acto se ha cerrado con la interpretación de la salve marinera a cargo del grupo Solera Artística.
- La fascinante cueva del Moraig: los espeleobuceadores se adentran 3 kilómetros y exploran de una tirada 260 metros ignotos
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Albania copia la Muralla Roja de Calp y este es el motivo
- Un juzgado condena a Calp a implantar la carrera profesional y mejorar los salarios de los funcionarios
- Roban 6.500 metros de cable y dejan a una explotación minera de Marina Alta sin actividad durante meses
- Hallan el cadáver de un vecino de Xàbia que llevaba varias semanas fallecido en su casa
- Los empresarios del Arenal avisan de que hacer un macrofestival en plena Semana Santa lleva a Xàbia a la 'masificación' y el 'exceso
- Quique Dacosta lo tiene claro: la cocina es el octavo arte y así es su nuevo menú