"El Nazareno es de los xabieros y xabieres": Primeras fiestas en más de 250 años con mayoralesas e igualitarias
La celebración de más devoción del municipio deja atrás una discriminación histórica. Las hermanas Martina y María Roselló Ivars, Marta Doménech y María Tur Peña son las primeras mujeres que acceden a un cargo que les estaba vetado

Tres de las cuatro jóvenes (falta Marta Doménech) que serán mayoralesas del Nazareno. / A. P. F.
Teresa Andreu
"El Nazareno es de los xabieros y xabieres". La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, ha celebrado hoy que estas fiestas, que se conmemoran desde hace más de 250 años (al Nazareno se le tiene una gran devoción, ya que se le atribuye el haber librado al pueblo de una epidemia de cólera morbo que causó gran mortandad en la comarca), sean, por fin, igualitarias. Comienzan tras la Pascua. Y, por primera vez, habrá mayoralesas. Este cargo, hasta ahora vetado a las mujeres, lo ejercerán cuatro jóvenes de entre 15 y 21 años. Son las hermanas Martina y María Roselló Ivars, Marta Doménech Font y María Tur Peña. Los mayorales son los protagonistas de estas fiestas. Una de sus obligaciones es la de crear una Cruz de Mayo, auténticas esculturas florales. Estas cruces adornan y perfuman el pueblo.
"Llega una fiesta de mucha devoción e ilusión en Xàbia y estoy muy, pero que muy contenta. Vamos a tener por primera vez mayoralesas", ha destacado la concejala de Fiestas, Mavi Pérez. "Todo evoluciona".
Fusionar las cofradías de hombres y de mujeres
Otro paso hacia la igualdad fue el de fusionar las dos cofradías. Antes había una de hombres y otra de mujeres. El anterior párroco, Salvador Torrent, impulsó estos cambios. El actual sacerdote de la iglesia de Sant Bertomeu, José Antonio Navarro, ha continuado ese camino de disolver las barreras que relegaban a las mujeres a un papel sacundario en estas fiestas.
El presidente de la cofradía del Nazareno, Vicente Tur, ha avanzado que el 3 de mayo, el día grande de estas fiestas, cuando se celebra la tradicional subida de la imagen a su ermita del Calvario, se anunciarán más novedades. No las ha querido desvelar. Lo que sí ha precisado es que los días de "bous al carrer" serán cuatro y que se mantiene el cambio introducido el pasado año de no hacer "bous" por la noche. Esas sesiones taurinas trasnochadoras no tenían mucho tirón y eran las más dadas a cogidas y sustos.
- La fascinante cueva del Moraig: los espeleobuceadores se adentran 3 kilómetros y exploran de una tirada 260 metros ignotos
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Albania copia la Muralla Roja de Calp y este es el motivo
- Un juzgado condena a Calp a implantar la carrera profesional y mejorar los salarios de los funcionarios
- Roban 6.500 metros de cable y dejan a una explotación minera de Marina Alta sin actividad durante meses
- Hallan el cadáver de un vecino de Xàbia que llevaba varias semanas fallecido en su casa
- Los empresarios del Arenal avisan de que hacer un macrofestival en plena Semana Santa lleva a Xàbia a la 'masificación' y el 'exceso
- Quique Dacosta lo tiene claro: la cocina es el octavo arte y así es su nuevo menú