"No" unánime de Dénia al recorte de la conselleria en el ciclo de FP de turismo activo y respetuoso con el medio ambiente
"Educación condena a decenas de jóvenes a quedarse sin una formación que funciona"

Las rutas en paddle surf son una de las actividades de las empresas de turismo activo / A. P. F.

El pleno de Dénia ha aprobado esta mañana la moción que exige a la conselleria de Educación que rectifique y no meta la tijera en la Formación Profesional y, en concreto, en el ciclo de grado medio de guía de actividades en el medio ambiente y de tiempo libre que imparte el IES Historiador Chabàs. Hay dos grupos (60 plazas). La conselleria quiere suprimir uno y reducir las plazas a 30. Este ciclo funciona. Tiene una demanda elevada. 90 jóvenes se han quedado este curso en lista de espera. La inserción laboral es alta. Quienes se sacan esta FP pueden trabajar en clubes náuticos, servicios de socorrismo y empresas de turismo activo. Algunos antiguos alumnos han creado empresas de turismo de rutas de senderismo, bicicleta, kayak o paddle surf y de actividades en el medio natural.
La concejala de Educación, Melani Ivars, ha leído la moción aprobada por todos los grupos. Reclama a la conselleria que mantenga los dos grupos. Incide en que el tijeretazo es "injusto, incomprensible y perjudicial para nuestros jóvenes". Ha subrayado que mañana acaba el plazo para alegar contra este recorte y que este 23 de mayo ya se abre el plazo para la inscripción en los ciclos de FP. De ahí la urgencia de aprobar esta mañana en pleno la moción.
Todos los grupos defienden que se mantengan en el IES Historiador Chabàs los dos grupos del ciclo de grado medio de guía en actividades en el medio ambiente y de tiempo libre
La conselleria "condena a decenas de jóvenes a quedarse sin una formación que funciona", ha expuesto la concejala.
"Lo caro es recortar en educación pública"
La conselleria afirma que este ciclo formativo es caro y tiene poca empleabilidad. El pleno ha recalcado que lo que de verdad sale caro es recortar en educación pública. Ha asegurado que el equipo docente optimiza al máximo los recursos. "No es cierto" lo de la poca oferta de empleo de estos perfiles, ha subrayado la concejala, que ha insistido en que Dénia y la Marina Alta cada vez fomentan más el turismo activo, de experiencias y respetuoso y conocedor de los parajes naturales. "Invertir en formación profesional es invertir en futuro, empleo y arraigo en este territorio", ha enfatizado la concejala de Educación.
Todos los grupos, tanto los del gobierno local (PSPV y Compromís), como los de la oposición (PP, Gent de Dénia y Vox), han coincidido en que la consellería debe rectificar y mantener los dos grupos de este ciclo de grado medio.
- Cuentas en Andorra y coches de lujo en la investigación por los chalés ilegales de Llíber
- El rincón de Alicante elegido como uno de los mejores lugares de España para aprender a bucear
- La Fiscalía ratifica que en Llíber hubo una trama urbanística para construir 300 chalés ilegales
- Un senderista herido al caer 6 metros por una ladera en el Penyal d'Ifac de Calp
- Extinguido un incendio de maleza seca en la zona del Túnel del Mascarat de Calp
- La recuperación ambiental de Penya Negra: Modelo de rehabilitación ecológica y paisajística de canteras
- HCB Calpe, diez años de salud y comunidad
- Todo lo que no puedes perderte de la nueva edición de FiraCalp: gastronomía, actuaciones y un amplio programa de actividades