Cabañas con las cañas de la dana en la Sardinera de Xàbia
Ya asoman las embarcaciones de recreo en el tramo del litoral valenciano de más tirón del turismo náutico

Así son las peculiares cabañas con las cañas de la dana en la Sardinera de Xàbia / Eva Abril

Los primeros bañistas del año en la Sardinera de Xàbia se han esmerado. Han levantado con las cañas que todavía tapizan esta cala pintorescas cabañas. Han aprovechado también los troncos que sacó a tierra el mar en aquellos días de finales de octubre de la dana de València. Las cañas que arrastraron los ríos y barrancos de l'Horta Sud y la Ribera llegaron, arrastradas por las corrientes marinas, hasta playas y calas situadas a mucha distancia de la catástrofe. Ya se retiraron hace semanas. Pero hay calas recoletas, como esta de la Sardinera, a la que se llega por tierra tras caminar un buen trecho por una senda, que mantienen ese quebradizo manto de juncos.

El manto de cañas que cubre la Sardinera / A. P. F.
Los bañistas se han entretenido con las cañas. Estas cabañas refuerzan la belleza salvaje de la Sardinera. Podrían pasar por el refugio de un náufrago. Los bañistas se meten dentro y se protegen del sol. Y hacen bien: la radiación ultravioleta está ahora muy alta.

Las cabañas de la Sardinera / A. P. F.
Además, quienes bajan a esta cala no lo hacen para estar un rato. Ya que se pegan la caminata, aprovechan para pasar en la Sardinera buena parte del día. Llevan avío para echar unas cuentas horas en esta apartada cala. El desfile de bañistas cargados con neveras portátiles ya he empezado en Xàbia.

Las embarcaciones ya empiezan a fondear en esta ensenada que en verano está atestada de turismo náutico / A. P. F.
Primeras embarcaciones
Mientras, ya amarran y echan el ancla las primeras embarcaciones en este tramo litoral, el de más turismo náutico en toda la costa valenciana. El mar es estos días un espejo. Estos primeros navegantes que ponen proa a la Sardinera anticipan que el verano va a ser, de nuevo, de mucha presión náutica en esta ensenada que cierra el Cap Prim. Hay que engancharse a las boyas y no arrojar el ancla. Aquí, en estos someros fondos marinos, hay una valiosa pradera de posidonia oceánica.
- Cuentas en Andorra y coches de lujo en la investigación por los chalés ilegales de Llíber
- La Fiscalía ratifica que en Llíber hubo una trama urbanística para construir 300 chalés ilegales
- Un senderista herido al caer 6 metros por una ladera en el Penyal d'Ifac de Calp
- Extinguido un incendio de maleza seca en la zona del Túnel del Mascarat de Calp
- La recuperación ambiental de Penya Negra: Modelo de rehabilitación ecológica y paisajística de canteras
- HCB Calpe, diez años de salud y comunidad
- Todo lo que no puedes perderte de la nueva edición de FiraCalp: gastronomía, actuaciones y un amplio programa de actividades
- El mar es hoy más rico en Xàbia: liberan una tortuga, nueve caballitos de mar y 321 erizos criados en cautividad