Insectos
Esta es la verdadera razón por la que los mosquitos pican a unas personas y a otras no
El olor corporal, los colores y algunas sustancias, aparte de la genética, factores decisivos

Esta es la verdadera razón por la que los mosquitos pican a unas personas y a otras no / iStock
¿Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras? ¿Qué factores influyen en las preferencias de estos insectos a la hora de elegir a sus víctimas? Hay colores que atraen especialmente a los mosquitos, como es el caso del negro y el rojo, que hay que evitar a toda costa durante los meses de calor.
Pero no solo los colores atraen a estos insectos, también lo hacen determinados olores. El sudor corporal de las personas, el alcohol que se haya ingerido y la comida son los aromas que más atraen a los mosquitos.
Según la entomóloga Rosario Melero-Alcíbar, experta en mosquitos, señala que el CO2 y el ácido láctico que las personas expulsan a través de la piel por el sudor es algo que llama la atención a los mosquitos.

Mosquito en plena acción / Pixabay
Más que el sudor de las personas, lo que atrae a estos insectos, según ha declarado a la emisora Rac 1, es “el olor corporal, que cambia en función de la persona y que puede ser más o menos intenso”. También el alcohol potencia la eliminación de CO2 a través de la piel.
Asimismo, las comidas calientes y copiosas aumentan la temperatura corporal e incrementan la concentración de CO2 en la piel. Eso atrae a los mosquitos, puesto que dicho olor, según la experta, no se puede camuflar con colonia o perfume. Del mismo modo, “las flores y otros olores presentes a nuestro alrededor no influyen en la posibilidad de que nos piquen los mosquitos”.
Melero-Alcíbar señala que los repelentes distorsionan el olor alrededor de las personas y la capacidad de percepción que tienen los mosquitos, especialmente los repelentes de piel, que logran confundir al insecto. Otros artículos, como velas, pulseras o barritas de humo tienen un alcance limitado.

Los mosquitos son atraídos por el olor y el color corporal / Pixabay
Una reciente investigación científica de la Universidad de Washington ha demostrado que los insectos perciben la piel humana en color rojo, tonalidad por la que se sienten atraídos (en cambio, el blanco les deja indiferentes), por lo que es recomendable durante el verano evitar llevar brazos y piernas descubiertas.
Otros estudios anteriores han determinado una cierta preferencia de los mosquitos hacia determinados grupos sanguíneos, como el 0 y el B. Asimismo, prefieren a las personas con un sudor de uno o más días frente a las que transpiran desde hace poco, por lo que es preferible una buena ducha antes de dormir para evitar sus picaduras.
Y también influye la genética. Hay determinadas personas que segregan sustancias desagradables para los mosquitos, a modo de repelentes naturales.
….
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Detienen a un hijo de la hotelera de Guardamar muerta en 2022 como autor del crimen
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Una cala paradisíaca en Calp como las del Caribe
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Sin rastro de una palmera emblemática desaparecida pero que ha dejado huella en Elche
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura