El domingo 27 de noviembre, a las 23,30 hora local de Hawái, entró en erupción el mayor volcán del mundo, el Mauna Loa, provocando un espectáculo natural que ponía fin a 38 años de calma. Este fenómeno geológico ha dejado tras de sí una gran cantidad de imágenes que ponen de manifiesto la violencia que se desata cuando la lava es expulsada desde las profundidades de la Tierra hacia la superficie.
La erupción del Mauna Loa todavía continúa, si bien va atenuándose progresivamente, tal y como informa a diario la autoridad vulcanológica de Hawái.
El Mauna Loa, que se alza a una altura de 16 kilómetros desde su base en el fondo marino y cubre 5.000 kilómetros cuadrados, es realmente colosal. Y es también tremendamente activo. Sus erupciones se han observado durante siglos, desde que el archipiélago hawaiano fue colonizado por los polinesios marinos. Desde 1843, año en que se iniciaron los registros escritos detallados, se han documentado un total de 33 erupciones.
La actividad del Mauna Loa puede seguirse a diario en este enlace.
......
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es