Renovables
La mayor turbina eólica del mundo se rompe en fase de pruebas
Las palas del aerogenerador se desprendieron cuando funcionaba “en condiciones extremas”, según la compañía

Imagen del aerogenerador chino / Mingyang
El aerogenerador de mayor capacidad del mundo, que se instaló en China este mes de agosto, ha terminado rompiéndose al fracturarse sus palas durante el periodo de pruebas.
Fabricado por Mingyang, este aerogenerador marino gigante de 20 MW se instaló en la región costera china de Hainan, donde debía demostrar su potencial.
La empresa había asegurado que la turbina estaba diseñada para funcionar con velocidades de viento medias y altas, pero también para soportar la furia de tifones y vientos fuertes de 79,8 m/s.

Imagen de la turbina / Mingyang
Sin embargo, las gigantescas palas se desprendieron de la turbina cuando había empezado a funcionar, sin que se conozcan las causas exactas del incidente, informó Recharge News.
“La turbina estaba siendo probada en condiciones extremas, un proceso que es crucial para garantizar que nuestros modelos de nuevo desarrollo cumplen con altos estándares y alta fiabilidad. Actualmente, el producto está aún en fase de pruebas y todavía no se ha comercializado ni producido en serie. La situación no causó ningún daño al personal del centro de pruebas”, ha declarado la compañía.
Curiosamente, el prototipo dañado sobrevivió al súper tifón Yagi, que azotó Asia en septiembre. Y es que, aunque Yagi devastó un parque eólico cercano en Hainan, la turbina gigante MySE18.X-20MW no sufrió ningún problema.

Trabajadores de la empresa, junto a la turbina / Mingyang
Instalada el 28 de agosto en Hainan, la turbina marina MySE18.X-20MW presenta un diseño modular y liviano con una potencia flexible de hasta 20 MW y un diámetro de rotor eólico de 260 a 292 metros.
80 millones de kWh al año
Con una velocidad media del viento de 8,5 m/s, este enorme molino puede generar 80 millones de kWh al año, lo que compensa 66.000 toneladas de emisiones de CO₂, equivalentes al consumo anual de 96.000 habitantes.
Pero los planes consisten en ir aún más allá, pues Mingyang ya ha anunciado la MySE 22MW, aún más grande, durante la última exposición China Wind Power en Pekín.
La turbina contará con una asombrosa capacidad nominal de 22 MW y cuenta con un rotor de más de 310 metros equipado con palas de fibra de carbono. La turbina tiene una enorme área de barrido que le permitirá producir 80 GWh de energía al año. Las turbinas más grandes, como la MySE 22MW, también reducen los costos para los desarrolladores de energía eólica al requerir menos instalaciones para la misma capacidad.
............
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: la carrera más ignorada en España
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por carecer de licencia
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- Invasión de tortugas en una playa de Elche
- Detenido un presunto depredador sexual en Petrer tras ocho años de investigación
- La playa de l'Almadrava de El Campello, cerrada