
Cinco senderos de Alicante recién renovados para disfrutar en tu tiempo libre
Grupo Silvoturismo hace que la experiencia de los senderistas sea agradable, placentera y en un entorno de confianza

La práctica del senderismo en rutas homologadas garantiza la correcta señalización y seguridad del recorrido, y en Alicante puedes disfrutar de muchas de ellas. / INFORMACIÓN
El senderismo es un deporte que cada vez gana más seguidores. Sin embargo, ya sea por desconocimiento o falta de preparación, muchas veces los senderistas no siempre eligen rutas seguras o adecuadamente señalizadas. Por ello, nada mejor que practicarlo en un sendero homologado e identificado con las marcas propias de la Federación Española de Deportes de Montaña (FEDME), que garantizan la correcta señalización y seguridad del recorrido.
Por tanto, la adecuación y mantenimiento de estos caminos es fundamental para asegurar su accesibilidad y seguridad. En este sentido, Grupo Silvoturismo, pionero en la señalización de senderos con más de 25 años de experiencia en el sector, ha realizado en su dilatada trayectoria labores de mantenimiento y señalización en la práctica totalidad de los senderos de la provincia alicantina, contribuyendo a que los senderistas disfruten de un entorno seguro y propiciando que la experiencia sea placentera y gratificante.
Las mejores rutas de senderismo en la provincia de Alicante
Si estás buscando nuevas aventuras y experiencias cerca de casa, las mejores rutas de senderismo en la provincia de Alicante te harán disfrutar de tu tiempo libre, garantizando la mayor calidad en cada uno de sus elementos. Te dejamos las mejores escapadas y los cinco senderos homologados que te permitirán descubrir la riqueza natural de Alicante y sus rincones más especiales, gracias a la iniciativa de sus respectivos ayuntamientos, la Diputación Provincial de Alicante y el departamento de Medio Natural de Grupo Silvoturismo, que ha sido la empresa encargada de llevar a cabo su acondicionamiento.
Fuente de la Gota, Aspe
Un sendero lineal que recorre uno de los paisajes más singulares de la zona. El PR-CV 315 dónde Grupo Silvoturismo ha realizado recientemente su adecuación con nuevas balizas, postes indicativos y paneles informativos totalmente renovados, garantizando una experiencia cómoda y segura para los senderistas. A lo largo del camino, destaca la Fuente de la Gota, un manantial natural que ha sido clave en la historia del lugar. Además, la ruta cuenta con miradores estratégicos para disfrutar de las vistas.

En el PR-CV 315: Itinerario de la Fuente de la Gota de Aspe se ha instalado nueva señalética vertical y horizontal, así como escaleras para salvar accesos complicados. / INFORMACIÓN
Con una distancia de 6 kilómetros (12 en total, ida y vuelta), es una opción perfecta para conectar con la naturaleza en compañía de amigos o familia y una de las mejores rutas de senderismo en Alicante para hacer con niños.
Els Evangelistes, Hondón de las Nieves
El PR-CV 279 lo acaba también de renovar por completo Silvoturismo, con nueva señalética horizontal y vertical, con postes indicativos y marcas de pintura. También se ha remozado el panel de inicio, en el que encontrarás información sobre todas las rutas senderistas que puedes recorrer en el municipio.

El PR-CV 279: Els Evangelistes en Hondón de las Nieves se ha renovado por completo con nueva señalética vertical y horizontal. / INFORMACIÓN
El inicio de esta ruta, de 14 kilómetros, transcurre entre tradicionales cultivos de secano, lo que permite adentrarse en un paisaje rural característico de la región. A medida que avanzamos, el sendero nos lleva a puntos más elevados, desde los cuales se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas, tanto del sur de la provincia como de su interior.
La Serra de Crevillent, además de su belleza natural, alberga importantes elementos de patrimonio cultural que los visitantes pueden aprovechar para visitar, como el Yacimiento Arqueológico de Penya Negra, que remonta a épocas prehistóricas, y Les Xosses, unas chozas pastorales que han sido reconocidas como patrimonio de la Humanidad por la Unesco debido a la singular técnica con la que se construyeron. Por lo tanto, el PR-CV 279 es una opción ideal tanto para los amantes de la naturaleza como de la historia.
L’Orxa: áreas recreativas
En el interior de la provincia, el PR-CV 207 conecta el municipio de l’Orxa con varias áreas recreativas enclavadas en plena naturaleza. Este sendero nos invita a recorrer paisajes increíbles serpenteando entre montañas cubiertas de vegetación mediterránea. A lo largo del camino, encontramos vestigios del pasado industrial de la zona, como antiguas fábricas y puentes históricos, ya que esta ruta conecta un tramo con la Vía Verde del Serpis.

El sendero PR-CV 207: L’Orxa - Áreas Recreativas es accesible y no presenta grandes dificultades a lo largo de sus 15 km, además se han instalado nuevos paneles interpretativos. / INFORMACIÓN
El sendero es accesible y no presenta grandes dificultades a lo largo de sus 15 km. Además, la señalización está en perfecto estado y recientemente se han instalado nuevos paneles interpretativos que enriquecen la experiencia.
Toda la señalética es nueva, por lo que además de practicar deporte lo podrás hacer de forma segura y con detalles de interés en sus nuevos paneles informativos.
Monóvar: L’Almorquí, La Cavafría y Tres Fonts
Este sendero recorre el Parque Natural Municipal Monte Coto y cuenta con la etiqueta de interés geológico debido a sus formaciones rocosas singulares y a la presencia de elementos naturales que son de gran valor para la comprensión geológica y la biodiversidad local.

Los paneles interpretativos sobre la flora y fauna endémica son un nuevo reclamo en el PR-CV 166: L’Almorquí - La Cavafría - Tres Fonts (Monóvar). / INFORMACIÓN
A lo largo del sendero, se pueden observar estructuras rocosas, barrancos y otras formaciones que ofrecen una muestra representativa de la geología de la zona. Esta diversidad terrestre está estrechamente vinculada con la fauna y flora local, y durante sus 13 kilómetros de recorrido lineal suponen una inmersión en el entorno montañoso y rural de Monóvar.
Como elemento singular destacan los nuevos atriles informativos sobre la flora y la fauna endémica. Además, se han colocado bolardos para que no accedan a la sierra vehículos de motor y puedas conectar mejor con la naturaleza.
Sendero de Beniarrés: Solana del Benicadell, Nevera del Paller y Cova l’Or
El Sendero de Beniarrés es un nuevo trazado para el que Silvoturismo ha llevado a cabo todo el proceso de homologación, y que se suma así al patrimonio natural de nuestra provincia. Actualmente está pendiente de señalización pero ya se puede visitar.

La práctica del senderismo te permitirá conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia, gracias a sus rutas senderistas, como el nuevo trazado de Beniarrés. / INFORMACIÓN
Ofrece un recorrido de 11,4 km que atraviesa algunos de los paisajes más emblemáticos de la Serra del Benicadell. Esta ruta permite descubrir la Solana del Benicadell, la Nevera del Paller, un antiguo nevero del siglo XVIII, y la Cova l'Or, un yacimiento del Neolítico de gran relevancia. Aunque se puede visitar el exterior de la cueva y disfrutar de un mirador cercano, el acceso al interior solo es posible mediante visitas guiadas, que deben reservarse con antelación.
A lo largo del recorrido, los excursionistas disfrutarán de vistas panorámicas del Valle de Perpuxent, el embalse de Beniarrés, y el río Serpis, culminando en la Nevera del Paller, desde donde se obtiene una vista impresionante del Benicadell. Esta ruta es ideal para quienes buscan combinar naturaleza, historia y arqueología en un solo recorrido.
Silvoturismo Mediterráneo: disfruta de los mejores senderos de Alicante
Independientemente del sendero elegido, es importante seguir algunas recomendaciones para garantizar una experiencia segura y placentera. Se aconseja llevar calzado adecuado, suficiente agua y protección solar, especialmente en los meses más cálidos. Además, es fundamental respetar la señalización y contribuir a la conservación del entorno evitando dejar residuos.

Grupo Silvoturismo emplea siempre señalética sostenible y madera tratada en autoclave para clase de uso 4, resistente a condiciones climáticas extremas y a la humedad. / INFORMACIÓN
Explorar los senderos de Alicante no solo permite disfrutar de la naturaleza, sino también descubrir la historia y el patrimonio que conforman la identidad de la provincia.
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Procesiones de Jueves Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- El Gobierno corrige la ley: si pides esto en el trabajo, no pueden despedirte
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Mazon acompaña al Cristo de la Buena Muerte en Alicante
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa