Alerta científica
Los lagos del mundo están perdiendo oxígeno por el calentamiento global
Un estudio sobre 15.000 enclaves desvela que el 83% están modificando drásticamente su composición por el exceso de calor

Los lagos del mundo se enfrentan a un futuro incierto / Agencias
Los ecosistemas de agua dulce, como ríos o lagos, requieren niveles adecuados de oxígeno para que en ellos crezcan y se mantengan comunidades biológicas saludables. Sin embargo, tanto el calentamiento climático como la creciente frecuencia e intensidad de las olas de calor están reduciendo significativamente los niveles de oxígeno disuelto superficial en lagos de todo el mundo, según un estudio publicado en Science Advances. Ello complica el futuro de estos ecosistemas, claves para el planeta.
Dirigido por un grupo de científicos chinos y británicos, el estudio cuantifica los efectos que están teniendo tanto el calentamiento global como la intensificación de las olas de calor sobre los niveles de oxígeno disuelto superficial en lagos de todo el mundo.
Para ello, el equipo de investigación utilizó un amplio conjunto de datos para analizar estas variaciones en más de 15.000 lagos durante las últimas dos décadas.

Los lagos van perdiendo oxígeno / Pxhere
El estudio desvela una disminución generalizada de las concentraciones de oxígeno superficial. En concreto, un 83% de los lagos estudiados presenta una desoxigenación significativa. Cabe destacar que la tasa promedio de pérdida de oxígeno en los lagos supera a la que registran océanos y ríos, lo que pone de manifiesto la gravedad de este problema.
El calentamiento global, principal causante
Los investigadores exploraron el papel que juegan el calentamiento climático y la eutrofización en la caída de los niveles de oxígeno. De este modo, descubrieron que el calentamiento global, al reducir la solubilidad del oxígeno, contribuye al 55% de la desoxigenación observada. Mientras tanto, el aumento de la eutrofización representa aproximadamente el 10% de la pérdida total global de oxígeno superficial.

Tasa de desoxigenación de los lagos del planeta / Science Advances
También se analizaron las tendencias históricas de las olas de calor, evaluando cuantitativamente su impacto en los niveles superficiales de oxígeno disuelto. El estudio muestra que las olas de calor ejercen efectos rápidos y pronunciados en la disminución del oxígeno, reduciéndolo en un 7,7% en comparación con las condiciones climatológicas promedio.
Estos hallazgos subrayan el profundo impacto del cambio climático en los ecosistemas de agua dulce, al tiempo que demuestran la urgente necesidad de estrategias de mitigación y adaptación para preservar los ecosistemas lacustres en todo el mundo, según los autores. El estudio proporciona información crucial para los responsables políticos y los gestores ambientales que trabajan para combatir la creciente amenaza de la desoxigenación del agua dulce.
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Procesiones de Jueves Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- El Gobierno corrige la ley: si pides esto en el trabajo, no pueden despedirte
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Mazon acompaña al Cristo de la Buena Muerte en Alicante
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa