Calentamiento global

Los volcanes emiten tres veces más CO2 del que se creía, según una investigación

Pese a ello, siguen lanzando solo un 5% de todo el dióxido de carbono que va a la atmósfera, mucho menos de lo que emite la humanidad

Volcán en plena erupción

Volcán en plena erupción / Pixabay

Joan Lluís Ferrer

Joan Lluís Ferrer

Los volcanes de la Tierra son una importante fuente de emisiones de CO2, en este caso de origen natural. Sin embargo, las estimaciones sobre el volumen de este gas que lanzan a la atmósfera podrían haber sido considerablemente subestimadas, según una investigación de la Universidad de Manchester (Reino Unido) que ha sido publicada en Science Advances.

Los científicos que participaron en esta investigación desarrollaron un sensor avanzado capaz de detectar gases volcánicos con gran rapidez y precisión. Con este sensor instalado a bordo de un helicóptero, el equipo de investigación midió las emisiones del volcán Soufrière Hills, en la isla caribeña de Montserrat. Los datos recogidos evidencian que este cono emitió tres veces más CO₂ de lo que estudios anteriores habían estimado.

Helicóptero con el sensor empleado en la isla Montserrat

Helicóptero con el sensor empleado en la isla Montserrat / Alexander Riddell

Los científicos suelen monitorizar las emisiones volcánicas centrándose en los respiraderos, conocidos como fumarolas, que liberan altas concentraciones de gases ácidos fácilmente detectables, como el dióxido de azufre (SO₂) y el cloruro de hidrógeno (HCl). Sin embargo, muchos volcanes también tienen fumarolas más frías, donde los sistemas hidrotermales ricos en agua del volcán absorben los gases ácidos, lo que dificulta su detección. Como resultado, las emisiones de CO₂ de estas fuentes más frías a menudo se pasan por alto, lo que lleva a subestimaciones significativas en la generación de gases volcánicos.

Este hallazgo también tiene implicaciones significativas para la predicción de erupciones. Alexander Riddell, investigador principal de la Universidad de Manchester, afirmó: «Los volcanes desempeñan un papel crucial en el ciclo del carbono de la Tierra, liberando CO2 a la atmósfera. Por lo tanto, comprender bien sus emisiones es crucial para comprender su impacto en el clima. Nuestros hallazgos demuestran la importancia de contar muestreos rápidos y sensores de alta precisión, capaces de detectar aportaciones de gases fríos ricos en CO2.

Solo contribuyen con el 5% del CO2 global

Ahora bien, a pesar de haber descubierto que las emisiones de CO2 de los volcanes pueden ser tres veces mayores de las que se suponía en conos coronados por sistemas hidrotermales, “estos aún contribuyen con menos del 5 % de las emisiones globales de CO2, una cifra muy inferior a la de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles y la deforestación”.

Algunas emisiones de los volcanes pasan más inadvertidas y se subestiman sus emisiones

Algunas emisiones de los volcanes pasan más inadvertidas y se subestiman sus emisiones / Pinterest

Mike Burton, profesor de Vulcanología de la Universidad de Manchester y coautor del estudio, añadió: «El desarrollo de instrumentos de gas magmático de alta sensibilidad y alta frecuencia abre una nueva frontera en la ciencia vulcanológica y la monitorización de volcanes. Al obtener una imagen más completa de las emisiones de gases volcánicos, podemos comprender mejor el movimiento del magma, observar posibles señales de erupciones inminentes e indicios de que una erupción en curso podría estar terminando. Para las personas que viven cerca de volcanes activos, estos avances podrían optimizar los sistemas de alerta temprana y las medidas de seguridad”.

Tracking Pixel Contents