Arturo Collados, gerente de Grupo Silvoturismo

“El éxito de una empresa es creer en lo que haces, y nosotros siempre hemos antepuesto la protección del medio ambiente”

Grupo Silvoturismo celebra este año su 25 aniversario en plena expansión de todas sus áreas de negocio: medio natural, consultoría y comunicación ambiental, ecoturismo y restauración

Arturo Collados, gerente de Grupo Silvoturismo, con sede en Elda.

Arturo Collados, gerente de Grupo Silvoturismo, con sede en Elda.

Grupo Silvoturismo cumple su 25 aniversario precisamente en un año en el que la empresa ha ampliado su plantilla, ha incrementado su cartera de servicios de consultoría ambiental y tiene previsto inaugurar en breve sus nuevas instalaciones.

Silvoturismo es un claro ejemplo de cómo una afición, unida a una clara vocación de servicio a la sociedad, da como resultado una empresa pionera en España en la prestación de servicios ambientales, en una época en la que la sostenibilidad y la protección del medio ambiente estaba circunscrita a un ámbito muy reducido.

Hablamos con Arturo Collados, gerente de Grupo Silvoturismo y segunda generación de una empresa que ha evolucionado con la propia sociedad y con las necesidades que ésta demanda en relación a un crecimiento en armonía con todo lo que nos rodea, buscando ese equilibrio necesario entre la evolución y la necesidad de preservar el espacio que habitamos.

-¿Fue su padre un visionario de la importancia que iban a adquirir términos como medio ambiente o sostenibilidad?

-Bueno, a mi padre le movió su amor por la naturaleza, sin saber que de su pasión nacería una empresa. Él es un gran amante de la montaña y comenzamos, porque yo aunque era muy joven solía ir con él, a finales de la década de los 80 y los 90 a señalizar los senderos por nuestra cuenta, de forma totalmente altruista, porque detectamos que había una gran carencia en este sentido. Y ya no hablamos solo de que el montañero se pudiera perder, sino de que había que hacer un uso racional y respetuoso de los parajes naturales. Cuando visitamos nuestros montes, no podemos ir por donde queramos, porque sin darnos cuenta provocamos erosión y daños en la biodiversidad. Y así, de esta afición por el senderismo, se fundó Silvoturismo Mediterráneo, nombre original de la empresa. Y aunque en un principio nuestra actividad estaba enfocada al medio natural, con los años fue evolucionando a la prestación de todo tipo de servicios ambientales.

La empresa nació de la mano de Arturo Collados Hernández, que pasa el testigo a su hijo, Arturo Collados Alarcón.

La empresa nació de la mano de Arturo Collados Hernández, que pasa el testigo a su hijo, Arturo Collados Alarcón. / AXEL ÁLVAREZ

- ¿Y cuándo y por qué deciden ampliar sus servicios?

- Al poco tiempo de fundar la empresa. Pero sobre todo cuando el medio ambiente da el salto de la naturaleza a la ciudad. Digamos que antes asociábamos solo la protección del medio ambiente a lo estrictamente natural, pero con el avance de las ciudades el medioambiente no se limita solo a la protección de los entornos naturales, sino que lo abarca todo. Tomamos conciencia de que si no aplicamos la sostenibilidad a todos los ámbitos, de forma transversal, no vamos bien encaminados. Entonces, ya en 2007, creamos la firma Ecosilvo, la rama social de Silvoturismo, enfocada a la concienciación y educación ambiental, que con el paso de los años amplía su cartera de servicios y ahora mismo también estamos muy enfocados en la comunicación y la consultoría ambiental, porque entendemos que la ciudadanía, y también las empresas, tienen que conocer la magnitud del problema y la necesidad que tenemos de proteger y salvaguardar los recursos naturales del planeta.

- ¿Su ámbito de actuación se limita solo a la provincia de Alicante?

- No, ni mucho menos. Es cierto que nuestros primeros trabajos fueron en la provincia y seguimos trabajando en muchísimos municipios de Alicante. Yo desde niño, ya la recorría a pie con mi padre. Y tenemos que estar muy orgullosos del rico patrimonio natural que atesora y que tenemos que proteger, pero realizamos proyectos en toda España, tanto desde nuestro departamento de medio natural como de la rama dedicada a educación y consultoría ambiental. De hecho, hemos trabajado en nuestros 25 años de existencia en la práctica totalidad del territorio nacional, y además de oficinas en Valencia hemos abierto recientemente una nueva sede en Zaragoza.

En la actualidad, Arturo Collados y Noelia Avilés están al frente de Grupo silvoturismo.

En la actualidad, Arturo Collados y Noelia Avilés están al frente de Grupo Silvoturismo. / AXEL ÁLVAREZ

- ¿Cree que en nuestra provincia la montaña es la gran olvidada? Parece que en Alicante solo nos conocen por el turismo de sol y playa.

- Sí que es cierto que uno asocia Alicante a nuestras costas, pero desde hace ya tiempo ha crecido muchísimo la afición a la montaña y al senderismo. Y creo, sin que quede pretencioso por mi parte, que Silvoturismo ha contribuido a poner en valor nuestros entornos naturales, porque para que se ponga de moda y se haga un buen uso, éstos tienen que contar con señalética e infraestructuras adecuadas. Una gran parte de la amplia red de senderos con la que contamos en nuestra provincia la hemos señalizado nosotros, además de instalar otros elementos como pasarelas o talanqueras, o la realización de miradores y observatorios, adecuación de aulas de naturaleza, diseño de rutas y un largo etcétera. Cuando se protege y se cuida un territorio, se potencian al mismo tiempo las economías locales. Además contamos también con alojamientos rurales en plena Sierra de Mariola y en el paraje de La Mola, donde también tenemos un restaurante en un entorno privilegiado.

-Habla de que la protección al medio ambiente ha de impregnar todo los aspectos de nuestra vida. En este sentido, ¿tenemos aún que evolucionar mucho como sociedad?

-Opino que aunque no lo parezca hemos avanzado muchísimo, pero lógicamente aún nos queda mucho por recorrer. De ahí la importancia de la concienciación, la educación y la comunicación ambiental. Sigue existiendo mucho desconocimiento por parte de la ciudadanía del impacto que generamos cada día en el medio con nuestra acciones. Siempre pensamos que son las empresas las que producen el daño, pero somos todos los que impactamos en él, también tú y yo, con nuestros actos cotidianos, cuando consumimos productos de forma irracional, gestionamos mal los residuos en nuestros hogares o cogemos el coche para todo… Y ahí reside el trabajo que desplegamos desde Grupo Silvoturismo, protegiendo nuestros entornos naturales y generando conciencia ambiental.

-Echando la vista atrás, con la mirada puesta en los inicios, hace ya 25 años, ¿cuál es su mayor orgullo?

-Considero que hemos contribuido con nuestra actividad a generar un impacto positivo en la sociedad. En realidad, te diría que todo nació sin pensar siquiera en un objetivo, pero lo cierto es que siempre hemos antepuesto la protección del medio ambiente en todos nuestros proyectos. La clave para que una empresa avance es creer en lo que haces, y antes de pensar en que esto podía ser un modo de vida, nos movía nuestra profunda querencia por la naturaleza, y con esta premisa digamos que ha venido todo lo demás, y gracias a la sencillez de nuestro planteamiento hemos conseguido situar a Grupo Silvoturismo en un referente en la prestación de servicios ambientales. Por supuesto con el trabajo de todo el equipo, porque sin las personas que forman parte de Silvoturismo esto no habría sido posible, y lógicamente de mi familia, de mi padre que fue el precursor y especialmente también de mi pareja Noelia, que está conmigo desde el principio, haciendo posible que sigamos creciendo y contribuyendo a preservar nuestros espacios.

Sobre Grupo Silvoturismo

C/ Padre Rodes, 8 Bajo, 03600 - Elda (Alicante)

Tlf: 965 37 62 31

Tracking Pixel Contents