Prueba | Volkswagen Tiguan 2.0 TDI 193 CV R-Line

Atractivo y eficiente

Ofrece altas prestaciones, una gran autonomía y un ajustado consumo, a lo que suma la ventaja de llevar tracción a las cuatro ruedas, lo que aporta un plus de agarre en firmes deslizantes y mayor seguridad

Volkswagen Tiguan.

Volkswagen Tiguan.

Jorge Domenech

Jorge Domenech

El Volkswagen Tiguan que llegó a los concesionarios el pasado año daba un paso adelante en todos los aspectos, desde el estético al mecánico y tecnológico y se sumaba a la renovación de la gama SUV que la marca de Wolfsburg ha venido realizando en los últimos años cubriendo todos los segmentos de la categoría.

Con un diseño completamente nuevo, más moderno y elegante, una imagen más robusta mientras que la trasera ofrece un aspecto muy compacto. Este Tiguan solo crece 3 centímetros en longitud llegando a los 4,54 metros mientras que el resto de medidas no han experimentado cambios.

Espacio y confort. El interior se ha renovado por completo, con materiales y acabados mejorados. A través de la pantalla central se dispone de una nueva versión del sistema de infoentretenimiento y acceso a la conectividad.

En líneas generales todo el habitáculo resulta espacioso en todas sus plazas. En cuanto al maletero, ofrece una capacidad de 652 litros que puede ampliarse hasta 1.650 abatiendo el respaldo del asiento trasero.

En el cuidado habitáculo la conectividad es otra de las apuestas fuertes de esta generación.

En el cuidado habitáculo la conectividad es otra de las apuestas fuertes de esta generación. / Información

Donde se encontraba la palanca de cambios en las generaciones anteriores, ahora tenemos el mando selectivo giratorio que Volkswagen denomina Driving Experience Control a través del que se pueden gestionar los seis modos de conducción disponibles y el volumen del equipo de sonido, porque la palanca de marchas va colocada junto al volante, como en los eléctricos. Esto permite tener más huecos en la consola central para guardar objetos.

Motor diésel. Tiene una amplia gama de motores para que uno encuentre el motor que mejor se ajusta a sus necesidades. En gasolina hay dos versiones con hibridación ligera y etiqueta ECO. Hay dos versiones híbridas enchufables con etiqueta CERO, y no se olvida de los motores diesel, con dos versiones. Nosotros hemos probado la versión TDI de 2.0 litros con 193 CV, asociado a una caja de cambios automática de doble embrague DSG.

Al volante. Lo primero que notamos es el aumento del confort con unos asientos bien acolchados, con masaje e incluso ventilados. 

La unidad probada tenía el acabado R Line, y de serie llevaba suspensión DCC Pro que regula el comportamiento de suspensiones y control de estabilidad, entre otros elementos, y eso permite mejorar dinámicamente el comportamiento.

En el diseño de esta cuarta generación los faros redondos han sido reemplazados por otros con forma elíptica.

En el diseño de esta cuarta generación los faros redondos han sido reemplazados por otros con forma elíptica. / Información

En cuanto al motor tiene una potencia de 193 CV, con un excelente par motor máximo de 400 Nm desde tan sólo 1.750 rpm, que responde rápidamente cuando pisamos el acelerador. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos , mientras que de 0 a 50 tarda sólo 2,5 segundos, lo que nos permite notar el empuje de su mecánica.

El Tiguan TDI de 193 CV ofrece altas prestaciones y un ajustado consumo, además, tiene la ventaja de llevar de contar con tracción a las cuatro ruedas, lo que aporta un plus de agarre en firmes deslizantes y, sobre todo, de mayor seguridad. 

Precio. La unidad probada R-Line del Volkswagen Tiguan 2.0 TDI de 193 CV está disponible en el mercado español sin descuentos desde 57.305 euros. Por su parte, el precio de partida de la versión de acceso es de 33.700 euros con descuentos y campañas incluidos. 

Tracking Pixel Contents