TRIBUNALES
García Castellón archiva el caso Tsunami y obligará al fin de la causa por terrorismo de Puigdemont
El Supremo, abocado a archivar la causa contra el expresidente catalán tras el vuelco del caso en la Audiencia Nacional

El juez Manuel García-Castellón, este lunes antes de la entrevista con este diario. / / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
El juez de Manuel García Castellón ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de la causa Tsunami de Democràtic en la que figuraban diez personas investigadas, entre ellas la ex secretaria general de ERC Marta Rovira. El instructor adopta esta decisión tras conocer el auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que invalida todas las diligencias acordadas por el instructor en los últimos tres años porque el juzgado prorrogó la investigación el 30 de julio de 2021, un día después del plazo previsto por la ley.
Asimismo, el magistrado acuerda remitir testimonio de su resolución, así como la de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, “para su unión y demás efectos que procedan en su procedimiento de causa especial” en la que permanece investigado Carles Puigdemont. De esta forma, el Supremo parece abocado a archivar la causa contra el expresidente catalán.
Marta Rovira
En concreto el archivo beneficia a Marta Molina, Josep Lluis Alay, Oriol Soler; Xavier Vendrell, Josep Campmajó, Jesús Rodríguez Selles, Oleguer Serra; Jaume Cabani, Nicola Flavio Giulio Flogia y Marta Rovira. En el caso de esta última esta decisión le da vía libre para regresar a España, puesto que el juez del Supremo Pablo Llarena ya había levantado la orden de detención que ella tenía pendiente por el delito de desobediencia al aplicarle la amnistía.
De esta forma, García Castellón asume el criterio de la Sala de lo Penal que señalaba en su resolución que una vez anuladas todas las diligencias acordadas en estos últimos tres años, y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 779 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se tenía que pronunciar contando únicamente con el material existente hasta julio de 2021.
El juez explica que este artículo de la ley recoge las distintas vías de actuación que tiene el instructor una vez que se han practicado todas las diligencias de investigación y que pasan en este caso por continuar el procedimiento con el auto de procedimiento abreviado o el sobreseimiento de la misma.
No han declarado
El magistrado explica que a las personas investigadas en esta causa no se les ha tomado declaración en fechas anteriores al límite temporal de julio de 2021 que ha fijado la Sala de lo Penal, por lo que procede el archivo del procedimiento contra ellas.
Para el instructor, estas diligencias incluyen hechos que son susceptibles de manera "inequívoca de un delito de terrorismo", pero con el pronunciamiento de la Sala no existen motivos suficientes para atribuir la comisión a los investigados.
Los magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional Alfonso Guevara, Ana María Rubio y Carlos Fraile Coloma, este último en calidad de ponente, anularon las pesquisas de García Castellón desde julio de 2021 tras considerar el recurso que interpuso la investigada Marta Molina Álvarez (Mandela), a quien se le atribuye haber coordinado la actuación de Tsunami contra la sentencia del 'procés'.
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Las obras de la macrourbanización de La Hoya en Torrevieja avanzan hasta el límite del Parque Natural de Las Lagunas
- Los vecinos rechazan la expropiación para reabrir el paso peatonal entre Aguamarina y La Caleta en Orihuela Costa
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante