CASO MASCARILLAS
Medina se define como el "facilitador" y descarga en su socio Luceño la responsabilidad del precio de las mascarillas
La perito de Hacienda declara que Luceño realizó "una simulación" para tributar al 15% y no al 47%

Fase clave del juicio del caso mascarillas: últimos testigos y turno para Medina y Luceño

El comisionista Luis Medina ha declarado en el juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid por el pelotazo de las mascarillas del Ayuntamiento de Madrid que fue Alberto Luceño quién "tenía trato directo con el vendedor", la empresa malaya Leno, que suministró las mascarillas. Al ser preguntado por el fiscal Luis Rodríguez Sol sobre cómo se fijó el precio de los tapabocas, Medina ha asegurado: "Eso se lo tendrá que preguntar a Alberto, porque yo no participé".
Medina también ha reconocido que desconocía que su socio había cobrado una comisión concreta de dos millones de dólares, aunque ha resaltado relevancia a este hecho: "Alberto me dice lo que voy a cobrar yo, no lo que va a cobrar él. Se habló de una distribución en el que yo iba a tener un papel, que al final no tuve", ha explciado el comisionista, que ha destacado que "con lo recibido", un millón de dólares, se dio "por satisfecho".
Al ser interpelado por su abogado, José Antonio Choclán, Medina se ha definido como "el facilitador" de la operación. "Puse en contacto las dos partes. Facilito que el señor Alberto y la empresa Leno entren en contacto con el Ayuntamiento de Madrid", ha especificado.
La perito de Hacienda
Previamente, ha declarado la perito de Hacienda, quien ha ratificado sus informes previos que destacaban las presuntas irregularidades fiscales de la empresa de Alberto Luceño. Esta funcionaria ha concluido que el comisionista llevó a cabo "una simulación" con su empresa Takamaka Invest SL para "reducir la tributación".
Con esta operación, ha completado la perito, Luceño consiguió un "ahorro fiscal", pues logró tributar al 15% y no al 47,28%. Por su parte, el perito de Luceño, Pablo González Vázquez, ha concluido que no hubo "engaño" ni ocultación por parte del comisionista.
También han comparecido agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) que han ratificado sus informes policiales en los que se señalaban las presuntas irregularidades detectadas.
La Fiscalía Anticorrupción solicita 15 años de cárcel para Alberto Luceño y 9 años y 10 meses para Luis Medina por el denominado caso mascarillas, el 'pelotazo' por casi casi seis millones de euros en comisiones que los empresarios lograron embolsarse mediante una operación de compra de material sanitario -mascarillas, guantes y kits par diagnosticar covid- para el Ayuntamiento de Madrid en el peor momento de la pandemia.
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- Baver - Els Antigons gana por primera vez el premio a la mejor hoguera de Alicante
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela
- El espectáculo con drones que iluminará el cielo en las Hogueras de Alicante
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6