Protestas
El escrache a Olona, el último episodio de una larga serie de boicots a políticos en la Universidad
Desde el caso de Rosa Díez en la Complutense en 2010, representantes de diversas formaciones han sufrido este tipo de protestas

Escrache a Macarena Olona en la Universidad de Granada / Eva Abril
A.R.
Las redes sociales se llenaron este lunes con las imágenes del escrache que sufrió en la Universidad de Granada la exdiputada por Vox Macarena Olona cuando trataba de acceder a la Facultad de Derecho para participar en un coloquio bajo del título 'Feminismo y derecho' junto a otros ponentes.
La presencia de la fundadora de Caminando Juntos había despertado previamente el rechazo de diversas organizaciones, y a la llegada de la política al centro se encontró con un grupo de entre 25 y 30 personas encapuchadas que le cerraron el paso.
En ese momento, Olona, ayudada de otra persona, se encaramó sobre el grupo que sostenía el boicot para tratar de pasar por encima de los concentrados, pero estos abortaron el intento. En ese momento, la tensión se disparó y los antidisturbios que se encontraban en el lugar se vieron obligados a intervenir.
Tras el percance, la Policía arrestó a dos personas por un presunto delito contra agente de la autoridad y Olona pudo acceder a la facultad e intervenir finalmente en la charla.
No es la primera vez que la exdirigente de Vox se convierte en objetivo de este tipo de protestas. En el mismo lugar pero hace tres años vivió un caso similar cuando era candidata del partido ultraderechista a la Junta de Andalucía.
El de este lunes es, en cualquier caso, un episodio más de una larga serie de escraches que políticos de diferentes formaciones han sufrido en los últimos años en universidades españolas.
La última acción de esta naturaleza en una universidad que alcanzó una amplia repercusión se dirigió precisamente contra otro exdirigente de Vox, el exdiputado Iván Espinosa de los Monteros, que presenció el pasado mes de febrero cómo un nutrido grupo de personas le impedía participar en una charla en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense. Al grito de "fuera, fascistas, de la universidad", los concentrados lograron entonces que se cancelase la conferencia.
Rosa Díez: ¿el primer escrache?
Aunque es difícil establecer el origen de los escraches, muchas veces se señala a la protesta contra Rosa Díez de marzo de 2010 en la Universidad Complutense como el primer boicot reciente de este tipo contra líderes políticos. Entonces, un grupo de manifestantes, entre los que aparecieron Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, cuatro años antes de la fundación de Podemos, saboteó una conferencia de la que en aquel momento era líder de UPyD.
Un mes antes, sin embargo, el expresidente José María Aznar había protagonizado un sonado incidente en la Universidad de Oviedo, al responder con una peineta a los abucheos de un grupo de personas vinculado a movimientos estudiantiles de izquierda.
Desde entonces, este método de protesta se ha repetido en numerosas ocasiones. No sólo en la universidad, sino también fuera de ella.
Por ejemplo, en 2016 cerca de 200 estudiantes organizaron un escrache contra el expresidente del Gobierno Felipe González en la Universidad Complutense, en cuyo campus tenía previsto participar en una conferencia que también tuvo que ser cancelada.
En 2019, en plena resaca del 'procés', la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo fue objeto de una multitudinaria protesta en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde cerca de 200 estudiantes bloquearon el acceso a la sala en la que se iba a celebrar un acto con el título 'Ante los nacionalismos y populismos, ¡Europa!'. La conferencia pudo celebrarse tras producirse cargas de los Mossos contra parte de los manifestantes.
Abucheos a Pablo Iglesias
El propio Pablo Iglesias, en 2020, fue abucheado en la Complutense, en el mismo auditorio del escrache a Rosa Díez, por simpatizantes del colectivo Frente Obrero.
Y en 2023, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, fue recibida con otra gran protesta a su llegada a la Universidad Complutense de Madrid, donde recogió en medio de una gran tensión el premio como 'alumna ilustre' de la facultad de Ciencias de la Información en la que se formó.
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- La Guardia Civil extrema la vigilancia y está multando por las bolsas que llevas en el coche
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha