Decisión del Gobierno
Feijóo critica que Sánchez rescinda la compra de balas a Israel: "Cuando un Estado hace un contrato con otro Estado, se debe cumplir"
El líder del PP cree que Sánchez toma esta decisión para solventar el problema "personal" de debilidad parlamentaria y exige saber el impacto económico para las arcas públicas

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en la inauguración del XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores en Vigo, este jueves. / Adrián Irago - Europa Press

El PP rechaza la decisión del Gobierno de rescindir de forma unilateral el contrato de armas con Israel, después de que ese acuerdo haya abierto una grieta en el Ejecutivo de coalición PSOE-Sumar. Tras las presiones de la formación de Yolanda Díaz y la amenaza de Izquierda Unida, Pedro Sánchez ha comunicado este jueves que rompía el pacto con el Gobierno israelí. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que ve esta reacción como una muestra de la debilidad parlamentaria de Sánchez, al que acusa de dar ese paso solo para intentar solucionar un tema "personal" y tratar de que no le afecte la "inestabilidad" que ese negocio con Israel ha provocado en la coalición.
Ante los medios de comunicación, en una intervención en Vigo, Feijóo ha exigido conocer el impacto económico que esta ruptura contractual para comprar balas va a tener para las arcas públicas de los españoles. "Cuando un Estado hace un contrato con otro Estado se debe cumplir, sobre todo si estamos hablando de dos estados democráticos como España e Israel", ha afirmado antes de decir que reacciones así son propias de países "de otras latitudes".
Feijóo no da verosimilitud a la amenaza de Izquierda Unida de romper la coalición y salir del Gobierno y ha añadido que "los españoles" tampoco se lo creen. Ha dicho que todos los dirigentes de ese espacio tienen "la moral ancha" y son capaces de digerir las investigaciones sobre corrupción que desde hace meses afectan a Sánchez, en referencia a su esposa, su hermano y el exministro José Luis Ábalos. El líder de los populares ha calificado como "falsas disputas" las tensiones en el seno de la coalición del Gobierno porque "no hay un solo ministro que esté dispuesto a dimitir".
A última hora de la tarde y tras las críticas de Feijóo, los populares han registrado en el Congreso una petición para que comparezca el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en y de explicaciones de la "rescisión unilateral" del contrato, así como de "del coste económico derivado de dicho incumplimiento contractual, que deberán sufragar todos los españoles". Una petición que también han hecho varios socios del Gobierno -ERC, EH Bildu y BNG- aunque en su caso para que informe sobre el incumplimiento del compromiso de no contratar con empresas israelíes.
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: “No voy a ser el impedimento”
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Alerta por granizo y viento en Alicante tras no bajar Benidorm de los 27 grados por la noche
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- La Guardia Civil pide a toda la población mirar al suelo antes de subir al coche y arrancar: alerta por todo lo que esta pasando
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo