CATÁSTROFE
Cinco alcaldes plantan a Mazón en un acto oficial en protesta por su gestión de la dana
Los ediles de l'Eliana, Llíria, Gestalgar, Pedralba y Benissanó, de PSPV y Compromís, abandonan la presentación de una línea de autobuses tras conocer la presencia del president, que la Generalitat no les había comunicado

Carlos Mazón y el conseller Martínez Mus, en el acto en Benaguasil. / Levante-EMV
Mateo L. Belarte
Nueva protesta contra Carlos Mazón por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre. Casi siete meses después de la tragedia, la presencia del jefe del Consell sigue generando escenas de contestación social o incluso institucional. Esto último es lo que ha sucedido este viernes en Benaguasil, donde cinco alcaldes de izquierda han abandonado un acto oficial de la Generalitat al conocer la presencia de Mazón, que el gobierno valenciano no les había comunicado en la invitación formal. El Consell sí que incluyó esta presentación en la agenda oficial de Mazón, si bien desde la dana esta es comunicada a última hora de la noche.
En concreto, según fuentes presentes en el lugar de los hechos, los ediles de l'Eliana, Llíria, Gestalgar, Pedralba y Benissanó, todos ellos del PSPV o de Compromís, han abandonado el consitorio de Benaguasil, donde se celebraba la presentación, en cuanto han visto aparecer a Mazón, recibido por un gran aplauso según las fuentes. Cabe recordar que Benaguasil es territorio 'amigo' para Mazón, donde gobierna Ximo Segarra desde hace seis legislaturas.
Conexión con el interior
El acto estaba organizado por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio que dirige Vicente Martínez Mus, que fue la que trasladó las invitaciones a estos ayuntamientos. El motivo del evento era la "presentación del nuevo servicio público de transporte de viajeros por carreteras CV-103, València Metropolitana Noroeste", en la salón de actos del consistorio de Benaguasil y en el correo sólo se hablaba de la presencia del conseller.
El servicio público de transporte por carretera CV-103 cuenta con un presupuesto de casi 104 millones y conectará las localidades de València, Benaguasil, Benissanó, Bétera, Bugarra, Burjassot, Gestalgar, la Pobla de Vallbona, l’Eliana, Llíria, Nàquera, Paterna, Pedralba, Riba-roja de Túria, San Antonio de Benagéber, Serra y Vilamarxant.
Suscríbete para seguir leyendo
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- Baver - Els Antigons gana por primera vez el premio a la mejor hoguera de Alicante
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela
- El espectáculo con drones que iluminará el cielo en las Hogueras de Alicante
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6