Partido Socialista

Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue "borrada de Ferraz" por la denuncia del "puterío" de Ábalos... y Cerdán tomó el poder

Dirigentes socialistas dicen entender ahora las razones de la salida de la política asturiana del núcleo duro del partido: "Cayeron Ábalos y las que dieron la voz de alarma"

Sánchez llega a Ferraz junto Adriana Lastra y José Luis Ábalos. / EFE

Para ver este vídeo suscríbete a Información o inicia sesión si ya eres suscriptor

Suscríbete

¿Ya eres premium? Inicia tu sesión aquí

LNE

I. M / F. L. J.

Barcelona / Oviedo

Santos Cerdán, cuentan fuentes socialistas, formaba parte de "la pandilla de los 10 vikingos". Quienes animaron a un Pedro Sánchez desahuciado a lanzarse de nuevo a las primarias en 2017 a bordo de un Peugeot y, además, ganarlas. Allí estaban, el "clan de Dos Hermanas": Quico Toscano, el exalcalde de la ciudad sevillana, Paco Rodríguez, hoy alcalde y secretario de organización del PSOE de Andalucía; Paco Salazar, hoy en el gabinete de Moncloa; Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, actual vicepresidente del Congreso.

Y allí estaban José Luis Ábalos y Santos Cerdán, con Koldo García, que entró de la mano del navarro. Eran su núcleo duro, su origen. En ese círculo masculino estaban también la asturiana Adriana Lastra, actual delegada del Gobierno en el Principado, y Maritcha Ruiz Mateos, responsable de comunicación durante mucho tiempo.

Lastra y Maritcha, borradas de Ferraz

"Ahora ya sabemos" –confiesan dirigentes socialistas que han atado cabos en las últimas horas– "que no fue ninguna casualidad que a las dos únicas mujeres del círculo las borraron de Ferraz en cuanto pudieron. Las dos fueron a contarle a Carmen Calvo el ‘puterío’ que tenían montado esos señores [José Luis Ábalos y Koldo García] y el tema se le trasladó a Pedro Sánchez. Cayeron Ábalos y todas las que levantaron la voz de alarma".

Y ganó Santos Cerdán, del que dicen sus enemigos que siempre ha practicado una psicología inversa: "Cargó mucho contra Ábalos para desenfocar lo que estaba haciendo él mismo, siempre actuaba así", dice alguien que trabajó durante años con el navarro y acabó huyendo de su círculo.

"Era un mentiroso compulsivo", añade, "un hombre con doble cara". Sin embargo, hubo un tiempo en que casi nadie opinaba eso. En Sevilla, como en otras ciudades españolas, Santos Cerdán era un tipo respetado, "puede que algo oscuro, opaco, no era la alegría de la huerta, pero nadie imaginaban su cara B". Además, "tenía una familia estructurada, un matrimonio estable, una vida ordenada; no era Ábalos", concluyen.

Socialistas andaluces dan por muerto" el sanchismo

Socialistas con mando en plaza en el PSOE de Andalucía –uno de los bastiones del partido– asumen, algunos con más dolor que otros, que la etapa de Pedro Sánchez ha terminado tras el estallido del caso Santos Cerdán. "El sanchismo ha muerto; hay que asumirlo cuanto antes", sentencian.

En Asturias, por su parte, empiezan a crecer las voces de que Pedro Sánchez debe tomar medidas más contundentes, aunque hay división entre los alcaldes socialistas sobre si debe adelantar o no las elecciones generales para separarlas por completo de las autonómicas y municipales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents