El impacto del juego en la infancia: 10 juguetes para regalar esta Navidad

La Guía AIJU presenta alternativas que promueven un desarrollo integral y contrarrestan el uso pasivo de pantallas

Estos son 10 de los mejores juguetes para regalar a los pequeños estas navidades.

Estos son 10 de los mejores juguetes para regalar a los pequeños estas navidades. / INFORMACIÓN

Elena Sanz López

Elena Sanz López

El derecho al juego es un principio fundamental que reconoce la importancia de esta actividad esencial para el desarrollo integral de los niños. En la actualidad, la búsqueda de los juguetes ideales para los más pequeños plantea una reflexión urgente sobre el impacto de las pantallas, que restan a los más pequeños horas de juego, mermando este derecho básico.

Además, según un estudio reciente llevado acabo por AIJU, el 88% de los docentes muestra preocupación por el exceso de tiempo que los niños pasan frente a dispositivos digitales, alertando sobre los efectos negativos en habilidades como la comprensión lectora y la escritura.

Por otro lado, el uso pasivo de las pantallas, como la visualización de videos, no fomenta la creatividad ni la interacción social, esenciales en el desarrollo infantil. Por el contrario, actividades como el juego físico, las manualidades o el juego al aire libre, preferidas por la mayoría de los niños, fomentan la imaginación y la empatía, estimulan destrezas y habilidades y ayudan a la educación del respeto en la igualdad, además de promover un crecimiento activo y saludable.

La Guía AIJU es una publicación anual del Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) que ofrece información detallada y útil sobre juegos y juguetes de calidad, evaluados según su adecuación a las necesidades lúdicas y psicopedagógicas de los niños. Es elaborada por un equipo multidisciplinar de profesionales, la guía se basa en estudios realizados con niños y familias, incluyendo pruebas de usabilidad y valoraciones pedagógicas. Además, aborda temas relevantes como la sostenibilidad, la salud mental infantil y la importancia del juego en el desarrollo, proporcionando a padres y educadores una herramienta confiable para la selección de juguetes adecuados.

Guía AIJU

Guía AIJU

Estos son 10 de los mejores juguetes para regalar a los pequeños estas navidades encontrados dentro de la guía:

Disfraces

Disfraces.

Disfraces. / INFORMACIÓN

Jugar con disfraces fomenta la creatividad, imaginación y habilidades sociales. Al asumir diferentes roles y personajes, los niños desarrollan su capacidad para resolver problemas y pensar de manera flexible. Además, el juego simbólico les permite explorar emociones, comprender mejor el mundo que les rodea y practicar la empatía al ponerse en la piel de otros. Este tipo de juego también mejora la coordinación motriz y el lenguaje, ya que interactúan en situaciones ficticias y narran historias. Los disfraces enriquecen el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños de manera divertida y educativa. Sin duda, una de las mejores opciones para regalar esta Navidad. -A partir de los 3 años-.

Muñecos con diversidad funcional

Muñecos con diversidad funcional.

Muñecos con diversidad funcional. / INFORMACIÓN

Jugar con muñecos que representan diversidad funcional fomenta la empatía, el respeto y la inclusión en los niños, ayudándolos a comprender y valorar las diferencias desde una edad temprana. Estos juguetes rompen estereotipos, normalizan la diversidad y refuerzan la autoestima de quienes se sienten representados. Además, promueven el desarrollo de habilidades sociales, la creatividad y la educación emocional, mientras sensibilizan a las familias y comunidades sobre la importancia de construir una sociedad inclusiva y respetuosa. -Entre 1 y 6 años-.

Mesa de dibujo Stitch

Mesa de dibujo Stitch.

Mesa de dibujo Stitch. / INFORMACIÓN

Mesa de dibujo con luz que propone dibujar al personaje Stitch y sus amigos, con plantillas para calcar o colorear. Incluye 6 rotuladores, 3 de ellos perfumados, adhesivos, carpeta, tijeras, plantillas de estarcido y guía de actividades. Ejercita la atención y el control del trazo. Favorece la creatividad y desarrolla el gusto por el dibujo y el diseño. -A partir de 5 años-.

Magia Borrás

Juego Magia Borrás.

Juego Magia Borrás. / INFORMACIÓN

Un juego muy beneficioso ya que mejora la capacidad de los pequeños para seguir instrucciones, desarrolla su razonamiento lógico y refuerza su destreza y precisión manual, todo mientras se divierten y potencian su creatividad. -A partir de 8 años-.

Garden Keepers Fungipot

Garden Keepers Fungipot.

Garden Keepers Fungipot. / INFORMACIÓN

Maceta interactiva en la que plantar semillas y cuidarla según las indicaciones de su pantalla. Favorece la atención y la habilidad manual y ejercita el razonamiento, así como promueve el desarrollo de la afectividad y la responsabilidad en el cuidado de las plantas y la conciencia medioambiental. -A partir de los 6 años-.

Batalla de Genios Estrella

Batalla de Genios Estrella.

Batalla de Genios Estrella. / INFORMACIÓN

Juego de ingenio que consiste en completar la estrella con las 11 piezas de colores antes que el otro jugador. Los 7 dados determinan las posiciones de la cuadrícula que estarán ocupadas por las 7 piezas bloqueadoras. Propone diferentes retos con dificultad progresiva. Favorece la rapidez visual y desarrolla la organización espacial. Ejercita el razonamiento y potencia la autosuperación. -A partir de los 8 años-.

Gama Educa Think

Gama Educa Think.

Gama Educa Think. / INFORMACIÓN

La colección Gama Educa Think, que incluye los juegos Memo Zoo, 1, 2, 3... Nuts y Travel Doggies, combina diversión con aprendizaje, potenciando habilidades clave en los niños. Memo Zoo mejora la memoria visual, la atención y la concentración; 1, 2, 3... Nuts fomenta el pensamiento estratégico y la toma de decisiones al planificar rutas; y Travel Doggies desarrolla la lógica y el razonamiento al avanzar con el dado y gestionar recursos. Estos juegos educativos ofrecen una experiencia lúdica que refuerza habilidades cognitivas, sociales y emocionales de manera integral. -A partir de los 3 años-.

Story Colors

Story Colors.

Story Colors. / INFORMACIÓN

Juego de mesa de narración, que consiste en inventar historias según los colores de los dados. Los jugadores tendrán que adivinar la secuencia de colores ocultos para conseguir puntos y llegar primero a la meta. Story Colors es un juego que fomenta la creatividad, el desarrollo cognitivo y emocional de los niños mediante la creación de historias y actividades interactivas. Les ayuda a mejorar su lenguaje, concentración, y habilidades sociales al colaborar con otros y explorar diferentes perspectivas. También estimula la imaginación, la resolución de problemas y refuerza la autoestima al permitirles expresarse y lograr objetivos propios. Además, integra el desarrollo psicomotor y sensorial a través de actividades manuales y visuales, haciendo que el aprendizaje sea divertido y significativo. -Más de 8 años-.

Animal Stacking Game

Animal Stacking Game.

Animal Stacking Game. / INFORMACIÓN

Juego de mesa de madera que consiste en intentar que la torre no caiga conforme se van sacando las diferentes piezas, según lo indiquen los dados o cartas. Incluye 51 piezas representadas por animales y colores, 2 dados y 24 cartas. Ejercita la habilidad y precisión manual. Fomenta la socialización y favorece la coordinación motriz fina, fomenta la concentración y desarrolla su pensamiento lógico al equilibrar piezas. Además, potencia la paciencia, el control emocional y les enseña a resolver problemas de forma creativa mientras se divierten. -A partir de los 3 años-.

Fabulus Potion

Fabulus Potion.

Fabulus Potion. / INFORMACIÓN

Juego que propone realizar hechizos mágicoso experimentos con diferentes productos químicos. Incluye utensilios, gafas de protección y manual. Se trata de un juego que combina magia y aprendizaje, ofreciendo beneficios como la estimulación de la creatividad e imaginación al permitir crear pociones mediante combinaciones únicas, el desarrollo de habilidades cognitivas a través de la resolución de problemas, y el fomento del trabajo en equipo al requerir colaboración entre jugadores. Además, despierta la curiosidad científica al explicar los principios detrás de las reacciones mágicas y mejora las habilidades motoras al manipular utensilios e ingredientes. Este juego no solo es divertido, sino también educativo, contribuyendo al desarrollo integral de los niños. -A partir de 9 años-.

Tracking Pixel Contents