Los Gastroalmuerzos son una iniciativa de la que se puede disfrutar hasta el 6 de octubre, y que reivindica la importancia de l’esmorzar. Porque no sólo es una cultura, sino una manifestación de la riqueza y singularidad de nuestra gastronomía, tal como explican sus promotores, que son la Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (Conhostur) y APEHA, junto a Turisme Comunitat Valenciana. 

A la campaña se han sumado más de 70 establecimientos repartidos entre Alicante, Valencia y Castellón, que presentan propuestas muy diversas, pero siempre basadas en el producto local. Estas incluyen un almuerzo completo, especialidad de la casa, con sus habituales elementos para compartir. A los bocadillos -cocas, tostas o platos combinados-, hay que sumar los cacaus del collaret, los encurtidos o las ensaladas, sin olvidar el tradicional cremaet o el carajillo. Todo ello, con precios variados, dependiendo del bar o restaurante elegido, para que resulte accesible a todos los públicos. 

Participantes de la provincia de Alicante

Alicante

1. Ca Mati

2. Cervecería Carvi

3. Taberna Chapeau

4. Pub Cronwell´s

5. El Molí Pan y Café

6. Bar Flor

7. Gorilas

8. Gastrobar Jorge

9. ¡Oye, Tú!

10. Pipirrana Vermut 

Banyeres de Mariola

11. La venta el Borrego

Benidorm

12. Esturión

Dénia 

13. El Replanell

14. El Molí

15. El Poligono

16. Tasca Eulalia

17. Café l´Estació

18. Tasca la Carmen

19. Cafetería La Luna

20. Bar Magallanes

21. Bar Solimontgó by Maven

Elche

22. El 33

23. Bar Mónaco

Xàbia

24. Restaurante Club de Golf Jávea 

Onil

25. L´Aplec

Sagra

26. Un Cuiner a L’Escoleta de Sagra

Un total de 26 establecimientos de la provincia de Alicante participan en esta iniciativa.

Un total de 26 establecimientos de la provincia de Alicante participan en esta iniciativa. INFORMACIÓN

En palabras de Manuel Espinar, presidente de Conhostur, «transformar un producto popular como el almuerzo, tal y como lo conocemos en nuestra tierra, en un producto gastronómico, es un reto que pensamos adecuado a la tendencia que esta cultura del almuerzo está cogiendo en muchos de los locales de la Comunitat Valenciana».

También la secretaria autonómica de Turisme, Cristina Moreno, ha querido manifestar el compromiso de la Generalitat con este producto gastronómico, «mediante la marca l’Exquisit Mediterrani y su promoción como elemento diferenciador de nuestro destino». El periodista y divulgador del almuerzo Paco Alonso, colaborador de la campaña de Conhostur, ha incidido en lo mucho que l’esmorzar «nos identifica como sociedad y apela a nuestras raíces y a nuestra identidad como valencianos». Al final, es una forma de invitar a los comensales a pisar el bar de toda la vida, incluso cuando empieza el curso y regresan a sus rutinas. Porque siempre se puede sacar tiempo para disfrutar de una o varias propuestas gastroalmorzadoras, y más teniendo en cuenta que hay varios premios en juego, con dos concursos en marcha a través de las RRSS».

Esmorzar tiene premio

Por otro lado, a través de las redes de APEHA para los clientes que consuman un gastroalmuerzo en los establecimientos de la participantes de la provincia de Alicante y publique las fotos en Instagram o facebook con el hashtag #gastroalmuerzos y etiquetado en facebook @fehpa.alicante o en Instagram @apeha_gastroalicante se sorteará dos gastroalmuerzos en el local que prefieran de la web del evento de la provincial de Alicante. También se sorteará entre los participantes, un cartel de gastroalmuerzos, diseñado nada menos que por Lawerta, una lámina exclusiva de la campaña firmada por el ilustrador.