Los panettones de Raúl Asencio vuelven a Alicante Gastronómica

La pastelería de Aspe presentará sus elaboraciones propias, helados artesanos y más sorpresas en la mayor feria culinaria

En Alicante Gastronómica, Pastelerías Raúl Asencio volverá a sorprender a los visitantes.

En Alicante Gastronómica, Pastelerías Raúl Asencio volverá a sorprender a los visitantes. / INFORMACIÓN

Miriam Vázquez

Miriam Vázquez

No se puede hablar de la gastronomía de la provincia de Alicante sin mencionar el panettone, un dulce típico de la época navideña que, aunque originario de Italia, ha encontrado en un obrador de Aspe una versión única y de alta calidad. En ese proceso de reinterpretación y perfeccionamiento, Raúl Asencio se ha convertido en un nombre imprescindible.

Con décadas de dedicación a la repostería artesanal, su obrador ha elevado el panettone al nivel de los mejores del mundo, consolidando su reputación como uno de los grandes referentes de la pastelería en España. Por ello, Pastelerías Raúl Asencio no podía faltar al evento culinario más destacado, Alicante Gastronómica 2024, donde acude con sus nueve variedades de panettone, su helado artesano y alguna sorpresa más. 

Con una historia que se remonta a 1758, Pastelerías Raúl Asencio es un negocio familiar que generación tras generación han heredado el amor por la pastelería y a ella se han dedicado en cuerpo y alma. Su obrador está situado en la localidad alicantina de Aspe y allí elaboran artesanalmente todo su catálogo de productos que incluye panettones, toñas de boniato y calabaza, magdalenas, helados y un largo etcétera. 

 Llevan más de una década elaborando panettones en los que combinan lo mejor de la receta tradicional italiana con ingredientes originales para crear productos únicos como el Panettone de Turrón de Jijona o el Panettone Adriano, el panettone-coulant, que posee un corazón líquido. Todos ellos están elaborados con masa madre natural de larga fermentación, lo que garantiza una textura esponjosa y un sabor inigualable. Además, apuestan por ingredientes de proximidad y de la más alta calidad y colaboran con otras empresas locales como la Quesería Los Molinos de Monóvar o la Vaquería del Camp d’Elx.

Excelencia

Este esfuerzo por crear productos de excelencia ha sido reconocido a nivel internacional. Entre 2019 y 2022, los panettones de Raúl Asencio ganaron consecutivamente cada año la Medalla de Bronce y la Medalla de Plata en distintas categorías del certamen «Mejor Panettone del Mundo» en Roma.

Tradición e innovación

Su manera de entender el oficio se basa en el respeto por la tradición y en las ganas por innovar y crear sabores audaces; en la búsqueda de la excelencia en las materias primas y en la concienciación con el medio ambiente para crear productos sostenibles y de proximidad. 

Con sus recetas buscar reinventar lo mejor de la gastronomía local y da como resultado sabores tan intrépidos como el helado de panettone de higo y vino Fondillón; el helado vegano de leche de arroz merengada; el panettone de pan, aceite de oliva virgen extra, chocolate y espuma de sal de Bras del Port de Santa Pola o el panettone de manzana Perelló y chocolate de origen Vietnam. 

En Alicante Gastronómica 2024, Pastelerías Raúl Asencio volverá a sorprender a los visitantes con su creatividad y su enfoque innovador de la repostería tradicional.

Descubre todas sus elaboraciones en su web.

Tracking Pixel Contents