Los Infantes pone fin a una semana gastronómica inolvidable

El restaurante almoradidense puso el broche de oro al recorrido de «Menjars de la Terra» por la Vega Baja con un menú excepcional, consolidando el evento como un referente gastronómico en la provincia

Elena Sanz López

Elena Sanz López

El recorrido gastronómico de «Menjars de la Terra» por la Vega Baja concluyó ayer con broche de oro en el restaurante Los Infantes de Almoradí. Tras una semana en la que destacados restaurantes de la comarca han desplegado todo su talento y pasión por la cocina autóctona, ofreciendo menús excepcionales que han conquistado a todos los asistentes, el evento llegó a su última jornada con un listón altísimo. Cada establecimiento participante ha logrado llenar sus plazas en tiempo récord, consolidando esta iniciativa como una de las más exitosas en la promoción de la gastronomía local.

El evento contó con un cortador de jamón profesional.

El evento contó con un cortador de jamón profesional. / Matías Segarra

Como no podía ser de otra manera, el cierre de la ruta se celebró en Almoradí, cuna de la alcachofa. El restaurante Los Infantes, conocido por su arte en la cocina tradicional y el uso de los mejores productos de cercanía, se encargó de brindar una experiencia inolvidable que además sirvió como antesala al X Congreso Nacional de la Alcachofa, que se desarrolla este fin de semana en la localidad.

Una despedida inmejorable

Para esta ocasión especial, Los Infantes presentó un menú que rindió homenaje a la riqueza gastronómica de la comarca, donde una vez más, la alcachofa fue protagonista. La propuesta comenzó con un cóctel de bienvenida compuesto por una degustación de jamón y quesos, acompañado de vermut de Destilerías Salas de Monforte del Cid.

Tostas de pan huertano, alcachofas y sobrasada.

Tostas de pan huertano, alcachofas y sobrasada. / Matías Segarra

Los entrantes fueron una auténtica muestra de la calidad de los productos que alberga la zona. Entre ellos, los comensales disfrutaron de pan huertano, croquetas de alcachofa, alcachofas rebozadas con parmentier trufada y huevo poché, pulpo salteado con alcachofas y ensalada de salazones.

Alcachofas rebozadas, parmentier trufada y huevo poché .

Alcachofas rebozadas, parmentier trufada y huevo poché . / Matías Segarra

Como plato principal, un arroz con boquerones, alcachofas, habas y ajos tiernos. El broche final lo puso una deliciosa tortada de almendras, un postre a la altura de la ocasión, que todos los presentes degustaron hasta la última miga. Todo ello, maridado con vinos de Bodegas Alejandro, culminando una experiencia culinaria inolvidable.

Ensalada de salazón.

Ensalada de salazón. / Matías Segarra

Lo mejor de la huerta

El evento contó con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Almoradí, representado por la alcaldesa María Gómez García y el concejal y teniente alcalde, José Antonio Latorre Coves. También estuvieron presentes figuras clave como el crítico Toni Pérez, en representación de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana; Adelmeris Márquez, delegada comercial de la firma de chocolates Marcos Tonda; la ejecutiva de cuentas de INFORMACIÓN, Cecilia Rojas; y el periodista gastronómico Paco Bernabé.

Pulpo salteado con alcachofas.

Pulpo salteado con alcachofas. / Matías Segarra

José Francisco Gómez Maciá, jefe de cocina de Los Infantes, destacó la importancia de «Menjars de la Terra» como escaparate de la riqueza gastronómica de la provincia: «Esta iniciativa recupera y pone en valor los negocios y productos locales. Es una oportunidad extraordinaria para mostrar nuestra cocina y el gran potencial que tenemos en la comarca».

Arroz con boquerones, alcachofas , habas y ajos tiernos.

Arroz con boquerones, alcachofas , habas y ajos tiernos. / Matías Segarra

Gómez explicaba, además, que trabajan «con productos de kilómetro cero, aprovechando la calidad de la tierra y la costa», y apuntaba que su cocina «mantiene la esencia de las recetas de nuestras abuelas, con un toque de innovación, pero sin perder la esencia».

Tortada de almendras.

Tortada de almendras. / Matías Segarra

Por su parte, Encarni Infantes, jefa de sala y gerente del restaurante, habló sobre la historia del establecimiento, que lleva el apellido familiar como homenaje a su padre: «Abrimos este restaurante con la ilusión de continuar el legado familiar en la hostelería. Desde el principio, sabíamos que debíamos ofrecer un nivel alto, porque en la Vega Baja la gastronomía es muy importante».

Uno de los aspectos más valorados del restaurante es su trato cercano y el ambiente familiar. «Nuestro equipo es una familia. Muchos de nuestros empleados llevan con nosotros más de 16 años y eso se nota en la calidad del servicio ya que somos un equipo muy consolidado».

José Francisco Gómez Maciá, jefe de cocina de Los Infantes, preparando el plato principal del menú.

José Francisco Gómez Maciá, jefe de cocina de Los Infantes, preparando el plato principal del menú. / Matías Segarra

Además de la calidad de la cocina y el servicio, Los Infantes destaca por su compromiso con la inclusión, adaptando sus platos a elaboraciones sin gluten como parte de la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA).

Emblema de Almoradí

La alcachofa ha sido el producto más importante de esta semana, pero en Almoradí mantiene siempre ese protagonismo. José Francisco Gómez Maciá explicó la importancia de este vegetal en su cocina: «La alcachofa está presente en casi el 90% de nuestra carta y la producimos nosotros mismos. Es un producto que requiere paciencia y técnica para trabajarlo bien. Somos artesanos de la alcachofa, desde la producción hasta la elaboración en cocina».

La alcaldesa de Almoradí, María Gómez García, también quiso subrayar la relevancia del evento y el papel de la alcachofa en la identidad local: «Menjars de la Terra es una iniciativa fantástica porque pone en valor los productos autóctonos de cada comarca. En Almoradí, la alcachofa es nuestro emblema y este fin de semana celebramos su congreso nacional, donde esperamos una gran afluencia de visitantes», destacó.

El cierre de la ruta se celebró en el emblemático restaurante Los Infantes, conocido por su cocina tradicional.

El cierre de la ruta se celebró en el emblemático restaurante Los Infantes, conocido por su cocina tradicional. / Matías Segarra

Además, animó a descubrir este producto estrella: «Invito a todo el mundo a venir a Almoradí y probar nuestra alcachofa, especialmente en su temporada, de noviembre a abril. Es, sin duda, la mejor alcachofa de España y posiblemente del mundo», afirmaba.

El viaje continúa

El evento de clausura marcó el final de una semana gastronómica inolvidable y demostró de nuevo el éxito de «Menjars de la Terra». Cada uno de los restaurantes participantes ha demostrado excelencia a todos los niveles, conquistando a comensales y expertos con propuestas que han sabido combinar calidad, tradición y creatividad.

Este viaje culinario, organizado por INFORMACIÓN con el apoyo de la Diputación de Alicante, continuará en las comarcas de las Marinas a principios de abril, mostrando la mejor gastronomía de cada rincón de Alicante. Buen provecho.

Tracking Pixel Contents