Can Tapetes recibe un gran aplauso por su menú homenaje a la Marina Baixa
La cocina de Albert Fonollà emocionó a los asistentes de la cuarta jornada de la semana gastronómica «Menjars de la Terra» que aclamaron cada uno de sus platos

El restaurante Can Tapetes de Albert Fonollà triunfa con el níspero como eje en "Menjars de la Terra" en L’Alfàs del Pi / Rafa Arjones
En la penúltima jornada de la semana gastronómica «Menjars de la Terra», celebrada ayer, jueves 10 de abril, el restaurante Can Tapetes se convirtió en el representante de la cocina de L’Alfàs del Pi. La iniciativa, que busca rendir homenaje a los sabores autóctonos y a los productos de temporada de la Marina Baixa, encontró en este restaurante y en su chef, Albert Fonollà, el mejor embajador de la cocina de proximidad más creativa.

"Menjars de la Terra" en Can Tapetes de L’Alfàs del Pi / Rafa Arjones
Con un menú cuidadosamente diseñado como homenaje a los mejores productos del territorio, Can Tapetes logró una jornada memorable que se ganó los aplausos de los comensales. Entre ellos, destacadas personalidades como Vicente Arques, alcalde de L’Alfàs del Pi; Inmaculada Conde, responsable de Comunicación del Ayuntamiento; Toni Cabot, director de INFORMACIÓN; Juan Manuel Cabot; Ignacio Iranzo, de Aliaudit; Javier García y Carolina Romaguera, de Ibergarden; Emilio Quer, de la chocolatera Marcos Tonda; Paco Bernabé, periodista gastronómico; Andrea Vicente, redactora de este medio, y Javier García, ejecutivo de cuentas de INFORMACIÓN, entre otros rostros conocidos del ámbito institucional, gastronómico y empresarial de la comarca.
El rey de la carta
El menú fue un verdadero homenaje al producto estrella de la jornada: el níspero, una fruta con un enorme potencial culinario. Su protagonismo fue evidente en sorprendentes combinaciones saladas y dulces que demostraron la versatilidad de este fruto y la capacidad creativa del chef de Can Tapetes.

Nísperos de Callosa d’en Sarrià expuestos en Can Tapetes. / Rafa Arjones
Albert Fonollà, chef y gerente del establecimiento, explicaba así que asumir este desafío fue tanto una responsabilidad como un estímulo: «Me lo cogí como un reto, porque como profesional es un desafío trabajar un fruto como el níspero, que es muy delicado y solo se encuentra un mes o mes y medio al año. He hecho pan, escabeche, postres. Lo he trabajado de todas las maneras posibles».

Pan casero de nísperos. / Rafa Arjones
La apuesta, arriesgada y valiente, fue todo un éxito y supuso para los asistentes una experiencia sensorial inolvidable.
Cocinar con identidad
Fonollà lo tiene claro: su cocina no necesita disfraz. «Es una cocina de siempre, tradicional, pero con ese toque innovador que la hace diferente. No engañamos a nadie, no vestimos mucho los platos», afirma. En Can Tapetes, la materia prima es lo más importante, y así quedó patente en cada uno de los pases del menú.

Embutidos secos con chutney de nísperos. / Rafa Arjones
El evento arrancó con un vermut artesano acompañado de pan de nísperos casero, aceite, alioli y tomate, que fue el compañero ideal de unos embutidos secos realzados por un delicioso y sorprendente chutney de nísperos. A continuación, una crema de erizos gratinada con holandesa de nísperos que causó admiración entre los asistentes, sorprendidos por la deliciosa combinación de sabores.

Crema de erizos gratinados con holandesa de nísperos. / Rafa Arjones
Contrastes armónicos
Los entrantes compartidos destacaron por su frescura y originalidad. La ensalada de guacamole con ceviche de gamba blanca de Calpe, acompañada de una vinagreta de nísperos, fue una combinación refrescante, diferente y exquisita.

Ensalada de guacamole con ceviche de gamba blanca de Calpe, tomate y vinagreta de nísperos. / Rafa Arjones
Le siguió un pulpo a la parrilla con parmentier de patata, enriquecido con queso fresco y sobrasada, un plato con intensidad en sabor y delicadeza en su textura. Mención especial merece la mussoleta en escabeche de cítricos con nísperos, que demostraba una vez más la capacidad creativa del chef y el gusto para combinar distintos sabores. El plato principal, un arroz meloso de pota encebollada, fue presentado por el propio Fonollà entre aplausos. En ese momento, el salón vibró con una emoción compartida. El arroz consolidó lo que ya se intuía: estábamos ante una cocina de altísimo nivel, tanto en su ejecución como en sus ingredientes.

Arroz meloso de pota encebollada. / Rafa Arjones
Cierre perfecto
Para terminar, el postre fue doble: la coca «Can Tapetes» con chocolate Marcos Tonda y vino dulce ofreció un broche de oro perfecto junto a unos nísperos al natural con moscatel que cerraron el círculo de una jornada homenaje a los sabores de la Marina Baixa.

Coca «Can Tapetes» con chocolate Marcos Tonda y vino dulce. / Rafa Arjones
La bodega estuvo también a la altura, con vinos como el Enrique Mendoza Chardonnay, el Laurum Monastrell y licores de níspero y aguardiente que reafirmaron la vocación de proximidad y autenticidad del evento.
El potencial de L’Alfàs del Pi
Vicente Arques, alcalde de L’Alfàs del Pi se mostró entusiasmado con el desarrollo de estas jornadas: «Estamos en la Marina Baixa, al lado de Callosa d’en Sarrià, denominación de origen del níspero. Estas jornadas giran en torno a esta fruta única que solo se produce en este espacio. Es una iniciativa magnífica, que tiene una magnífica respuesta, como podéis ver, y que hay que repetir».
El edil también quiso destacar el potencial turístico y gastronómico del municipio: «Es una gastronomía de cercanía, de huerta», explicaba Arques al inicio de la jornada.
Un evento para el recuerdo
La jornada fue un éxito en todos los sentidos. Can Tapetes ha demostrado que la cocina de siempre no está reñida con la vanguardia si se hace con respeto, técnica y corazón.
El recorrido llega a su fin
Hoy se celebra la quinta y última jornada del viaje de «Menjars de la Terra» por las Marinas, que se despide a lo grande con una auténtica fiesta en el restaurante Vinomio de La Nucia.
Toni Pardo, gerente del establecimiento, ha adelantado que habrá sorpresas.
Por su parte, el equipo de cocina ha preparado un gran menú que estamos seguros, será un final de recorrido para el recuerdo. Buen provecho.
Viernes 11 de abril
Vinomio
(La Nucia)
Bienvenida con Puig Campana vermut artesano y selección de quesos by Doctor Queso.
Entrantes:
Tartar de atún rojo y arròs en fesols i naps.
Pulpitos encebollados con americana de vermut Puig Campna y habitas baby.
Croquetas de sobrasada, miel de La Nucía y Níspero de Callosa d’En Sarrià.
Principal:
Lomo de corvina, verduras de la huerta Nuciera y Chutney de Nispero de Callosa d’En Sarrià.
Albóndigas de carne madurada al estilo Thai y patatas paja.
Postre:
Milhoja de Níspero de Callosa d’En Sarrià, crema Inglesa y lima.
Bodega:
Chupito Kstaña kzalla.
PRECIO POR PERSONA: 43 € (IVA incluido)
Reservas: 688 722 944
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Cambio en los autodespidos: te podrás ir de tu empresa con indemnización si cumples los siguientes requisitos
- Mucho cuidado a partir de ahora: multas de hasta 500.000 euros por algo que todos hemos hecho alguna vez
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad