Descubre las mejores sendas para respirar aire puro y disfrutar de tu tiempo libre en estos maravillosos entornos naturales
Barranc de l'Infern
Esta ruta de la Marina Alta es conocida como La Catedral del Senderismo
Barranc de l'Infern
La ruta es circular y tiene una dificultad media-alta y une los términos de Fleix y Benimaurell.
Barranc de l'Infern
Esta ruta se encuentra en el término municipal de La Vall de Laguart y está formado por las poblaciones de Benimaurell (en la imagen), Fleix, Campell y Fontilles.
Barranc de l'Infern
La ruta es conocida por sus 6.800 escalones de piedra
Barranc de l'Infern
Sus sendas son en forma de herradura y tiene miles de escalones.
Barranc de l'Infern
La ruta cuenta con una zona de difícil acceso con pozos profundos y toboganes naturales que le dan nombre a este paraje.
Barranc de l'Infern
Realizar esta ruta tiene un tiempo estimado de entre seis y siete horas.
Barranc de l'Infern
Fontilles, cercano a la ruta senderista, tiene el famoso sanatorio San Francisco de Borja, la única leprosería de España
Parque Natural del Montgó
DAVID REVENGA
El cabo de Sant Antoni y su faro es, quizá, la imagen más reconocible del Parque Natural del Montgó, situado entre Dénia y Xàbia.
Parque Natural del Montgó
INFORMACIÓN
Ruta por Les Planes y los Molinos. Esta ruta es de dificultad baja y tiene una extensión de cuatro kilómetros y medio.
Parque Natural del Montgó
INFORMACIÓN
Ruta desde el puerto de Xàbia hasta la cima del Montgó. Esta es la ruta con más recorrido y más duración de las tres que se pueden hacer.
Parque Natural del Montgó
INFORMACIÓN
Ruta del Cabo de Sant Antoni a Cala Tangó. Se trata de una ruta de dificultad baja, a pesar de tener un gran desnivel, y cuenta con unos dos kilómetros
Parque Natural del Montgó
INFORMACIÓN
Acantilados del Cabo de Sant Antoni. Los acantilados se elevan más de 150 metros sobre el nivel del mar. A sus pies podemos encontrar la reserva marina del Cabo además de microrreservas de flora.
Parque Natural del Montgó
INFORMACIÓN
El parque natural tiene más de 650 especies de flora y vegetación. Muchas de las plantas del parque natural son endémicas, es decir, sólo se encuentran en esa zona.
Parque Natural del Montgó
INFORMACIÓN
Tiene una extensión de 20'93 kilómetros cuadrados y la cota máxima es de 753 metros de altura.
Font Roja
Juani Ruz
El Centro Font Roja Natura y el Santuario se encuentran a 11 km del casco urbano de Alcoy.
Font Roja
Juani Ruz
El itinerario del Menejador es la principal ruta del parque.
Font Roja
Juani Ruz
La ruta del Menejador tiene unos 6,5 kilómetros y se suele realizar en unas dos horas y media
Font Roja
Juani Ruz
Partiendo del Centro de Visitantes llegamos a la ‘Glorieta dels Paellers’, donde se encuentran las encinas más antiguas del Parque.
Font Roja
Juani Ruz
Otra ruta es la del Barranc de l'Infern, que cuenta con un itinerario de unos cuatro kilómetros y medio.
Font Roja
Juani Ruz
Con esta ruta podrás visitar la Cova Gelada, el Pla de la Mina, el Pla del Galers y el Barranc del Infern.
Font Roja
Juani Ruz
La tercera ruta es conocida como pequeño Itinerario, con menos de 2 km y se suele realizar en apenas 45 minutos.
Font Roja
Juani Ruz
En esta ruta podemos observar la majestuosidad del Santuario.
Font Roja
Juani Ruz
El Centro de Visitantes y la oficina de gestión del Parc Natural del Carrascal de la Font Roja están ubicados junto al Santuario.
La Serrella
INFORMACIÓN
Esta ruta es una circular que cuenta con una extensión de 12,15 kilómetros.
La Serrella
INFORMACIÓN
La Ruta tiene un desnivel de 916 metros y tiene una dificultad media-alta.
La Serrella
INFORMACIÓN
La penya d'África, por la suelta de la piedra, es uno de los riscos más destacados de esta ruta.
Monte Benacantil
INFORMACIÓN
Se trata de un sendero urbano en la ciudad de Alicante.
Monte Benacantil
Ernesto Sánchez
Es una de las zonas verdes más importantes de Alicante y es una de las seis zonas incluidas en el plan Bosques Metropolitanos para el Siglo XXI de la Generalitat Valenciana.
Monte Benacantil
Jose Navarro
El monte cuenta con tres rutas que parten desde el Centro de Educación Ambiental del Monte Benacantil y llega a la parte más alta.
Monte Benacantil
Jose Navarro
La parte más alta es de las rutas es la de la llegada a la gran fortaleza del siglo VIII y XI, el Castillo de Santa Bárbara.
Monte Benacantil
PILAR CORTÉS
El monte tiene una extensa masa forestal compuesta de pinos y eucaliptos
Monte Benacantil
RAFA ARJONES
Además podremos encontrar 18 especies de aves que se reproducen en este monte.