- Noticias de tu municipio
- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
C. Suena
Ver galería >Descubre rincones de la Costa Blanca en los que disfrutar de la naturaleza y remojarse.
JUANI RUZ
El Barranc de L'Encantada es, sin duda, uno de los tesoros mejor guardados del interior de la provincia de Alicante.
JUANI RUZ
Un paraje muy especial situado en el municipio de Planes, donde encontraremos varias piscinas naturales.
JUANI RUZ
El paraje cuenta con un salto de gran altura, desde donde desciende una cascada.
JUANI RUZ
A la cascada se le conoce como el «Gorg del Salt», y cuya poza es la más turística y transitada.
JUANI RUZ
Para ver la cascada con cierta cantidad de agua es preferible acudir a finales de otoño o primavera.
JUANI RUZ
El Barranc de L'Encantada es una buena zona para realizar un picnic. En verano es frecuente ver a familias alrededor del paraje.
DAVID REVENGA
Les Fonts de l'Algar están situadas a tan sólo 15 km de Benidorm y a 3 km de Callosa d'en Sarrià.
DAVID REVENGA
Se trata de un paraje natural con un elevado grado de riqueza ecológica y dotado de servicios turísticos y educación medioambiental.
DAVID REVENGA
Este espacio fue declarado Zona Húmeda Protegida en septiembre de 2002.
DAVID REVENGA
Sus frías aguas de manantial revitalizan el cuerpo entero y sus zonas verdes y con sombra son perfectas para comer y pasar el día en familia o con amigos.
DAVID REVENGA
El entorno está compuesto por espectaculares cascadas; numerosas fuentes manantiales que brotan de la roca; y los «tolls» (remansos de agua) en donde se pueden tomar refrescantes baños de aguas puras y cristalinas, antiguamente consideradas como «fuente de salud».
DAVID REVENGA
La antigua presa, el imponente canal y las acequias centenarias todavía hoy en uso.
DAVID REVENGA
Les Fonts de l'Algar es un lugar para pasar el día en familia y refrescarte.
JUANI RUZ
Alcoy es, sin duda, uno de los mejores lugares de la provincia para escaparse del la rutina y el estrés del día a día y poder sentir la naturaleza.
JUANI RUZ
Además de la Font Roja o la Serra Mariola, existen otros increíbles parajes que rodean Alcoy y donde desconectar no resulta nada complicado. Es el caso del Racó de Sant Bonaventura.
JUANI RUZ
El Racó de Sant Bonaventura que se ubica entre dos parques naturales: la Font Roja y la Serra Mariola
JUANI RUZ
Lo mejor para disfrutar de este área es hacerlo a través de una ruta senderista.
JUANI RUZ
La ruta no tiene demasiada dificultad, ni supone un gran esfuerzo, por lo que será una aventura perfecta para los más pequeños de la casa.
JUANI RUZ
A lo largo del recorrido podrás contemplar cascadas, pozas, puentes, miradores, y parar en zonas de descanso con merenderos para almorzar o comer.
JUANI RUZ
Descubre rincones de la Costa Blanca en los que disfrutar de la naturaleza y remojarse.
JUANI RUZ
El río Polop atraviesa el lugar, y su curso fluvial estará presente durante toda la ruta.
JUANI RUZ
Es recomendable aparcar y empezar desde el barrio de Batoy en Alcoy, siguiendo la Vía Verde, en dirección al puente de las Siete Lunas.
DAVID REVENGA
Tal vez uno de los más bonitos espacios naturales de la provincia de Alicante sea el Valle de Guadalest.
DAVID REVENGA
La considerada como la joya esmeralda de la provincia está rodeada por un bello rosario de montañas: Ponoig, Aitana, Serrella y Aixortá.
DAVID REVENGA
El embalse está escoltado en su salida al mar Mediterráneo por dos monumentos naturales: La Sierra de Bernia a un lado y, a otro, el Puig Campana.
DAVID REVENGA
El embalse que hay bajo el pueblo de Guadalest esconde una de las más bonitas y encantadoras excursiones que pueden hacerse por la zona.
DAVID REVENGA
El embalse de Guadalest se conoce como la joya esmeralda por el color que toman las aguas del pantano cuando reflejan en sus aguas el azul del cielo y el verde de la vegetación de sus orillas.
DAVID REVENGA
Para llegar a Beniardá debemos tomar la carretera que va de Benidorm a Alcoy (CV-70) cerca de Benimantell tomar un desvío a Beniardá. A la entrada del pueblo, junto al restaurante la Mezquita, podemos dejar el coche. Un poco más adelante hay un aparcamiento público.
DAVID REVENGA
El baño no está permitido en el embalse de Guadalest. Tampoco lo está en el embalse de Amadorio, también situado en la Marina Baixa.
serramariola.org
La zona de acampada del Molí l’Ombria se encuentra en Banyeres de Mariola, en la parte izquierda del río Vinalopó y muy cerca de un molino papelero del que toma el nombre.
serramariola.org
Se trata de una zona muy visitada durante los fines de semana y en verano, ya que cuenta con diferentes servicios como baños, fuentes y merendero. El aforo está restringido a 190 plazas para picnic y 60 plazas para acampar.
serramariola.org
Esta zona es punto de partida y paso de diversas rutas de senderismo, como el PR.CV-35, el PR:CV-313 y el PR.CV-4. Además, se puede visitar la Penya la Blasca y el nacimiento del río Vinalopó o realizar la Ruta dels Molins, recorrido que une los tres molinos papeleros más emblemáticos del municipio.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl Barranc de L'Encantada es, sin duda, uno de los tesoros mejor guardados del interior de la provincia de Alicante.